Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Quillagüeños ya llevan más de un mes y medio sin registrar nuevos contagios

Vecinos concuerdan en que "el pueblo está más tranquilo", pero no deben relajar las medidas preventivas.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde fines de julio y hasta mediados de septiembre aproximadamente, los habitantes de Quillagua, la pequeña localidad pampina ubicada justo en la frontera entre la Región de Antofagasta y la de Tarapacá, vivieron días muy difíciles respecto al coronavirus.

En menos de tres meses, una quillagüeña falleció y más de la mitad del pueblo de origen aymara tuvo que hacer cuarentena.

Algunos porque contrajeron el virus (poco más de 30 vecinos, según indicó en su momento la autoridad sanitaria) y otros por ser contactos estrechos de personas positivas, por ende, llegaron a estar alrededor de 90 de los 170 habitantes de Quillagua en aislamiento.

Pero la situación ha cambiado para mejor y actualmente los quillagüeños están mucho más tranquilos y a punto de cumplir dos meses sin tener nuevos casos del virus, lo que los tiene contentos pero saben que no deben confiarse.

María elena

Víctor Palape es presidente de la comunidad aymara de Quillagua y tiene clara la situación: si se relajan y dejan de lado las medidas preventivas, el virus volverá a afectarlos, lo cual no es nada nuevo, teniendo en cuenta la cantidad de adultos mayores que residen en Quillagua.

Según informó anteriormente Palape, de los 170 habitantes que tiene Quillagua, aproximadamente unos 85 tienen sobre 65 años, es decir, son población de riesgo y quienes serían más afectados en caso de contraer covid.

Sin embargo, el pequeño poblado ubicado a poco más de una hora al noreste de Tocopilla, mantiene su cero en cuanto a casos nuevos y el presidente de la comunidad es claro: "desde que se terminó la crisis en el pueblo, no se han vuelto a registrar contagios (...) Pero seguimos con mascarilla y los protocolos sanitarios", señaló el dirigente.

Por su parte, Mariel Castro, también quillagüeña, nacida y criada en la localidad pampina, reconoció que ahora "estamos más tranquilos, gracias a Dios, sin nuevos contagios, pero igual usamos las mascarillas y lavado de manos (...) Debemos cuidarnos para no contagiar a nuestra familia y a los adultos mayores", expresó doña Mariel, quien aseguró que personal de Carabineros también chequea que los quillagüeños estén usando sus elementos de protección personal (EPP).

Una opinión un poco más crítica tiene Magdalena Núñez, otra vecina de Quillagua.

Según contó, efectivamente "ahora está todo más tranquilo, pero creo que podría haber un rebrote, ya que no todos usan correctamente las mascarillas. Además, hay mucho ir y venir de personas que cruzan en sus vehículos por la aduana. Entonces hay un poco de temor, pero ojalá no se materialice y continuemos sin nuevos contagios, tal como estamos ahora", expresó la vecina.

"Estamos mucho más tranquilos que meses anteriores (...) Seguimos usando la mascarilla".

Mariel Castro, quillagüeña

María Elena

E-mail Compartir

Quillagua pertenece a la comuna de María Elena, ciudad que hasta el sábado recién pasado tenía cero casos activos de coronavirus, de acuerdo a lo señalado en el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud. Sin embargo, ayer fue confirmado un nuevo pampino con covid, lo que haría que nuevamente María Elena tenga contagiantes. Respecto a la cantidad de casos totales que registra la comuna pampina, según el Gobierno Regional son 356 vecinos que han contraído el virus desde abril (mes en que llegó a la pampa) hasta la fecha... Pero la cifra difiere respecto al Ministerio de Salud, ya que de acuerdo al Informe Epidemiológico, María Elena registra un total acumulado de 359 contagiados.