Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Médico de Diego: "Estoy a disposición de la justicia"

El neurocirujano que atendió a Maradona es investigado ante un posible homicidio culposo. "Sé lo que hice y cómo lo hice", enfatizó el galeno.
E-mail Compartir

Deporte - La Estrella

Leopoldo Luque, médico personal de Diego Armando Maradona, habló con la prensa trasandina luego de que la justicia allanara su casa en la causa que investiga una posible homicidio culposo del ex futbolista. "Estoy a disposición de la justicia. Sé lo que hice con Diego y sé como lo hice. Tengo todo para mostrar. Estoy absolutamente seguro de que hice lo mejor que se podía con Diego", afirmó Luque frente a las cámaras de televisión, desde su casa en el barrio de Adrogué.

Aunque el procedimiento fue sorpresivo, Luque cooperó con los efectivos de la DDI de San Isidro de la Policía Bonaerense y de la PFA. "Lo que pidieron lo tuvieron. Se llevaron la historia clínica que yo llevo de Diego, con todos los registros de las atenciones que yo hice y de los profesionales que participaron; los dispositivos electrónicos de todo tipo: discos rígidos, computadoras, celulares todos desbloqueados. Siempre estuve a disposición", sostuvo ante la prensa y volvió a defender su proceder. "Sé lo que hice y cómo lo hice. Tengo todo para mostrar. Estoy absolutamente seguro de que hice lo mejor que se podía hacer con Diego", sostuvo el galeno a los medios trasandidos.

En sus declaraciones, el médico se defendió de las acusaciones por haber dado de alta a Maradona prematuramente. "Estoy muy mal porque se me murió mi amigo. Él necesitaba ayuda. No había forma de entrarle: él tenía autonomía, él decidía todo el tiempo. Yo no podía decirle: 'Sobre este tema no podés decidir'. Diego era muy difícil. Me echó un montón de veces de su casa. Me echaba y después me llamaba. Esa era la relación que teníamos. Yo hacía sugerencias y él las aceptaba o no. Yo lo acompañaba al médico, lo acompañaba hasta el dentista, porque sino estaba al lado, Diego no se sacaba ni una muela", aseguró.

En todo momento, Luque dejó en claro que su trabajo con Maradona fue en equipo. "Todos estábamos reunidos para ver qué era lo mejor para Diego: los familiares, Swiss Medical, psiquiatras, psicólogos. Mi función era lograr lo más difícil de todo: la voluntad de Diego, porque nada se podía hacer sin la voluntad de Diego".

"No se lo podía llevar a un hospital neuropsiquiátrico porque no hay criterio médico. Entonces, había que llevarlo a un centro de rehabilitación. ¿Y sabés qué requiere eso? La voluntad de Diego, lo cual era imposible", dijo.

"Acá no hubo un error médico de parte de nadie. Diego tuvo un evento fortuito. Un ataque cardíaco que, en un paciente con sus características, es lo más común del mundo", agregó Luque.

11 de noviembre Maradona recibió el alta médica. Luque lo visitó un día después en su casa.

60 años tenía Diego al momento de fallecer. El 2 de noviembre habá sido internado.

"Si Mike quiere pelear de nuevo, lo haremos"

E-mail Compartir

El regreso de Mike Tyson terminó en tablas. El combate con Roy Jones Jr., visto por millones de personas en todo el mundo, fue un empate técnico que podría tener una revancha.

"Estoy conforme, hicimos disfrutar a la gente y eso es lo que más importa", recalcó Tyson después de darse a conocer el resultado. Y felicitó a Jones por resistir el combate, y lo invitó a pelear nuevamente en el futuro.

"Si Mike quiere pelear de nuevo, lo haremos otra vez", declaró Jones, tratando de recuperar el aire después del combate.

"Iron Mike", de 54 años, tres más que Jones, salió con mucha agresividad a la pelea, rememorando sus tiempos de juventud y metiendo presión a su rival con sus poderosos golpes.

Jones intentó mantener la distancia con jabs, pero no resultó la estrategia y tuvo que recurrir a los amarres (abrazos) para frenar las embestidas del otrora "hombre más malo del planeta".

Montillo está más fuera que dentro de la "U"

E-mail Compartir

Sergio Irigoitía, representante de Walter Montillo, sigue encendiendo las alarmas respecto a la renovación del volante en Universidad de Chile y en esta ocasión aseguró que el jugador tiene muchas posibilidad de marcharse.

Irigoitía dijo a diario El Mercurio que "Walter fue a la U por la gente, no por plata ni otra cosa. Ha hecho varios goles, participó en otros doce, arrastra un nivel excelente, ¿y tienen que evaluarlo? No se entiende. Esperar una evaluación a su edad (36 años) no nos gusta y a él tampoco, no lo entiende. Al jugador le duele todo este manejo de la U sobre su renovación. Me llamaron de Brasil, de la Major League Soccer y de clubes argentinos y vamos a evaluar esas propuestas".

Además, añadió que "creo que no hay interés del club. Allá pareciera que miran el fútbol de otra manera. Walter no se merece esto. De afuera uno ve la situación y siente que está en un 90 por ciento fuera de la U, pero siempre dependerá del jugador. Esperamos poder conversar con los dirigentes. Es raro todo, pero tengo claro que la decisión final la va a tener Walter".