Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Profesor detenido por violar y abusar a tres de sus alumnas

Hechos ocurrieron el 2016, cuando las víctimas aún eran menores de edad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BRISEX) de la PDI Antofagasta detuvo a un hombre de 32 años, que ejerciendo como profesor habría cometido los delitos de violación de mayor de 14 años y abuso sexual impropio, siendo sus víctimas tres alumnas.

Estas asistían a un colegio particular del sector centro sur de la capital regional y sufrieron las agresiones el 2016, cuando tenían 14 y 15 años de edad respectivamente.

Sin embargo, hoy son mayores de edad y "al entender lo vivido con su profesor y al contar con redes de apoyo, se decidieron a denunciar lo sucedido, lo que derivó en una orden de investigar, emanada de la Fiscalía Local, en virtud de la cual, se recabaron los antecedentes necesarios para confirmar lo denunciado", informó la policía civil.

El imputado, profesor de inglés, aprovechó su condición para ofrecerles ayuda con sus notas. "Las presionó hasta lograr realizar con las tres niñas, actos de connotación sexual, mediante el envío de fotografías y videos con contenido pornográfico, además de tener relaciones sexuales con dos de ellas", añaden los antecedentes acreditados en la investigación.

Según la institución, al ser enfrentado a los hechos el imputado reconoció su participación en ellos. El fiscal a cargo de la causa gestionó entonces una orden de detención verbal, siendo puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia de control de detención y formalización de investigación.

Pesquisas

El jefe de la BRISEX, subprefecto Héctor Mera, explicó que el procedimiento investigativo se inició luego de recibirse la denuncia de una exalumna, que "relata situaciones de connotación sexual que habría vivido al interior de este mismo colegio por parte un docente del establecimiento".

La información dio cuenta de "situaciones de connotación sexual que fueron más allá de la relación digamos que puede tener normalmente un profesor, en el caso de este docente, profesor jefe de las alumnas, donde lamentablemente mediante comunicaciones enviadas en las redes sociales hubo cierto intercambio de videos y fotografías que dan cuenta de situaciones de índole sexual, obviamente indebidas, y que se configuran dentro de los delitos investigados y por los cuales será formalizado", agregó el jefe policial.

3 son las víctimas de los delitos que habría cometido el profesor de un colegio particular de Antofagasta.

Destacan proyecto de ley que crea servicio de acceso a la justicia

E-mail Compartir

Una nueva institucionalidad para el fortalecimiento del derecho de acceso a la justicia de las personas busca el proyecto de ley que crea el Nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos.

La iniciativa legal, presentada por el Presidente Sebastián Piñera Echeñique, fue destacada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, quien señaló que "con este proyecto se logra crear una única institucionalidad, que hoy está en distintos ministerios, servicios y programas, bajo el alero de una Política Nacional de Acceso a la Justicia. Con ello se estandariza y profesionaliza la atención, orientación y representación jurídica a las personas, especialmente las más vulnerables en el ámbito laboral, de familia, civil y penal. ".

Entres sus aspectos centrales, el proyecto considera la creación de un nuevo servicio que reúna, coordine y sistematice la oferta pública en defensa jurídica a la ciudadanía. Se propone la integración de las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial, que, desagregadas en las distintas regiones del país que considera cuatro líneas de acción: Línea General; Defensoría de Víctimas de Delitos; Línea de Derechos Humanos y Línea Especializada.

Además, se busca potenciar el rol de la víctima en el proceso penal, a través el establecimiento de un nuevo mecanismo de acceso a la información en el proceso, mediante la representación de la víctima por parte del nuevo servicio ante el Ministerio Público.

Con mil 243 solicitudes debutaron permisos para vacaciones

E-mail Compartir

El pasado lunes debutó el Permiso para Vacaciones en Comisaría Virtual y la región lo hizo con mil 243 solicitudes.

Según Carabineros, en Antofagasta fueron tramitados 1.042; en Calama, 172; María Elena, 2;

Mejillones, 7; San Pedro de Atacama; 5; Taltal, 4; y

Tocopilla, 11.

La institución recordó que el permiso se otorgará sólo una vez y permitirá acudir a un único destino. Al viajar se deberá portar también el pasaporte sanitario, que puede ser obtenido en ww.c19.cl.

Estará disponible hasta el 31 de marzo y es para que quienes viven en comunas en Fase 2 puedan viajar a comunas en Fase 2 o en una etapa superior.

Además ,es para viajar de una comuna en Fase 3 o superior a comunas en Fase 2. No pueden usarlo habitantes de comunas en Fase 1 ni viajar a ellas.