Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Paso 3 en Antofa y Mejillones: de a poco, restaurantes vuelven a recibir clientes

En la primera jornada de la fase de preparación, se volvieron a ver mesas y sillas en las afueras de los locales. Los exámenes PCR gratuitos seguirán realizándose, tanto en el centro como en la explanada del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Solo unas pocas mesas se instalaron ayer en las afueras del restaurante "Don Pedrito", que está ubicado en el mercado de Antofagasta. En la mañana, durante las primeras horas de la fase 3 del plan "Paso a Paso" que rige para la capital regional y Mejillones, ya habían clientes ansiosos por volver a sentarse y pedir un desayuno, como se acostumbraba antes de que llegara el covid-19.

Augusto Barraza fue uno de ellos: pidió un sanguchito y una coca cola."Hace tiempo uno no venía para acá", dijo. "En parte esto es bueno, pero hay que cuidarse igual, siempre cada dos metros, estando con su mascarilla, no estar tan pegado a la gente", agregó. El administrador del restaurante, Fidel Valeriano, valoró poder retornar a la atención presencial de público, y así poder aplacar un poco todas las deudas que se vinieron encima para los locatarios. La fase 3 permite la atención de gente, pero como máximo al 25% de su capacidad total en su interior. "De ahí, de poquito a poquito", indicó Valeriano.

Las disposiciones de la fase 3, en el caso de los restaurantes y cafés, detallan que las mesas tienen que estar a dos metros de distancia unas de otras. Las personas que vayan a comer pueden estar dentro, como máximo, dos horas, y el local debe contar con ventilación.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, estuvo en el pub "Maldita Barra" junto al seremi Ronie Navarrete, de Economía. Ahí fiscalizaron que todo estuviera correcto en el funcionamiento de los protocolos covid del local. "Las mesas no se pueden juntar, tienen que venir en grupos pequeños, deben usar sus mascarillas durante los desplazamientos dentro de los locales y procurar el permanente lavado de manos", señaló la autoridad.

Navarrete, en tanto, dijo que están trabajando junto al municipio de la capital regional para habilitar veredas y calles, y así repotenciar el rubro, ampliando el aforo permitido para la atención de clientes.

El alcalde Ignacio Pozo, recordó que fue aprobada la ordenanza municipal que permite usar espacio público como la calzada para sacar sus sillas y mesas, y así atender a la población.

"Deben ingresar una carta en la oficina de partes del municipio con la solicitud dirigida al alcalde, indicando el número de mesas y sillas que sacarán y qué espacio público usarán. Nosotros de inmediato,revisando caso a caso, realizamos el decreto alcaldicio con la autorización", dijo Pozo, quien agregó que no habrá ningún cobro en tiempo de pandemia para los emprendedores en este uso de espacio público.

A no retroceder

En tanto, la atención primaria de salud continuará con la toma gratuita de exámenes PCR a quienes no presenten síntomas de covid, en dos puntos de Antofagasta: en Prat con San Martín (de 9 a 14 horas) y en la explanada del Hospital Regional (de 9 a 16 horas). Los Cesfam de la capital regional continuarán atendiendo por bloques de horario y se sumarán prestaciones como controles de crónicos que se evaluarán caso a caso, dijo el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya.

Montoya pidió a la comunidad mantener las medidas de autocuidado. "A pesar de que ha disminuido el número de casos, se ha presentado un número constante y permanente de nuevos contagios diarios que nos preocupa y también debemos evitar posibles rebrotes… no queremos que las personas relajen las medidas de protección", dijo el funcionario público.

25% de aforo máximo pueden tener los restaurantes, cafés o fuentes de soda en su interior.

Mejillones

E-mail Compartir

Aylin Corrales, administradora del casino municipal en Mejillones, espera reabrir las puertas de su local entre el jueves y viernes. Desde marzo que el restaurante está cerrado, ya que no trabajaron con delivery dado que el público, generalmente, es de Antofagasta o Calama. "Estamos haciendo hartos cambios dentro del local, estamos con personal trabajando en la sanitización, se están tomando las medidas", contó.

En tanto, en punto de prensa ofrecido ayer, el subdirector médico del Hospital Comunitario de Mejillones, Pablo Jiménez, destacó el paso a la fase 3 en la comuna portuaria, "gracias a la buena conducta y buen comportamiento de todos los mejilloninos que han sabido cuidarse, respetar las normas", dijo. Jiménez recordó que pese a ello, se mantendrán algunos cordones sanitarios, y que para viajar a Antofagasta, los mejilloninos necesitarán sacar su pasaporte sanitario en c19.cl.