Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La fuerte caída del 83% en casos activos de Antofagasta

La capital regional registró 184 contagiantes en el más reciente Informe Epidemiológico, 881 de diferencia de los 1.065 que llegó a tener en el peak. Éste es el registro más bajo desde el 1 de mayo. Aun así, la comuna concentra el 84% de casos activos de la región.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Cuando el lunes 13 de julio el informe Epidemiológico del Minsal, el mismo que entrega con gran detalle el avance de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 en el país, revelaba que la comuna de Antofagasta reportaba 1.065 casos activos (contagiantes) de personas con Covid-19, la incertidumbre hacía impensable que se pensara en las cifras que hoy se reportan.

En ese entonces eran los tiempos más complejos de la pandemia en la región. Calama venía poco a poco levantándose de una batalla en junio y que puso al personal del Hospital Carlos Cisternas al límite y Antofagasta constantemente efectuaba traslado de pacientes desde el Hospital Regional a otras zonas del país, debido a la alta ocupación de camas críticas.

Al comparar ese tristemente recordado periodo -ocurrido en pleno invierno- con el panorama actual, la diferencia es radical:

Si la capital regional registraba ese 13 de julio 1.065 casos activos y por lo tanto lo más alto que ha llegado a reportar Antofagasta en esa estadística, ahora la comuna anota el registro más bajo a partir de ese peak. Así, son 184 de este tipo de contagios que se reportaron en el más reciente Informe Epidemiológico, el cual fue publicado el sábado pasado (mañana se emite un nuevo documento).

Pasar de 1.065 casos activos a 184 es una caída abismante de 881 personas contagiadas y con la capacidad de infectar a otras. En otras palabras, desde aquel momento más crítico en que la pandemia dejó sentir toda su fuerza, la baja en la comuna alcanza el 83% (82,7%).

No sólo ello. Si se mira con lupa todos los Informes Epidemiológicos que ha liberado el Minsal anteriormente, los 184 contagiantes que registra Antofagasta es la estadística más baja desde el pasado 1 de mayo cuando se informaron de 158.

Ese descenso también confirma la caída de Antofagasta en el listado de las 20 comunas con más casos activos del país: la semana pasada ocupaba el sexto peldaño y actualmente cayó a la posición 12, cuya mayor concentración la tienen las ciudades del sur del país.

Esta baja en la sumatoria de los casos activos fue uno de los motivos por los que Antofagasta, junto con Mejillones, diera el salto a la Fase 3 del plan Paso a Paso a partir de ayer.

La baja en casos activos en Antofagasta es sostenida y viene desde aquel 13 de julio, algo que va de la mano con las cifras regionales que -con los 238 contagiantes reportados por el Informe Epidemiológico del pasado sábado-, nuevamente corresponde al registro más bajo desde el 1 de mayo.

Así, si en Antofagasta durante agosto, en una tendencia al descenso, se rompió la barrera de los 800 y hasta 700 casos activos, en septiembre ya el número bajaba de los 500, en octubre ya la cifra iba por debajo de los 300 contagiantes hasta llegar al presente mes.

Aun así, los 184 casos activos que cifró el Informe Epidemiológico para la comuna de Antofagasta concentran el 84% de los casos activos de la región.

13 de julio, la comuna de Antofagasta reportaba su número más alto de casos activos: 1.065.

12° es la ubicación donde está Antofagasta en el listado de comunas con más casos activos del país.

20 comunas con más casos activos

E-mail Compartir

Temuco: 481

Puerto Montt: 398

Punta Arenas: 371

Valdivia: 311

Arica: 244

Concepción: 233

Iquique: 199

Puente Alto: 199

Natales: 199

Los Ángeles: 191

Osorno: 185

Antofagasta: 184

Talca: 179

Chillán: 170

Coronel: 159

Valparaíso: 146

Santiago: 144

Talcahuano: 140

Maipú: 137

San Pedro de la Paz: 136