Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos nuevos de Covid bajan en 37% en un mes

En los primeros 17 días se registró un 37% menos que los que tenía octubre -el mes con menor cifra de contagios acumulados desde julio- en el mismo periodo. Además, ayer por primera vez en casi siete meses se reportaron menos de 20 pacientes en UCI por coronavirus
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Noviembre continúa perfilándose como el mes que menos contagios por Covid-19 ha reportado en los balances el Gobierno Regional, si es que se considera desde el peak de la pandemia en junio y julio.

Con los 17 nuevos casos que se informaron ayer, la región acumula durante los 17 días que han pasado de noviembre 530 contagios de coronavirus, 308 menos en comparación a octubre en el mismo periodo (el mes que con un total de 1.386, corresponde al que menor cifra de infectados ha registrado desde los peores momentos de la pandemia) o bien, una baja del 37%.

Además, del total de la zona en estos 17 días, 222 personas fueron asintomáticas, es decir el 42% no tenía los síntomas y por lo tanto no sabrían que estarían infectadas.

En lo que respecta a la comuna de Antofagasta, ya son 403 personas contagiadas en lo que va de noviembre, un 30% menos de las que se contaban en el mismo periodo de tiempo del mes anterior.

Sin embargo, únicamente Antofagasta concentra el 76% de los 530 contagios de Covid-19 de toda la región que se han acumulado en noviembre.

En el caso de Calama, durante los primeros 17 días de octubre acumuló 154 contagios por el virus SARS-CoV-2 y en noviembre esa suma está recién en 68. Es decir, el descenso de la capital loína ha sido el mayor: un 56%.

En paralelo, el aumento de los exámenes PCR ha sido bastante considerable. Si entre el 1 y el 17 de octubre se contaban 32.901 testeos, hasta ayer esa suma alcanza los 38.401. Es decir, 5.500 más o bien, un incremento del 17%. Aunque hay que recordar que la gran mayoría de las muestras corresponden a aquellas de empresas mineras de la zona que son enviadas a laboratorios privados y cuya cifra se refleja cada fin de semana, lunes y martes por los cambios de turno.

Informe de la jornada de ayer

De los 17 nuevos casos que ayer informó el Gobierno Regional, seis fueron personas asintomáticas, lo que corresponde al 35%.

En cuanto a las comunas, Antofagasta registró 11 nuevos casos en las últimas 24 horas, Calama cuatro, Mejillones y Tocopilla uno y el resto de las ciudades y localidades, cero.

Además, por segunda jornada consecutiva se registraron fallecidos, por lo que se mantuvo el conteo en 554 decesos con y por Covid-19.

Finalmente, el número de exámenes PCR que se procesó en las últimas 24 horas fue de 3.505, quedando 414 a la espera.

76% de todos los contagios que se han registrado en noviembre son de Antofagasta.

0,7% fue la positividad durante la jornada de ayer y en lo que va de noviembre, ésta alcanza el 1,4%.

Por primera vez desde el 28 de abril hubo menos de 20 pacientes en UCI

E-mail Compartir

En la jornada de ayer se informó de un registro histórico. De los 57 pacientes que están hospitalizados en la red asistencial de la región por causa del coronavirus, por primera vez en casi siete meses, se registraron menos de 20 en la UCI (18). Éste es el registro más bajo de internados en unidades críticas desde el pasado 28 de abril, cuando en dicha oportunidad 19 personas se encontraban en UCI por Covid-19.

Además, de estos 18 pacientes críticos, 13 permanecían en ventilación mecánica invasiva, quedando 40 de estos dispositivos disponibles.

En tanto, la ocupación de camas UCI alcanzó el 81,4% en la región, aunque hay que recordar que dicha proporción considera tanto pacientes que se encuentran hospitalizados por el virus SARS-CoV-2, como también de los que ingresaron por otras patologías.