Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Denuncian presunta negligencia médica tras muerte de un niño en Taltal

Taltalina dice que pese a que su hijo se sentía mal, solo notificaron de un cólico estomacal. Se lo llevó en auto a Antofagasta, pero Matías murió en el camino. Director del Hospital pidió investigación sumaria para esclarecer qué pasó exactamente.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

En búsqueda de asesoría legal se encuentra Jennifer Mergá Aguilera, taltalina que sufrió la pérdida de su hijo Matías Fernández Mergá (7 años), quien murió horas después de recibir atención en el hospital de Taltal el pasado 20 de noviembre.

La madre cuenta que Matías comenzó a sentirse mal, con dolores estomacales, vómito y diarrea, cerca de las 2 de la tarde. Lo llevó a la urgencia del hospital y una doctora de turno observó al menor. Matías había sido operado con anterioridad: le habían hecho una colostomía. "Lo único que me dijo fue que el niño estaba deshidratado, me dio unas sales para hidratarlo y un perenteryl, y le puso que era un cólico estomacal", dice, como detalla el formulario de atención de urgencia de ese día.

Sin embargo, en la casa Matías no mejoró. Jennifer Mergá esperó a su pareja que trabaja en Copiapó y apenas llegó se fueron a Antofagasta. El trayecto fue una pesadilla. "Mi hijo se doblaba del dolor", recuerda su mamá. Mientras tanto, se contactó con su familia en Antofagasta para que solicitaran una ambulancia que los pudiera encontrar en el camino. "Cerca de la ruta que une Paposo con la ruta 5, mi hijo falleció conmigo. Yo creo que no aguantó tanto dolor quizás, cuando llegó la ambulancia mi hijo ya estaba fallecido".

Ya en la capital regional, Jennifer dice que pese a que llegaron cerca de la medianoche, recién llevaron al pequeño a la morgue cerca de las 4 de la madrugada. "Estuvo todas esas horas solo, en una ambulancia (…) para mi era tan fuerte tenerlo ahí mismo y no poder estar cerca, por último abrazarlo", señala la taltalina. Finalmente, le entregaron a Matías el domingo por la mañana. La causa de la muerte, dice, le causa dudas, porque le habrían dicho inicialmente que el menor había sufrido un paro, pero posteriormente en la autopsia se diría que su fallecimiento se produjo por una obstrucción intestinal.

Protestas

Junto a la comunidad de Taltal, la madre busca justicia. Se han organizado afuera del hospital, en la municipalidad, pidiendo que se haga algo al respecto. Este domingo se hará una velatón en Antofagasta, y el próximo 11 de diciembre, una nueva reunión en Taltal. En Facebook hay un grupo de apoyo, llamado "Justicia para Matias Fernandez Mergá". "Nosotros acá organizamos una marcha en memoria de mi hijo y de muchos casos que han habido en Taltal por lo mismo. Hace 6 meses también falleció una niñita por negligencia médica", dice.

La madre también lamenta las diferencias que hay con la capital regional. "Hay como cuatro ambulancias paradas en Antofagasta. Cuando uno las necesita, no están. Hay helicópteros (…) cuántas personas han llegado en helicóptero y en una urgencia así, como estaba mi hijo, ¿por qué no me lo trasladaron a Antofa?", se pregunta. "A esa hora de las 2 de la tarde, si se lo hubieran llevado a Antofagasta, llegaría allá a las 4.30, y mi hijo estuviera operado".

"La Estrella" consultó al director del hospital de Taltal, Francisco Camilo Díaz, quien solicitó al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) una investigación sumaria y una auditoría médica para que se determine lo que ocurrió, "y con eso tener una línea base que nos de certeza de qué pasó, para tomar decisiones", dijo.

"Lo que yo busco es que la auditoría médica me permita poder definir bien cómo estuvo el procedimiento de atención del paciente, estoy pidiendo que lo haga un urgenciólogo para que podamos tener una opinión técnica al respecto", agregó el director del establecimiento médico, quien dijo que ya se están recabando antecedentes (ficha clínica, contactos) para acelerar este proceso.

7 años tenía Matías Fernández Mergá, quien falleció en la ruta entre Taltal y Antofagasta.

Informe del día: Bajó la cantidad de casos nuevos y ayer sumaron 17

E-mail Compartir

Después de que se informaran 46 casos de una sola vez en la jornada del lunes, ayer el informe diario del Ministerio de Salud detalló 17 nuevos contagios en la región de Antofagasta. De ellos, 16 presentaron síntomas y 1 fue asintomático. A nivel nacional, fueron 1.119.

Con la cifra de ayer, la zona totaliza 22.243 personas contagiadas de covid-19 en el país (la cuarta con más casos acumulados), y 21.479 que se han recuperado de la enfermedad. Los casos activos confirmados, según el reporte epidemiológico, alcanzan 179 personas.

No hubo nuevos fallecidos informados ayer. La región mantiene la cifra de 562 personas que han perdido la vida a causa de la pandemia. Al igual que el lunes, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la red asistencial, hay 16 personas internadas.

Los 17 casos informados ayer se obtuvieron de 2.344 muestras PCR informadas, con lo que la positividad llega a 0,74% en la región, manteniéndose siendo la región con la positividad más baja de la última semana (1%).