Secciones

En 30% aumentaron las atenciones de urgencia en el hospital Hospital Regional por nueva alza de pacientes Covid

El director del recinto médico, Enrique Bastías, mira con preocupación este rápido incremento de pacientes en diciembre, lo que se agudiza por la alta ocupación de internados por otras causas y el agotamiento del personal de la salud.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El alza de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2 en diciembre es algo que ya se está sintiendo con fuerza en la atención de pacientes Covid y especialmente en el Hospital Regional de Antofagasta.

En el principal recinto médico de la Macrozona Norte ya se están equipando camas para tener la reserva y así enfrentar la demanda que ocasionaría una eventual segunda ola de contagios, en caso de ser necesario.

Hay que recordar que en tiempos sin pandemia el recinto clínico disponía de 29 camas críticas y actualmente ese número ronda las 80, como parte de la planificación del Ministerio de Salud por el alza en las hospitalizaciones Covid-19 y aquellos que requieren atención más intensiva.

Ello, en el contexto de que actualmente el mayor número de pacientes internados es por otras causas, pero si se llega a incrementar la curva nuevamente de infectados por coronavirus, entonces complicaría la situación.

"Se ha notado (el aumento de pacientes Covid) este mes. Particularmente hoy (ayer) tenemos hospitalizados 10 pacientes en camas críticas, es decir en la UCI con ventilación mecánica invasiva, ocho en la UTI y 17 en camas medias, que en este caso están en el séptimo piso que fue el que se habilitó", dice a la Estrella el director del Hospital Regional de Antofagasta, Enrique Bastías.

El director del HRA explica que "nosotros teníamos habilitada la UTI en un ala del séptimo y las otras tres salas eran camas Covid. De eso un ala quedó para pacientes y se empezó obviamente a desocupar en septiembre, octubre y noviembre, pero ya de 23 camas que son están ocupadas 17 y de las camas críticas que son 75, tenemos 18 de Covid. Por lo tanto, el número ha ido subiendo y eso también se ve reflejado en las atenciones de Urgencias que han aumentado en un 30%".

Una de las preocupaciones que existe frente a una segunda ola es cómo la enfrentaría el personal del recinto, teniendo en cuenta la sobreexigencia de mediados de año y el desgaste, lo que llevó a que hoy varios profesionales de la salud se encuentre de vacaciones y con días de descanso.

Bastías afirma que actualmente el HRA cuenta con 375 personas de las casi 700 que se reclutaron por la pandemia, con lo cual se ha mantenido el refuerzo en la unidad de Urgencias, el séptimo piso (donde se agregaron 20 camas UTI para pacientes Covid), unidades críticas y otras de apoyo.

También se sumó un ala del sexto piso y 40 camas para hospitalizados por coronavirus en el anexo del HRA que se ubica en las antiguas dependencias de Avenida Argentina.

"Sin embargo, nosotros en la medida que aperturemos camas vamos a ir requiriendo personal. Hasta ahora eso no ha ocurrido, pero el personal al que hoy se le está dando vacaciones es justamente para que tenga opciones de recuperarse y eso está programado para estos meses que vienen y a través de nuestro Comité Covid vamos tomando determinaciones respecto a cuál va a ser la mejor estrategia respecto a las vacaciones, si acortarlas o bien reprogramarlas, de tal manera de contar con el personal".

Pese a ello, Bastías envía un mensaje a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado, dado que efectivamente el "personal está cansado. El personal de apoyo tampoco ha sido fácil de reclutar y por lo tanto les pedimos el máximo de compromiso para que se cuiden, para que se tomen las medidas porque es el mismo personal que ha tenido que lidiar todos estos meses y muchas veces sin descanso. No tenemos la opción de decir 'siga en lo mismo', con más horas de trabajo en el cuerpo, donde a partir de eso se pueden generar errores en los procedimientos", agrega.

El tema de los descansos es algo que se está revisando durante estos días para la reapertura de camas, por lo que durante la próxima semana se sumarían nuevas camas reaperturadas para atender la demanda de pacientes que ya está aumentando debido a l incremento de contagios.

"El personal de salud está cansado y el de apoyo tampoco ha sido fácil de reclutar, por lo tanto pedimos el compromiso de para que se cuiden"

Enrique Bastías, director del HRA en un mensaje a la comunidad.

se mantiene regimen de visitas

E-mail Compartir

Algo que grafica el preocupante y expectante escenario que se vive en el Hospital Regional de Antofagasta es el anuncio reciente que realizaron desde el recinto a no flexibilizar la restricción de visitas a pacientes hospitalizados durante las fiestas de fin de año.

Hay que recordar que en marzo pasado una de las primeras medidas que adoptó el recinto en el contexto de esta pandemia, fue la de suspender las visitas a los pacientes internados y sólo permitiendo algunas específicas con ciertas condiciones.

Esta medida busca prevenir la aparición de nuevos contagios de Covid-19 no sólo a los pacientes o los familiares de estos, sino que también para proteger al personal de profesionales de la salud.