Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

DEIS sube a más de 740 las muertes asociadas al coronavirus en la región

Conteo considera 742 decesos, entre casos Covid-19 confirmado y sospechosos. El 62% de todos los fallecidos eran hombres.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante la tarde del sábado el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal publicó su habitual Informe de Defunciones Covid-19, en el cual el número de fallecimientos vinculados al virus SARS-CoV-2 en la región sobrepasó los 740.

En esta nueva actualización del DEIS-que incluye cifras hasta el pasado jueves 19 de noviembre- la Región de Antofagasta llegó a 742 fallecimientos que están asociados al coronavirus. Esto es 557 casos de personas fallecidas con Covid confirmado a través de un PCR positivo (a esa fecha) y 185 sospechosos o probables de haberse contagiado.

Hay que recordar que los casos sospechosos corresponden a aquellas personas que presentaron los síntomas de Covid-19 o bien que debido a enfermedad respiratoria debieron ser hospitalizados.

Si a eso se agrega que fueron contactos estrechos de alguien a quien se le confirmó la presencia del coronavirus en el organismo, entonces se considerará como contagio probable y por lo tanto, están en dicha registro hasta que se confirme o descarte el virus.

De esta forma, la región es la quinta del país con mayor número de fallecimientos en esta estadística y la cuarta fuera de la Metropolitana (ver tabla).

Sin embargo, sigue como la región con más alta tasa de mortalidad del país (sin considerar a la Metropolitana), con una proporción de 98,69 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, esto correspondiente a las 742 defunciones totales.

Mientras que si se consideran únicamente a fallecimientos de casos sospechosos de Covid, la región es la que lidera la tasa de mortalidad con 24,55 decesos por cada 100 mil habitantes.

Además, del total muertes que están asociadas al SARS-CoV-2 en la zona, el 62% de los pacientes eran hombres.

Mientras que el cuanto al grupo etario más afectado en la región, corresponde a las personas desde los 60 años en adelante, el cual con 585 defunciones concentra el 79% de todos los decesos que están relacionados con el coronavirus.

Con respecto al panorama a nivel nacional, en la nueva actualización del DEIS, Chile sobrepasó los 20 mil fallecimientos que están vinculados al Covid-19, manteniéndose la Región Metropolitana la que más víctimas fatales registra con 13.125. Más abajo aparecen Valparaíso, Libertador Bernardo O'Higgins y Biobío.

62% del total de fallecidos en la Región de Antofagasta vinculados a Covid eran hombres.

79% de todos los fallecimientos vinculados al coronavirus en la zona corresponde a mayores de 60 años.