Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"De niño jugaba y soñaba que ganaba Wimbledon"

El suizo debeló detalles de su infancia y cómo influyó la muerte de su primer técnico en un accidente de tránsito.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Roger Federer (39 años) es y será uno de los grandes tenistas de la historia. El suizo sigue vigente y con ganas de seguir rompiendo récord, en una carrera deportiva marcada por el esfuerzo personal de un jugador que desde niño siempre supo que quería ser el mejor del mundo.

En una entrevista para Becoming X, el tenista habló sobre su pasado y cómo llegó a convertirse en uno de los mejores atletas de todos los tiempos.

"Crecí en Suiza, donde la educación siempre es lo primero y los deportes no son tomados como una forma de vida. Pero recuerdo jugar bádminton, pimpón o tenis en el patio de la casa de mis amigos y decía: 'Y el ganador de Wimbledon es… ¡Roger Federer!'. Me tiraba de rodillas y hacía como que levantaba el trofeo, soñaba con ganar Wimbledon", contó.

Su Majestad detalló que pronto se dio cuenta que tenía que tomar una decisión para su futuro: "Jugaba contra la pared, jugaba dobles con mis padres, jugaba dobles con mis amigos… ya entonces me di cuenta que el tenis es mucho más que simplemente golpear una pelota. También jugué al fútbol, lo disfruté, pero tuve que tomar una decisión y doy gracias de haber elegido el tenis".

Posteriormente, Roger Federer persistió pese a los malos resultados de sus primeros partidos y se convirtió campeón junior de su país con solamente 12 años. Allí tuvo que alejarse de su familia para entrenar en Lausana y luego llegaría uno de los golpes más duros de su vida: el fallecimiento de Peter Carter, uno de sus entrenadores cuando era chico.

"Si juego de la forma en la que juego hoy, probablemente sea gracias a Peter. Fue muy trágico que haya fallecido en un accidente automovilístico en su luna de miel en Sudáfrica. La noticia me impactó y sacudió mi mundo. De algún modo fue si dijera: 'Bueno, voy a tomarme el tenis de manera muy seria'. No quería que se me recordara como un talento desaprovechado. Nunca olvidaré lo que pasó y le echaré de menos por siempre", sostuvo el ganador de 20 trofeos de Grand Slam.

Por último, Federer habló sobre su papel más allá del juego, como modelo a seguir: "Ser número 1 del mundo y ganar Wimbledon fue algo muy importante para mí. De alguna forma, ser el líder del tenis masculino es algo que aprecia mucho. Para mí, los héroes son muy importantes. Cuando era niño, tenía a Edberg, Sampras, Becker, Michael Jordan… así podía tener la oportunidad de inspirar a otros, de darles algo también a otras personas".

Rogério Ceni es el nuevo técnico de Flamengo

E-mail Compartir

El legendario arquero brasileño Rogério Ceni se convirtió en el nuevo técnico de Flamengo, donde milita Mauricio Isla, que llega en reemplazo de Domenec Torrent, que fue cesado el pasado lunes por malos resultados.

"El entrenador firmó con el 'Mengao' y comandará al 'Más querido' hasta diciembre de 2021. Sea bienvenido, Ceni", escribió el club carioca en su cuenta oficial de Twitter junto a la foto del exportero con su nueva camiseta.

El técnico de 47 años, muy identificado con el Sao Paulo, tuvo experiencias en el banco de ese club y también en Cruzeiro y Fortaleza, donde acaba de renunciar.

Tras el 0-4 frente a Atlético Mineiro por la liga brasileña, la directiva rubronegra decidió cesar en el cargo al español Torrent, que dirigió 24 partidos con un saldo de 14 victorias, 4 empates y 6 derrotas. El "Fla" marcha tercero a una unidad del líder Internacional de Porto Alegre, que también se queda sin técnico por la renuncia de Eduardo Coudet que oficializó su partida al fútbol español donde dirigirá al Celta de Vigo.

Dudamel dio positivo por coronavirus

E-mail Compartir

El venezolano Rafael Dudamel, que llegó ayer al país para firmar por la Universidad de Chile, dio positivo por coronavirus y tendrá que hacer cuarentena en una residencia sanitaria como lo exige el protocolo con personas que llegan del extranjero.

"Tal como establecen los protocolos de ingreso a Chile, impuestos por las autoridades sanitarias, el técnico venezolano debió dirigirse a un centro de salud y someterse a un examen PCR, el que lamentablemente arrojó un resultado positivo de covid-19", informó el cuadro laico a través de un comunicado.

"Será trasladado a una residencia sanitaria para cumplir con su aislamiento correspondiente. Cabe destacar que antes de viajar a Chile, precisamente en Colombia, el técnico de 47 años se sometió a un examen PCR y cuyo resultado fue negativo", agregó el escrito.

La intención de Dudamel era hacerse cargo del equipo azul lo antes posible, pero debido a este contagio positivo por covid-19, el venezolano tendrá que esperar siete días hasta poder someterse a un nuevo examen PCR y tener un resultado negativo para dejar la residencia sanitaria.