Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cifras de casos activos continúan bajando en la región de Antofagasta

Último informe epidemiológico del Ministerio de Salud detalla 180 contagiantes del covid-19 al 26 de noviembre. A la fecha somos la cuarta región a nivel nacional con menos casos activos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Este sábado se publicó el 72º informe epidemiológico del Ministerio de Salud, el cual detalla la situación comunal de casos activos de covid-19 en el país. De acuerdo al reporte, la región de Antofagasta cuenta 180 contagiantes, con datos al 26 de noviembre. La cifra cuenta 6 casos menos que en el informe anterior. Al 22 de noviembre, eran 186.

A nivel nacional, hay 11.418 casos activos. La región de Antofagasta es la cuarta con menos contagiantes, después de Aysén (47), Atacama (91), Arica y Parinacota (129). Las regiones con más casos son la Metropolitana (2.543), Biobío (2.148), Los Lagos (1.341) y La Araucanía (1.015).

Los casos activos informados en el reporte representan un 42,8% menos que los 315 que se informaban hace un mes, en el informe del 25 de octubre. En tanto, el 27 de septiembre eran 525; el 27 de agosto, 858 y el 26 de julio, 1.265.

Comunas

A nivel regional, solo Mejillones mostró un alza en la cifra de casos activos. Entre el 22 y el 26 de noviembre, el número subió de 7 a 9 contagiantes. En Antofagasta, la cifra disminuyó de 124 a 121 casos activos. En Calama, por primera vez en cuatro informes epidemiológicos, hubo una baja en los números. De esta forma, pasó de 44 a 43 casos. Tocopilla, en tanto, pasó de 5 a 3 personas con el virus activo.

Se mantienen en cero las comunas de María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y Taltal. Por otro lado, el número de casos activos de personas que no residen en la región, disminuyó de 6 a 4.

Recordemos que con "casos activos", el ministerio define a las personas que son covid positivo o probable, y que cuya fecha de toma de muestra, inicio de síntomas o notificación es menor o igual a 11 días a la fecha del reporte (15 de noviembre).

20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

Punta Arenas 438

Temuco 420

Puerto Montt 395

Concepción 358

Valdivia 330

Chillán 287

Puente Alto 261

San Pedro de la Paz 260

Osorno 245

Iquique 245

Talcahuano 244

Los Ángeles 203

Valparaíso 188

Chiguayante 167

Maipú 160

Coronel 160

Viña del Mar 156

La Florida 147

Hualpén 147

Padre Las Casas 131

11.418 casos activos se informaron en el país al 26 de noviembre. Cuatro días antes, eran 11.004.

Informe del día: 29 nuevos casos

E-mail Compartir

El reporte diario entregado por el Ministerio de Salud sobre la pandemia detalla 29 nuevos contagios de covid-19 en la región. De estos, 18 tienen síntomas y 11 son considerados asintomáticos. En total, se han confirmado 22.180 personas que se han contagiado con el virus, mientras que 21.421 son considerados recuperados.

Los exámenes PCR informados fueron 2.978, con lo que la positividad del día alcanzó el 0,97%. La región continúa con la positividad más baja de la última semana a nivel país: 1%.

No se informaron nuevos fallecidos en la jornada. A la fecha, 561 vecinos han perdido la vida por la pandemia. De ellos, 256 fallecimientos corresponden a personas de Calama, 251 de Antofagasta, 9 de Mejillones, 2 de Sierra Gorda, 5 de Taltal, 12 de San Pedro de Atacama, 10 de Tocopilla y 16 de María Elena.

Al igual que el sábado, en la región había 15 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la red asistencial.

Por otra parte, a nivel país se confirmaron 1.489 nuevos casos, con lo que el total de contagiados llega a 550.430. Hasta ayer, los fallecidos sumaban 15.356 personas.