Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Presidente Piñera anuncia que vacunación parte esta semana

La autoridad aseguró que se espera inocular al grueso de la población crítica en el primer trimestre de 2021. Por tercer día consecutivo hubo más de 2 mil contagios.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El Presidente Sebastián Piñera aseguró ayer que la "población objetivo" para recibir la vacunación contra el covid en el país es de 15 millones de personas y que estas serán inoculadas durante el primer trimestre de 2021.

La semana pasada, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso provisional de la vacuna Pfizer y BioNTech de forma excepcional, cuyas primeras 20 mil dosis deberían llegar antes de fin de año.

Al respecto, el jefe de estado señaló ayer que "esperamos iniciar el proceso de vacunación en Chile la próxima semana".

"Hemos trabajado para poder vacunar al grueso de la población crítica, es decir, los enfermos crónicos, los adultos mayores, los trabajadores de la salud, las personas que estén más expuestas durante el primer trimestre del próximo año", continuó.

El mandatario afirmó que "vamos a trabajar para que antes de que termine el primer semestre del próximo año podamos vacunar al grueso de la población objetivo. Lo primero son aproximadamente 5 millones de personas, la población objetivo son 15 millones de personas".

En esta misma línea el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó a La Tercera que "si la vacuna llega el lunes, vacunaremos los días 22 y 23 (de diciembre). Pero si llega el 22, partiremos al día siguiente. Vamos a comenzar la próxima semana (esta), pero no tenemos seguridad de qué día llegarán".

En el último balance del ministerio de Salud sobre la pandemia, se dio cuenta de que por tercer día seguido se superaron los 2 mil casos diarios de contagios.

Ayer se reportaron 2.191 casos de nuevos contagiados, de los cuales 1.411 son personas con síntomas y 740 son asintomáticas. También se registraron 53 decesos, llegando a un total de 16.154 desde el inicio de la pandemia.

Científicos en alerta ante posible mutación del virus

E-mail Compartir

El aumento de casos de contagios por coronavirus que ha registrado en Inglaterra en los últimos días, llevó a las autoridades a decretar un máximo confinamiento para Londres y el sureste del país, por lo que deberán pasar la Navidad en sus domicilios. La situación se atribuye a una nueva cepa del virus SARS-CoV-2 detectada en ese país. Un portavoz de Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa sostuvo que se encontró en Dinamarca (9 casos), Holanda (1) y Australia (1), y agregó que "otros países informaron a la OMS de otras variantes que incluyen algunos cambios genéticos de la variante británica", sobre todo, una mutación llamada "N501Y".

Hasta el momento, la información que se maneja es preliminar. "Parece ser entre un 40% y un 70% más transmisible", afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por Science Media Centre. Y la OMS completó: "No hay ninguna prueba de algún cambio en la gravedad de la enfermedad".

Gabriel Cavada, académico del programa de epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sostiene a Emol que "no hay profusa literatura científica que uno pueda manejar, no hay evidencia clara, pero según lo que dice la OMS, efectivamente habría una mutación y sería más contagiosa. Aparentemente sería un poquito menos letal".

Daniel Jadue reconoce irregularidad en su salida de la RM

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Coquimbo inició un sumario contra el alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC) por realizar un viaje interregional desde la Región Metropolitana, que se encuentra en fase 2, lo que prohibe la salida de territorio marcado. La autoridad sanitaria aseguró que el procedimiento se realizó con tal de fiscalizar los antecedentes y cumplimientos de la normativa sanitaria durante la actual pandemia por coronavirus. Por su lado, el jefe comunal comunicó a través de Twitter que "pasé cordón sanitaro y con permiso sanitario, ignorando que no era suficiente para salir de la RM. Seremi de Salud así lo hizo ver después. No tengo excusa, no debí ir".

Italia, Bélgica y Países Bajos suspenden vuelos con Reino Unido tras nueva cepa de coronavirus

E-mail Compartir

Al menos tres países confirmaron esta jornada que suspenderán sus vuelos con Reino Unido, después de que Reino Unido confirmara una nueva variante de coronavirus, lo que obligó a "cancelar" la navidad en Londres y el sureste de Inglaterra, con nuevas medidas de confinamiento.

"Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus", que se transmite "mucho más fácilmente", declaró ayer el primer ministro, Boris Johnson, en una rueda de prensa. Aunque matizó señalando que "nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad".

En el caso de los israelíes que retornen del Reino Unido, deberán ingresar inmediatamente a hoteles gestionados por el Estado donde deberán permanecer dos semanas en cuarentena, en lugar de aislarse en su propio domicilio.