Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Municipio renovará la totalidad de cámaras de seguridad en la comuna

Serán 25 los dispositivos que instalarán en diversos puntos de la ciudad. Además, se anunció la adquisición de un moderno dron para que apoye las labores policiales y de disuasión.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La renovación total, de 25 cámaras de seguridad, efectuará el municipio local, tras gestionar recursos del orden de los 80 millones de pesos para la adquisición de estos dispositivos que modernizarán la tarea de seguridad pública en Calama, y que además permitirán reforzar la labor de las policías en la ciudad.

Los recursos para esta inversión fueron gestionados por la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama ante el Ministerio del Interior y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, "los cuales serán destinados para adquirir 25 cámaras nuevas, que producto del estallido social y de otras incivilidades, fueron dañadas, y que hacen falta para apoyar la labor preventiva de las policías", comentó el director de esa dirección, Isaac Vásquez.

También precisó que "de estos recursos algo más de los 40 millones de pesos están destinados para la compra de cámaras nuevas, las cuales estarán instaladas estratégicamente, y que serán reforzadas para evitar actos de vandalismo que interrumpan su funcionamiento".

Alta tecnología

Dos de las cámaras que ubicará el municipio en casco central de Calama, "tendrán alta tecnología, inteligentes y que permitirán contar con un trabajo de autonomía que responda a la coordinación y monitoreo con otros dispositivos que estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad", dijo Isaac Vásquez.

"Además, se hará una reevaluación de los puntos donde antes estaban ubicadas las cámaras. Lo que se busca con ello es poder optimizar el trabajo de monitoreo de estos aparatos, que ayuden y entreguen permanentemente información a las policías, que sirvan como herramientas probatorias en caso de la comisión de delitos, y por supuesto una labor disuasiva importante", comentó el encargado de la dirección de Seguridad Pública del municipio.

Dron

Otra de las informaciones entregadas por el profesional de esa dirección municipal, es la adquisición de un moderno dron, el que permitirá recorrer las alturas de sectores que presenten mayor índice de delitos y de incivilidades que se registren en distintos puntos de la ciudad. "Se trata de un dron tipo militar, similar al se que usan en labores del Ejército y de Carabineros, lo que permitirá ofrecer panorámicas y también detalles del comportamiento delictivo y su disuasión", explicó Isaac Vásquez.

En lo contingente, el director de Seguridad Pública del municipio agregó que "contar con este aparato podrá por ejemplo combatir el fenómeno de portonazos y encerronas que han comenzado a manifestarse explosivamente en la ciudad. Servirá además para que las policías, y previa coordinación, lo puedan utilizar para operativos y también para monitorear la ciudad en casos que requieran de la ayuda de este aparato y su uso".

Actualmente son sólo cinco las cámaras de seguridad que se encuentran operativas, las otras 20 que existían han presentado daños, problemas por el paso del tiempo y vandalismo tras el estallido social de octubre del año pasado. "La experiencia nos dice que es necesario colocar nuevos dispositivos, y para lo cual ya contamos con el financiamiento que gestionó el municipio ante el ministerio del Interior y Seguridad Pública, y ante la subsecretaría de Prevención del Delito", dijo Vásquez.

Con simulacro partió campaña que busca evitar el consumo excesivo de alcohol

E-mail Compartir

Mañana domingo se conmemora el Día Mundial del No Consumo de Alcohol, y para lo cual el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) junto a Carabineros, el Ejército y la gobernación provincial de El Loa, efectuaron una intervención urbana, que simuló un accidente en plena avenida Granaderos, para generar conciencia en la comunidad.

La coordinadora provincial del Senda, Jenny González, explicó sobre esta intervención y la campaña que "en razón de esta conmemoración efectuamos para generar conciencia sobre el uso y abuso del alcohol, y sobre todo a conducir bajo los efectos del alcohol. Es por eso que generamos esta acción, para que la comunidad tome con moderación y asuma conductas responsables al momento de moverse en vehículos", dijo la profesional.

En tanto el comisario de Carabineros, Robinson Villarroel, agregó que "la conducción irresponsable y bajo los efectos del alcohol genera una serie de accidentes y daño a la infraestructura pública, debido a que hay quienes aún mantienen conductas irresponsables precisamente por esta causa. Entonces con apoyar esta campaña, y reforzándola con más patrullajes y también el desbaratamiento de expendios ilegales de licores, estaremos colaborando por el respeto a la normativa", dijo la autoridad policial.

Según datos del Senda, uno de cada diez accidentes de tránsito, "son provocados por el consumo de alcohol frente al volante, generando pérdidas humanas, y una serie de impactos negativos a sus familias y a otras personas que también sufren con esta inconciencia", agregó Jenny González.

En los últimos patrullajes y rondas masivas de Carabineros, "se han efectuado más de 500 detenciones, y gran parte de esas aprehensiones dan cuenta del consumo de alcohol por parte de conductores. Entonces las fiscalizaciones continuarán de forma permanente", dijo el comisario de la institución.

En tanto, la gobernadora María Bernarda Jopia agregó que "esta actividad, es una invitación a la comunidad a tomar conciencia de lo peligroso que es mezclar alcohol y drogas frente al volante; lo que puede traer consecuencias para inocentes como también para los propios afectados (infractores). El llamado es a colaborar y asumir el autocuidado", dijo la autoridad política provincial.