Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Informe epidemiológico: por cuarta vez consecutiva, cae número de casos activos

Reporte al 30 de noviembre informa un total de 168 contagiantes. Seis comunas aparecen sin casos activos, y solamente Mejillones subió, pasando de 9 a 12 en cuatro días.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción - La Estrella

Ayer se publicó el informe epidemiológico Nº73 del Ministerio de Salud, el cual detalla que hay 168 casos activos de covid-19 en la región de Antofagasta al 30 de noviembre, cifra que es un 6,6% inferior al anterior reporte. Al 26 de noviembre, se informaban 180 contagiantes con el coronavirus.

De acuerdo al informe, en todo el país hay 11.351 personas contagiantes con el virus al 30 de noviembre (eran 11.418 cuatro días antes). Antofagasta, a la fecha, continúa siendo la cuarta región con menos casos activos de covid-19, después de Aysén (50), Atacama (92) y Arica y Parinacota (117). Por otro lado, las regiones con más contagiantes son la Metropolitana (2.656), Biobío (2.199), Los Lagos (1.218) y La Araucanía (1.009).

Los casos activos, como se ha mencionado anteriormente, son definidos por el Ministerio como las personas que están confirmadas o probables con el covid-19, y cuya fecha de inicio de síntomas, notificación o toma de muestra es menor o igual a 11 días a la fecha en que están tomados los datos del informe epidemiológico, es decir, al 19 de noviembre.

Comunas

Antofagasta reportó 3 casos activos menos que en el anterior informe, pasando de 121 a 118 contagiantes. La cifra no solo es la más baja de noviembre, sino que es menos de la mitad de lo informado hace un mes. El 29 de octubre, eran 242. Anteriormente: el 27 de septiembre, 343; el 30 de agosto 550 y el 30 de julio, 654.

Calama, en tanto, disminuyó de 43 a 38 sus casos activos covid. Sin embargo, pese a que la tendencia ha ido a bajar, no fue el menor número del mes. El 8 de noviembre eran solo 22 contagiantes. Para comparar la situación de meses atrás: el 29 de octubre se contabilizaron 54 casos activos, el 27 de septiembre 119, el 30 de agosto 200 y el 30 de julio, 375 personas con el virus activo en la capital de la provincia de El Loa.

Mejillones

A nivel comunal, sólo se informó un alza en la comuna de Mejillones, que pasó de tener 9 contagiantes al 26 de noviembre, a 12 el lunes. El número retrotrae la situación al 5 de noviembre, fecha cuando también se informaron 12 casos activos. De ahí en adelante, los números fueron en baja.

Hace un mes, en Mejillones, habían 14 casos activos (29 de octubre). El 27 de septiembre eran 18, y el 30 de agosto, 24.

En cero

Seis comunas aparecen sin casos activos en el último informe epidemiológico. Por primera vez en meses, Tocopilla, que bajó de 3 contagiantes a ninguno. María Elena no tiene casos activos desde el 20 de noviembre; Ollagüe, desde el 16 de agosto; San Pedro de Atacama, desde el 22 de noviembre; Sierra Gorda, desde el 29 de octubre y Taltal, desde el 22 de noviembre.

El apartado de las personas que no son de la región también muestra cero casos activos, a diferencia de los 4 que se habían informado al 26 de noviembre.

11.351 casos activos hay en el país, de acuerdo al último informe epidemiológico. El 26 de noviembre eran 11.418 los contagiantes.

4 meses cumplirá Ollagüe sin contabilizar casos activos de covid-19. Desde el 16 de agosto que la cifra está en cero contagiantes.

INFORME DEL DÍA

E-mail Compartir

Solo 12 casos nuevos de covid-19 se detectaron en la última jornada en la región de Antofagasta. El informe diario detalló 9 nuevos contagiados en Antofagasta (que suma 11.743 casos), 2 en Mejillones (771) y 1 en Calama (7.627). No hubo casos nuevos en Sierra Gorda (160), Taltal (205), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (397), Tocopilla (375), María Elena (357) ni tampoco de no residentes (573). Tampoco se informó de fallecidos (a la fecha, son 562).

En tanto, hay un acumulado de 22.255 contagios (21.496 recuperados), 174 casos activos, 14 hospitalizados en ventilación mecánica, 30 ventiladores disponibles y un total de 1.713 exámenes PCR, con lo que la positividad del día llegó al 0,7%.