Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Experiencia versus juventud en la última batalla del ATP Finals 2020

Los ochos mejores tenistas se enfrentan en un torneo que se despide de Londres para jugarse desde 2021 en Turín, Italia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La última batalla de Londres será especial. La ATP Finals 2020 de Londres, que reúne a los ocho mejores tenistas del año, se despide de la capital británica con un choque de experiencia versus juventud, las nuevas generaciones del tenis ante las leyendas que esperan seguir escribiendo nuevos capítulos en este deporte.

Este domingo comienza a jugarse el último torneo del año, luego de una temporada extraña marcada por la pandemia covid-19.

El Torneo de Maestros se juega en dos grupos: Tokio 1970, en homenaje a la primera sede, y Londres 2020, para destacar su último torneo en la capital inglesa, evento que se trasladará a Turín (Italia) en 2021 hasta, como mínimo, 2025.

En la primera fase del campeonato, cada tenista disputará tres encuentros, uno contra cada rival del grupo. Es válido recordar que se tendrán en cuenta los sets ganados y perdidos en una posible definición con misma cantidad de victorias y derrotas entre jugadores. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales del torneo.

El torneo comienza este domingo con la primera jornada del grupo Londres 2020 y seguirá el lunes 16 con la actuación de los jugadores que protagonizarán la zona Tokio 1970. La final se jugará el domingo 22 de noviembre.

Los dos primeros partidos son: Dominic Thiem vs Stéfanos Tsitsipás (11:00 - ESPN) y Rafael Nadal vs Andrey Rublev (17:00-ESPN).

María José Rojas, la mejor del fútbol australiano

E-mail Compartir

La delantera chilena María José Rojas fue elegida como la mejor jugadora de Women's National Premier Leagues de Australia.

Rojas anotó 24 goles en 14 partidos disputados con la camiseta del Salisbury Inter y se erigió también como goleadora del certamen, al que llegó tras un buen 2019 con Santiago Morning.

La "Coté" agradeció el premio y mostró su felicidad por sus redes sociales. "Estoy muy feliz y agradecida por todas las personas que me han apoyado en este camino, por el club que siempre me respaldo y nos entrego las mejores condiciones de trabajo, por mis compañeras que sin ellas esto no sería posible y por la oportunidad de poder hacer lo que tanto amo".

"Este premio más que un reconocimiento individual es un reconocimiento a todo el equipo y a toda mi gente. Gracias de corazón por obsequiarme la "Shirley Brown Medal", a la mejor jugadora de la temporada, es un honor para mi. Son muchas horas de entrenamiento, de preparación, incluso de entrenamiento "invisible" y este reconocimiento me motiva aún más para poder seguir creciendo e intentar cumplir mis objetivos", agregó Rojas.

Turquía podría ver a Hamilton campeón

E-mail Compartir

El piloto británico Lewis Hamilton podría proclamarse este domingo en Turquía como campeón -matemáticamente- por séptima vez de la Fórmula Uno.

Hamilton llega a esta carrera como líder del campeonato con 84 puntos de ventaja sobre Valtteri Bottas a falta de 104 por repartirse.

Si Hamilton gana la carrera, será campeón automáticamente, pero si acaba más atrás dependerá de lo que haga su compañero Valtteri.

Ente algunas de las variables para ser campeón están: si Hamilton es segundo en el GP de Turquía y hace la vuelta rápida; si es segundo y Bottas no gana; si es cuarto y Bottas no gana; si es quinto y Bottas es tercero o peor, entre muchas otras opciones.

Lewis está muy cerca de igualar los siete títulos de Michael Schumacher como el piloto con más campeonatos del mundo en la historia de la F1.