Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con retrasos y algunos problemas se inició el trabajo de la Feria Navideña

E-mail Compartir

Con algunos retrasos y la tardía instalación de puestos en la feria navideña del sector de la exfinca San Juan partieron las actividades del tradicional punto de ventas, que debió agilizar estas labores producto de pagos de permisos, y trámites en el municipio y en el Servicio de Impuestos Internos, que deben efectuar los locatarios.

Prevista la para las 17 horas de ayer por la tarde, los comerciantes en las horas previas debieron acelerar la instalación y puesta en marcha de los locales. "Pese a ello estamos ya trabajando por brindarle a la comunidad un buen servicio, y también las comodidades y exigencias sanitarias para que la clientela venga de forma segura a la feria", comentó Leida Frías del puesto 38.

Ayer al mediodía un número importante de los feriantes alistaba sus puestos, mientras otros agilizaban pagos y la tramitación respectiva para su funcionamiento, el cual se extenderá hasta el próximo viernes 25 de diciembre.

La más popular

En el caso de la feria navideña ubicada a un costado de la feria Modelo, la actividad partió el pasado 7 de diciembre, "y hemos debido resignarnos a una disminución de locales. Ahora sólo contamos con 57 locatarios, otros 60 quedaron fuera por protocolo sanitario. Aún así ya estamos trabajando, y contamos también con la certificación por parte de la secretaría regional ministerial de Salud, la cual visitó las instalaciones para el cumplimiento de las medidas sanitarias", dijo Deisy Quiroga, secretaria del sindicato de esos comerciantes.

Quiroga agregó que "esperamos que la comunidad nos visite, porque somos las tradicional feria navideña, la más popular y conocida por los calameños, y que vengan y encuentren buenos precios y alternativas para esta Navidad", dijo la dirigenta.

Uno de los aspectos que recalcaron los comerciantes navideños, "es la escasez de productos que los ha afectado producto de la pandemia, el cual alteró el normal abastecimiento desde ciudades como Santiago e Iquique, desde donde traen los productos a ofertar en cada fin de año.

Concejo de Calama aprobó presupuesto municipal para 2021 tras polémica sesión

Cinco concejales condicionaron su voto a favor a que se realizara una redistribución de los recursos entregados a la Corporación de Cultura. Alcalde señaló que ello no procedía por lo que regirá el proyecto presentado por la administración.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Casi cinco horas duró la sesión del concejo municipal que se realizó ayer para aprobar o rechazar el proyecto de presupuesto 2021 de la municipalidad de Calama. Una votación que no estuvo exenta de polémicas luego de que cinco de los ocho concejales en ejercicio, votaran por aprobar dicho presupuesto, pero con la condición de que se realizara una distribución y modificación de alguno de los dineros destinados para la Corporación de Cultura y Turismo.

Una modificación que no fue aceptada por el alcalde de Calama, Daniel Agusto quien argumentó que jurídicamente no procedía, por presentar dicha propuesta de distribución el mismo día de la votación y no con cinco días de anticipación, mientras que los concejales que idearon la propuesta de redistribución argumentaban que sí tenían dicha facultad.

En definitiva, Agusto señaló que, "al tenor de lo sucedido rige el presupuesto que presentamos nosotros el 7 de octubre pasado, puesto que nosotros no recibimos ninguna notificación, ninguna sugerencia formal por parte de ellos en los tiempos estipulados, así que la verdad es que rige y va a regir el presupuesto original que nosotros presentamos, es decir el presupuesto que presentó la administración".

Agregó que van actuar en consecuencia, "dictando todos los actos administrativos que corresponden para que rija el presupuesto del proyecto original, porque tenemos todos los antecedentes jurídicos y tenemos los antecedentes de cómo se debe llevar adelante y cómo se debe aprobar un presupuesto", y agregó que los concejales tienen la facultad de preguntar a la Contraloría si tienen alguna duda al respecto.

Características

En el detalle y de acuerdo a lo expuesto en el concejo por el director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Patricio Hernández ayer se aprobó el presupuesto 2021 por un monto de $49.523.505.182 y que significa $10 mil millones menos que el que tuvo este año.

Se contempla además la entrega de $350 millones para subvención en Educación, $1.275.000.000 para Salud, $250 millones para la Corporación del Deporte, $1.985.000.000 para la Corporación de Cultura y Turismo.

Otras subvenciones contempladas se detallan en $55 millones para juntas de vecinos, $150 millones para Bomberos, $200 millones para Cáritas Calama y $225 millones para distribuir en diferentes subvenciones que se solicitan al municipio.

También se aprobó el plan de obras para 2021, el que contempla 22 proyectos, de los cuales 20, son de arrastre del período anterior y dos nuevos. La inversión de este plan de obras es de $2.320.591.434.

Durante la sesión de ayer también se aprobó el presupuesto para el funcionamiento del cementerio municipal, cuyo monto asciende a $228 millones 150 mil.

Propuesta

La discusión de ayer se centró luego que los concejales Jorge Olivares, José Mardones, Carolina Latorre, Dinka López y Ricardo Campusano presentaran una propuesta de redistribución de recursos, restando $280 millones al presupuesto de la Corporación de Cultura y Turismo e incorporar ese dinero en el aumento de las subvenciones de salud, educación y Cáritas Calama.

Para la reducción de ese dinero, los concejales propusieron bajar el presupuesto en algunas de las actividades que organiza la Corporación como el aniversario, las Fiestas Patrias, Festifam, Copa de Campeones, vuelta ciclística, Navidad y la mantención del Parque Acuático.

En ese sentido el alcalde Agusto comentó que, "nosotros no recibimos ninguna propuesta, en ningún correo, en ningún formato, no hay ninguna carpeta, no hay ninguna propuesta que haya sido recibida por ninguna de nuestras unidades y por este alcalde tampoco, por lo tanto, es inaudito y lamentable, entre gallos y medianoche, es decir ayer (domingo) en horas de la madrugada que ellos decidieran de mutuo propio presentar una modificación y una redistribución al presupuesto", expresó.

No obstante dijo que un presupuesto tiene la ventaja de que es dinámico y se puede ajustar durante el año por lo que, "nosotros hemos tenido siempre la voluntad de ir generando modificaciones presupuestarias en la medida que lo requieran las circunstancias del quehacer municipal y también, por sobre todas las cosas, buscando un equilibrio presupuestario", dijo el alcalde.

Por último dijo que, "este es un presupuesto muy social y con una preponderancia y con una importancia, con un enfoque social profundo destinado a satisfacer las necesidades sociales y económicas, de empleabilidad, de reactivación y de salud; así que todas esas aristas están cubiertas , nosotros aumentamos el presupuesto de salud", expresó.

Concejales

Además del alcalde Daniel Agusto, los concejales que votaron por aprobar el proyecto de presupuesto 2021, sin la modificación sugerida por sus pares fueron Maritza Cortés, Claudio Maldonado y José Astudillo.

Este último señaló que en los tres períodos que él ha sido concejal siempre aprueba el presupuesto municipal, "porque el presupuesto se puede modificar durante todo el año, pero no pueden venir a imponer dineros, es un presupuesto modificado a la pinta de ellos".

$49.523 millones es el presupuesto destinado para el funcionamiento del municipio en 2021.