Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Partidos de centro-izquierda acuerdan realizar primarias para elegir candidato a alcalde de Calama

Sería el 20 de diciembre próximo y podrán votar no solo los militantes sino que también los independientes. Hasta el momento hay tres precandidatos pertenecientes a la DC, PC y FRVS; no van Angelique Araya (PRO) y Humberto Araya (PR).
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El domingo 20 de diciembre próximo es la fecha estimada para que los partidos de la centro-izquierda, excepto los del Frente Amplio, realicen las elecciones primarias que permitan definir cuál será la o el candidato único a alcalde o alcaldesa de Calama para las elecciones del 11 de abril de 2021.

Un acuerdo que se logró tras varias semanas de negociación y que viene a zanjar los conflictos que se generaron a fines de octubre pasado luego que, a nivel nacional, no se lograra el pacto para las primarias legales a alcaldes que se llevarán a cabo este fin de semana.

A nivel local, los partidos políticos de la exNueva Mayoría ya habían hecho un compromiso previamente de llevar un candidato único a alcalde o alcaldesa de esta comuna, sin embargo faltaba acordar cuál sería la modalidad para determinar dicho candidato único, logrando el consenso de llevar a cabo las primarias.

"Costó bastante hacer este acuerdo, costó bastante conseguir que todos nos pusiéramos de acuerdo, que tuviéramos la voluntad, de que dejáramos de lado las aprensiones", comentó al respecto el presidente comunal del Partido socialista (PS) y uno de los voceros, Ricardo Campusano.

Los partidos que participarán en estas elecciones primarias y que lograron el acuerdo son la Democracia Cristiana (DC), el Partido por la Democracia (PPD), Partido Radical (PR), Partido Socialista (PS), Partido Progresista (PRO), Partido Comunista (PC) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Comisión

Debido a que se trata de una elección primaria no convencional, los organizadores no contarán con el apoyo del Servel para su realización, es por este motivo que se designó una comisión, cuyos integrantes estarán a cargo de ver todo el tema de la logística.

Entre las labores que deberá desarrollar esta comisión están desde la búsqueda de los locales de votación, la señaletica, las medidas de seguridad, la confección de los votos, hasta conseguir las autorizaciones con la intendencia, la gobernación y el servicio de salud. "Organizar una primaria no es menor, tiene bastantes complejidades, más en tiempos de pandemia", detalla el también concejal del PS.

Participación

En primarias anteriores habitualmente sólo podían votar los militantes de los partidos en competencia, sin embargo para estas elecciones se ampliará a los independientes.

"Nosotros creemos que lo que se debe hacer es una primaria ciudadana, por lo tanto se tiene que abrir a los independientes, votarán los militantes que estamos acudiendo al acuerdo, más los independientes, obviamente que los militantes que no están en el acuerdo llámese Chile Vamos u otro sector no corresponde que voten", manifestó el dirigente del PS.

PreCandidatos

Hasta el momento son tres los precandidatos que estarían presentándose a las primarias del 20 de diciembre próximo: Carolina Latorre (DC), Eliecer Chamorro (FRVS) y Liliana Ugarte (PC). De ellos, Latorre y Chamorro ya están confirmados que irán en la papeleta.

En el caso de la candidata del PC, el presidente comunal del partido, Inti Alavia dijo que esta semana realizarán la confirmación definitiva.

En tanto, hay dos precandidatos que decidieron bajar su postulación: Angelique Araya del PRO (ver recuadro) y Humberto Araya Quiroz del PR, este último de acuerdo a lo informado por el presidente comunal del partido, Guillermo Cáceres se retiró por problemas familiares.

De acuerdo a lo informado, durante la próxima semana ya se debería tener definido el cuadro total de candidatos que estarían compitiendo en las elecciones primarias.

Angelique Araya: "El beneficio de la comunidad está por sobre todo"

E-mail Compartir

La ahora excandidata a alcaldesa del PRO, Angelique Araya, confirmó que bajó su postulación. "Siempre fui partidaria de primarias y de la unidad amplia del sector de la izquierda de nuestra comuna, pero en un contexto diferente, más fraterno y sin imposiciones de la vieja política. Valoro la voluntad de Carolina Latorre por proponer una primaria moderna y participativa. Al tiempo lamento que desde la fragmentación que existe, el otro sector intentara imponer otra idea, tensionando y poniendo en juego un acuerdo de unión que es más importante que cualquiera de los candidatos. El beneficio de la comuna está por sobre todo, no los intereses personales. Soy consecuente con lo que dije hace meses, desde donde me toque estar, trabajaré por un cambio positivo de nuestra ciudad", declaró al respecto.

Semana de la No violencia contra la Mujer: hoy izarán bandera

E-mail Compartir

Una serie de actividades ha desarrollado durante la semana la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su programa Casa de la Mujer, al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En esta jornada, será izada en la explanada del municipio la bandera morada, que simboliza la conciencia de la libertad y dignidad de la mujer. Además, a 19.30 horas, se realizará una velatón en Prat con Matta, en honor a las 35 mujeres que han sido víctimas de femicidio este año en el país.

Las actividades culminarán el viernes, con la confección de un memorial en el edificio consistorial, que quedará instalado para ratificar los derechos e igualdad entre hombres y mujeres.

La directora de Desarrollo Comunitario, Jeanette Hurtado, destacó la importancia que ello tiene "para generar conciencia y sensibilización sobre los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres a nivel mundial y principalmente de la comuna de Antofagasta. Haciendo un énfasis en la visibilización de la problemática y el compromiso que tenemos como municipio y como casa de la mujer por erradicarla".

A lo largo de esta semana se ha trabajado en la sensibilización sobre el tema en distintos puntos y recintos y de la comuna.