Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entre aliños descubren droga en un radiotaxi

Control de carabineros del OS-7 en sector La Negra terminó con cinco detenidos, cuatro de ellos de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ni los diferentes aliños y hojas de plantas medicinales con que venía recubierta fueron suficientes para burlar una fiscalización del OS-7 de Carabineros en La Negra, donde tuvo lugar un nuevo y millonario decomiso de droga.

Este le significó la detención a 5 adultos, cuatro de ellos de nacionalidad boliviana y un chileno, quienes fueron puestos a disposición de la justicia luego de la fiscalización del vehículo de alquiler en que viajaban por parte del personal de la sección especializada de la Prefectura Antofagasta.

Los efectivos, en coordinación con la Fiscalía SACFI, realizaron diligencias tras el control para el cual fueron apoyados por la can antidrogas "Fucsia". Según la institución, "en esta oportunidad, al fiscalizar un taxicolectivo que provendría del terminal de buses con cuatro pasajeros, se detecta en el portamaletas un bolso que es marcado de manera positiva por Fucsia, de la patrulla canina del OS7, cuyo olfato entrenado no tuvo problemas para detectar las sustancias ilícitas", pese a los intentos realizados para disimular el olor e inhibir el olfato de la perrita.

La policía uniformada detalló que la droga correspondió a un paquete contenedor de un kilo 50 gramos de pasta base de cocaína y 20 paquetes de menor tamaño con 200 ovoides, que arrojaron un peso de 2 kilos 285 gramos del alcaloide. Así, el procedimiento concluyó con el decomiso de 3 kilos 335 gramos de pasta base de cocaína equivalente a 16 mil 675 dosis, cuyo avalúo alcanza los 33 millones 350 mil pesos. Junto a la droga también fueron confiscados 448 mil pesos en efectivo y otras especies asociadas al ilícito. "La planificación de servicios especializados en base al análisis de este ilícito una vez más es la clave en la incautación de una importante cantidad de dosis de drogas que tenían como objetivo las calles del país", informó.

33 millones de pesos es el avalúo de la droga decomisada por el OS-7 en el sector La Negra de Antofagasta.

Difunden beneficios del Sistema Nacional de Mediación Familiar

E-mail Compartir

Un proceso voluntario y confidencial es la mediación familiar, alternativa ante los conflictos al interior de las familias que generan los quiebres de relaciones y cuando hay que acudir a la vía judicial para buscar soluciones.

La opción apunta a un acuerdo entre las personas involucradas y que éste tenga validez legal, con la ayuda de un profesional del Sistema Nacional Mediación Familiar, quien es un tercero imparcial que ayuda a las partes a alcanzar puntos en común, evitando ir a juicios.

El sistema es gratuito y tiene cobertura en todo el país, entregando soluciones concretas en un plazo de máximo 60 días. Según explicó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, "en la Región de Antofagasta, contamos con siete centros de mediación en las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla, María Elena y Mejillones".

Las materias que pueden ser sometidas a mediación son los conflictos relativos a pensión de alimentos, relación directa y regular (régimen de visitas) y el cuidado personal de los hijos e hijas (tuición).

Para iniciarla, se necesita contar con los datos de ambas partes involucradas. Luego, se puede pedir una hora de atención a través del portal web de Mediación Chile, ingresando con Clave Única y llenando los datos. También es posible solicitar una de forma telefónica, vía correo electrónico o de manera presencial, acudiendo a cualquier Centros de Mediación Familiar, cuyo listado y datos de contacto se pueden encontrar en www.mediacionchile.cl.

Ocultas en parcela hallaron dos camionetas robadas

E-mail Compartir

Dos camionetas robadas recuperaron carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa.

El hallazgo de las máquinas, al interior de una parcela, le valió la detención a una mujer de 48 años y fue conseguido raíz de diversas diligencias investigativas. Estas determinaron que un terreno del sector de Pampa Verde de Calama era utilizado para ocultar vehículos robados.

Los antecedentes fueron confirmados por los efectivos de la sección especializada, quienes recuperaron dos camionetas marca Toyota Hilux, "avaluadas en aproximadamente 45 millones de pesos, ambas con encargo vigente por el delito de robo desde el 17 de este mes", detalló la policía uniformada al respecto.

Incendio destruyó tres viviendas en calle Huamachuco

E-mail Compartir

Momentos de angustia se vivieron ayer en calle Huamachuco, sector norte alto de Antofagasta, a raíz del incendio que en horas de la tarde destruyó tres viviendas.

Faltaban pocos minutos para las 16 horas cuando la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó unidades de a Primera, Tercera, Cuarta, Sexta, Séptima y Octava compañías hasta el lugar, tras declararse una primera alarma de incendio.

En total fueron 48 los voluntarios que trabajaron en el combate a las llamas, que causaron daños totales en tres casas, según la institución, que dio cuenta además de 5 adultos y un menor damnificados.

Además, informó que uno de los inmuebles era una casa okupa y otra estaba a la venta, sin moradores.