Calama resiste en medio del aumento de contagios de covid-19 en el país
Las autoridades descartaron que este año la comuna avance a la fase 4.
Redacción - La Estrella del Loa
Ayer en un nuevo balance nacional del covid-19, se evidenció que el país no está en las mejores condiciones y prueba de ello, es que comunas siguen retrocediendo en el plan Paso a Paso al desconfinamiento.
Calama está resistiendo y manteniendo aún los buenos indicadores de esta pandemia. Pese a esto, las autoridades descartaron que por lo menos este año, la comuna e incluso la región en general pase a la fase 4.
"Estamos en un contexto nacional, nuestra red se mueve a nivel nacional, los valores han apoyado la postura de seguir avanzando a Calama. Sin embargo, tuvimos un aumento de casos asintomáticos, entonces todos los indicadores se deben evaluar en su contexto y eso será lo que va a decir si pasamos a fase 4", explicó el seremi (s) de Salud, Javier Mena.
Calama no marca más de 2 contagios diarios, pese a que en el último Informe Epidemiológico llegó a los 7.968 casos acumulados desde el 14 de marzo a la fecha.
Pero ese indicador de baja de contagios, ya no se está tomando mucho en consideración, ya que en este momento sería una de las únicas comunas que está en buenas condiciones. "Lo que si está pasando en Calama, es que tenemos un número de contagios constante, pero va a requerir más que nada el manejo nacional determinar si avanza a fase 4 y de lo que pase también en la comuna de Antofagasta", añadió Mena.
La autoridad confirmó que es poco probable que este año la ciudad avance a la siguiente etapa, quedándose hasta el término del 2020 en la fase 3, en la que ya cumplió siete semanas.
Contagios
Entre los bajos indicadores sostenidos en Calama en medio de esta pandemia, comparando con lo que se vivió entre los meses de junio y julio, actualmente pocas son las personas conectadas a ventilación mecánica por Covid-19.
"Son cinco en Calama (uno del Hospital Carlos Cisternas) quedando 11 ventiladores mecánicos disponibles", explicó la máxima autoridad sanitaria.
En el hospital de Calama, se toman con optimismo este número, ya que ayer llegaron a tener solo una persona conectada a ventilación mecánica por Covid-19 y también solo un calameño hospitalizado en sala común con este contagio.
Cabe recordar, que la ciudad en su peak llegó a tener hasta 34 personas conectadas a ventilación y 140 hospitalizados por coronavirus.
"Felizmente estamos en una situación entre comillas de descanso en relación a los pacientes covid-19 (...) de hecho de cinco casos en la ciudad, ha sido muy pocos los que han necesitado hospitalización por complicación respiratoria. Tenemos dos personas conectada a ventilación mecánica y solo una por covid-19. Además hay otra persona que no tiene requerimiento de ventilación mecánica por coronavirus que está hospitalizado", explicó el médico fisiatra y jefe de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Carlos Cisternas de Calama, Jaime Toro.
El Hospital de Calama a atendido a un total de 1.547 pacientes positivos de este virus a lo largo del 2020. Ayer tenía 49 camas utilizadas por patologías respiratorias (de 142 que tiene en total), de las cuales solo una pertenece a un paciente covid, el resto son usuarios con otras patologías.
De esta forma, Calama sigue manteniendo una buena curva de contagios y resistiendo en medio de la segunda ola que afecta al país.
5 personas conectadas a ventilación mecánica en Calama producto de Covid-19. Una de ellas está en el hospital público.