Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Incendio en campamento quemó por completo 13 buses

Bomberos de Mejillones trabajó por cerca de cuatro horas para evitar propagación de las llamas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Justo pasada la medianoche de sábado a domingo, un llamado llegó a la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Mejillones.

¿Quien llamaba? Un voluntario que vive cerca del campamento Villa Internacional, indicando que un garaje de una empresa de buses interurbanos que realiza el trayecto Mejillones-Antofagasta estaba prendiéndose, ubicado en la intersección de las calles Playa Blanca y Óscar Frías.

Luego de su llamado, varios vecinos más comenzaron a dar el aviso.

En minutos llegaron al lugar voluntarios de las tres compañías de bomberos del vecino puerto.

En total, 70 voluntarios para intentar apagar las llamas y evitar que se propagaran a casas aledañas, las cuales en su mayoría son de material ligero.

Pero era de tal magnitud el incendio, que los bomberos poco pudieron hacer y el saldo del siniestro fue enorme: 13 buses completamente quemados más otros cuatro vehículos menores también con pérdida total, lo que fue avaluado en alrededor de 300 millones de pesos.

Trabajo bomberil

Según contó Pedro Rojas Vargas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Mejillones a este Diario, el siniestro fue muy fuerte y complicado para el trabajo bomberil, ya que por un lado el grifo disponible estaba muy lejos, lo que provocó que los voluntarios tuvieran que montar un sistema de camiones aljibes que, a su vez, van rellenando los estanques de los carros bombas que están en el lugar de las llamas.

Y por otro lado, expresó Rojas, el trabajo también fue complejo por la actitud de las personas del lugar.

"Entendemos que ante una situación así los ánimos están exaltados, sin embargo, la gente fue agresiva con la llegada de bomberos, no nos dejaron trabajar correctamente y la emergencia se extendió por alrededor de cuatro horas", expresó el comandante, quien agregó que un bombero resultó con lesiones en su mano izquierda.

Respecto a las causas que originaron el voraz incendio en Mejillones, una de las hipótesis es el uso de fuegos artificiales en el sector.

04:00 de la madrugada del domingo bomberos de Mejillones dio por finalizada la emergencia.

70 voluntarios de bomberos trabajaron durante cuatro horas para controlar el siniestro.

PDI detuvo a los autores de homicidio ocurrido en Calama

E-mail Compartir

El 29 de septiembre ocurrió un trágico hecho en Calama: sujetos dieron muerte a adolescente.

Desde ese momento, la PDI comenzó la búsqueda de los autores del crimen y ayer informaron que el Equipo de Delitos Violentos de la Prefectura de El Loa detuvo a cuatro sujetos que serían los autores del homicidio ocurrido en la intersección de las calles Eleuterio Ramírez con Río de Janeiro, en Calama.

Los antecedentes determinaron que, alrededor de las 12:00 del 29 de septiembre, se registró una balacera donde un vehículo tipo sedan, color blanco, realizó múltiples disparos hacia otro que se encontraba detenido en calle Ramirez, falleciendo el menor de edad, quien recibió un impacto en su cabeza.

Gracias al trabajo en el sitio del suceso realizado junto a peritos del Laboratorio de Criminalística y otros profesionales, se logró establecer la dinámica y la participación de estos sujetos.

Igualmente se pudo reconstruir los hechos permitiendo determinar que se trasladaban en un automóvil, marca Toyota, color blanco, por calle Río de Janeiro hacia el sur, instantes en que se percatan que en un vehículo detenido en calle Ramírez se encontraban miembros de una banda rival, por lo que efectúan disparos dándole muerte al adolescente.

Los oficiales realizaron el seguimiento del vehículo a través de cámaras de seguridad y dieron con el domicilio, donde los detuvieron. Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, quedando en prisión preventiva.

Casi 20 tiburones mutilados fueron encontrados en Antofa

E-mail Compartir

Impactante fue el hallazgo que encontró el seremi de Medioambiente, Rafael Castro, tras ver al menos 17 restos de tiburones marrajos mutilados en pleno vertedero clandestino de Antofagasta.

La denuncia fue realizada por vecinos del lugar, quienes dieron cuenta de la realidad del vertedero ubicado al oriente de Costa Laguna.

Al respecto, el seremi detalló que parte de las cosas encontradas son artículos y correspondencia de empresas que no fueron retiradas y, por ende, eliminadas en el lugar clandestino.

La autoridad fue al lugar de los hechos en compañía del profesor Carlos Bustamante, de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta para tomar las muestras correspondientes a los tiburones.