El Minero sigue afianzándose como el sindicato más grande de Chuquicamata
Gremio alcanzó los 900 asociados durante esta semana, gracias a una nueva migración que respondería a la intención de los trabajadores de integrarse a la jornada excepcional de trabajo 7x7.
Redacción - La Estrella del Loa
El Sindicato Minero de Chuquicamata que desde 2019 venía sumando nuevos asociados, luego que un grupo importante de trabajadores dejara los gremios 1, 2 y 3 para sumárseles y ser parte de los beneficios del convenio colectivo firmado anticipadamente; llegó esta semana a los 900 socios con lo que afianza su posición como el mayor de la división de Codelco.
Migración que esta vez está motivada por la jornada excepcional de trabajo 7x7 a la que el Minero, junto con el Sindicato 5, ya adscribieron por seis meses (hasta abril de 2021). Modalidad de 12 horas que fue propuesta por la administración como una medida preventiva contra los contagios por covid-19.
De esta forma, y de acuerdo a fuentes al interior de la cuprífera, el Sindicato Minero alcanzó 900 socios; seguido del 1, con 809; el 3, con 770; el 2, con 509; y el Sindicato 5, con 216 asociados. A ellos se suman 6 trabajadores del Sindicato de Antofagasta y cerca de 141 trabajadores que no están sindicalizados. De esta forma, la división totaliza 3.351 roles B.
Jornada 7x7
La jornada excepcional 7x7 es una de las medidas que la empresa implementó para asegurar el sistema de burbujas y así asegurar una mejor prevención y trazabilidad ante posibles contagios, que en la región de Antofagasta ya suman más de 23 mil desde el 14 de marzo en que se presentaron los dos primeros casos en la región.
Los sindicatos Minero y N°5 se acogieron a la renovación de la medida en noviembre pasado luego de la consulta a sus bases, sin embargo los sindicatos 1, 2 y 3 tomaron la decisión de no renovar la jornada situación que se mantiene hasta hoy, argumentando malas relaciones laborales con la administración.
Es por esto que actualmente conviven sistemas mixtos de trabajo de guardias compactas y 7x7, lo que ha obligado a los trabajadores a organizarse de forma distinta incluso para hacer sus labores. Cabe consignar que ambas minas, tanto el rajo como la subterránea, tienen autorizada una jornada 7x7 permanente.
Modernización
Otra de las materias que se ha puesto sobre la mesa en los últimos días en la división, tiene relación con que los sindicatos Minero y 5 aprobaron vía votación y con un 80% de aprobación, modernizar el sistema de vales de aseo y colación, pasando a una tarjeta magnética.
Esta tarjeta viene a reemplazar a los vales de colación fría que los trabajadores reciben periódicamente y que pueden cobrar en distintos supermercados, reduciendo el trámite del vale en papel y aportando a que la propia persona administre el beneficio.
Otro de los puntos importantes de esta modernización , es que los actuales vales vencen a fin de este 2020 y aquellos que no se cobraron expirarán sin derecho a reposición. En cambio, quienes tengan la tarjeta conservarán ese monto en forma magnética.