Año Nuevo: insisten en riesgos de uso de fuegos artificiales
Carabineros, a través de su LABOCAR, recordó una serie de medidas preventivas.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Pese a años de campañas respecto a su ilegalidad y riesgos, cada vez es más frecuente el uso de fuegos artificiales por parte de la población.
Es por ello que, ante la proximidad de Año Nuevo, el Laboratorio de Criminalística de la Prefectura Antofagasta (LABOCAR) recordó una serie de medidas preventivas de accidentes domésticos que puedan empañar las celebraciones y, especialmente, los referidos a la utilización y comercialización de fuegos artificiales.
El jefe (S) de esa unidad especializada, mayor Roberto Adel Pacheco, hizo hincapié en que los fuegos artificiales, pirotécnicos, sus partes, piezas y otros elementos de similar naturaleza están sometidos a control de la autoridad, quedando su uso y venta prohibidos para fines domésticos.
Adel indicó que también es muy frecuente el uso de serpentinas y nieves en spray en estas festividades, por lo que fue enfático en señalar que dichos productos no son juguetes, por lo tanto deben ser manipulados por mayores de 18 años. Además, por su alto grado de inflamabilidad, se aconseja que se haga en espacios abiertos y lejos de fuentes de temperatura.
Quienes compren ese tipo de productos deben fijarse en que estén rotulados en español, con información sobre el cuidado en su uso y componentes.
Riesgos
Carabineros también se refirió a la importancia de evitar la manipulación de fuegos artificiales, más allá de las sanciones. El asesor médico del Labocar, Rodrigo Valdés, explicó que quienes lo utilizan o están cercanos a ellos se exponen a un riesgo de lesión por efectos del fuego y/o detonación, que puede afectar principalmente cara, brazos y ojos, con quemaduras muchas de ellas graves, lesiones oculares e incluso amputaciones.
El médico además resaltó la importancia de una oportuna reacción en caso de enfrentarse a lesiones. Lo primero que debe hacerse es limpiar la zona afectada con abundante agua fría, cubrir la zona afectada con una gasa estéril y luego llevar al lesionado a un centro asistencial lo más pronto posible, indicó Valdés.
2.500 unidades de fuegos artificiales incautó el fin de semana Carabineros, en la feria rotativa de Calama.
18 años deben tener como mínimo quienes manipulen serpentinas y nieves en spray, recordó la institución.