Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres equipos bajan a Primera "B" al final del campeonato

Los colistas de las tablas general y ponderada caen directo. Otros dos equipos juegan la promoción.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La segunda rueda del Campeonato Nacional no sólo definirá al nuevo campeón del fútbol chileno, sino que los tres equipos que la próxima temporada jugarán en Primera "B".

Mientras Universidad Católica, Unión La Calera y Unión Española pelean por el título, en el otro extremo hay un grupo de clubes que lucha por no perder la categoría.

Colo Colo, Deportes La Serena, Deportes Iquique y Universidad de Concepción están en peligro, pero no pueden confiarse Santiago Wanderers, Universidad de Chile, O'Higgins, Coquimbo Unido ni Palestino.

Según las bases del torneo, tres equipos se van a la "B", porque en el 2019 no hubo descenso debido al término anticipado del campeonato por el estallido social.

El primer descendido será el equipo que ocupe el último lugar de la tabla general. El segundo será el club que termine en la última posición de la tabla ponderada. Y el tercero será el perdedor de un partido único que disputarán los equipos que ocupen el penúltimo lugar de ambas tablas (el penúltimo lugar de la general y penúltimo lugar de la ponderada).

En caso de que se repitan posiciones en ambas tablas, las bases establecen que habrá sucesión en el club.

Si el campeonato nacional terminara hoy, Colo Colo (general) y La Serena (ponderada) descenderían en forma directa.

Tabla ponderada

No hubo descenso en 2019 y esto obligó a la ANFP a crear la tabla ponderada. Esta promedia el puntaje del torneo pasado y la presente temporada. Un cálculo que enreda a cualquiera porque para los equipos que jugaron en la "A" el año pasado tienen dos fórmulas: puntaje 2019 dividido por 24 (fechas) y se multiplica por 0.6 (60%). A ese resultado se suma el puntaje 2020 dividido por las fechas jugadas y se multiplica por 0.4 (40%).

Para el caso de La Serena y Wanderers, ascendidos este año, sus unidades obtenidas el 2020 se dividen por el número de fechas jugadas y se multiplica por 1, por lo que cada triunfo de ellos vale más que los otros equipos de la tabla.

Chile recibirá la Copa Libertadores femenina del próximo año

E-mail Compartir

La Conmebol oficializó a Chile como organizador de la Copa Libertadores femenina 2021, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 16 de octubre.

Debido a la pandemia por coronavirus, las fechas se fueron aplazando. La versión 2020 del torneo sudamericano se desarrollará en Argentina durante marzo del próximo año.

La ANFP solicitó modificaciones en las fechas debido a la pandemia, solicitud que fue aceptada y pidió realizar el torneo el 2021. "La solicitud plantea que el torneo se desarrolle en octubre del próximo año, con la finalidad de organizarla bajo los mejores estándares sanitarios y competitivos, ya que su realización en esa fecha, eventualmente permitirá la asistencia de público a los estadios", reveló la ANFP el pasado viernes.

Consignar que la edición 2020 del torneo originalmente se iba a realizar en Chile, programada para entre el 25 de septiembre y el 11 de octubre del presente año. Sin embargo, la Conmebol lo pospuso el 19 de junio de 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

Argentina 2020

La próxima versión de la Copa Libertadores, a jugarse en Argentina, tendrá a tres equipos brasileños en competencia, que serán las campeonas de 2019, Corinthians, y otros dos clubes. Chile, Paraguay y Colombia llevarán dos equipos, uno por cupo y otro adicional por ranking histórico.

También competirán dos equipos argentinos, aunque uno de ellos jugará gracias al cupo adicional para el país anfitrión. Uruguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia estarán representados solo por un elenco.

Ignacio Casale deja los Quads para correr camiones en el Dakar

E-mail Compartir

El piloto chileno Ignacio Casale anunció que se baja del quads para correr camiones en el Rally Dakar 2021.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el deportista nacional informó que se sumó al equipo Tatra Buggyra Racing, de República Checa.

Pero eso no es todo, porque además, Casale contó que correrá la próxima cita en la categoría camiones, a bordo de un Tatra.

"Estoy muy feliz de ser piloto oficial de Tatra y Buggyra Racing", escribió en su cuenta de Twitter.

El Rally Dakar 2021 empieza el domingo 3 de enero y se disputará de forma íntegra en Arabia Saudita.

Casale llega a esta versión del Dakar como vigente campeón de la categoría Quads.