Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las próximas cuatro fechas del torneo nacional podrían decidir el descenso

Audax Italiano, Deportes Iquique, Coquimbo Unido y Colo Colo se distancian por cinco puntos y en las sucesivas jornadas iquiqueños, coquimbanos y albos deberán chocar entre ellos. La Universidad de Concepción también está en peligro.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Con la recta final del campeonato a la vuelta de la esquina, las próximas cuatro fechas pueden ser claves para terminar de dilucidar el panorama en la parte de abajo de la tabla, donde Colo Colo continúa como colista, pero con cinco puntos de distancia entre los que están peleando por no perder la categoría.

Serán cuatro fechas donde se generarán choques directos entre los mencionados clubes, además de jugar con equipos de la parte alta.

Este es el panorama que afronta cada uno próximamente: Audax Italiano tiene la ventaja de que no tendrá choques ante estos rivales directos, pero sí con los de la zona media hacia arriba. Por ejemplo, visitará (hoy) a Cobresal, después recibe a Huachipato, visita a Everton, espera por Unión La Calera que pelea arriba e irá a Rancagua para enfrentarse al O'Higgins de Dalcio Giovagnoli, que viene en alza en las últimas jornadas.

El caso de Iquique asoma complejo: el martes 12 visita a los rancagüinos, después espera por Coquimbo Unido en una fecha por confirmar, visita a Deportes Antofagasta y cierra esas duras cuatro fechas esperando por Colo Colo en el Tierra de Campeones.

Coquimbo también tiene un panorama complejo. Las semifinales de la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia le hace acumular cinco duelos pospuestos sin fecha por jugar: ante Colo Colo por la jornada 24ª, recibiendo a Cobresal por la 27ª, más los tres siguientes de este recuento: en Santa Laura con Unión Española, en casa con la Universidad de Chile y en el norte ante Iquique, cinco encuentros que pueden sellar su futuro y en los que tendrán la premura del calendario para cerrar la temporada 2020.

Colo Colo, por su parte, también se juega gran parte de sus chances en estos encuentros. El domingo recibirá a Everton en el Monumental a las 18:30, el miércoles 13 visita a la Universidad de Concepción, después el domingo 17 será el Superclásico con la Universidad de Chile y cerrará visitando a Iquique. Además, espera la reprogramación de la fecha 26ª ante Unión La Calera, encuentro suspendido debido al brote de coronavirus en los "Cementeros".

Cuatro fechas donde el destino del que desciende podría quedar sellado. Por ahora faltan en total ocho o nueve fechas por jugar, dependiendo del equipo que se revise. Un final de locos en plena pandemia.

Benzema será juzgado por el caso de chantaje en contra de un compañero

E-mail Compartir

Más de cinco años después de haberse desatado el escándalo que tuvo múltiples repercusiones, Karim Benzema será sometido a un juicio en Francia con el peso de ser sospechoso de haber incitado a su compañero de la selección Mathieu Valbuena a pagar a unos chantajistas que lo amenazaban con la viralización de un video sexual.

Junto con el delantero del Real Madrid, otros cuatro hombres serán sometidos a juicio por este intento de chantaje y uno de ellos también por abuso de confianza.

El futbolista de 33 años se vio envuelto en este caso en octubre del 2015 y semanas más tarde fue detenido por la policía francesa en el marco de la investigación que habían iniciado tras la denuncia de Valbuena, quien aseguró por entonces que había recibido una llamada anónima en la que le reclamaban 150.000 euros como condición para no difundir un video de índole sexual que lo tenía como protagonista. Por entonces, Benzema fue liberado tras pasar la noche en la comisaría de Versalles: declaró y fue puesto en libertad bajo control judicial. Quedó procesado por "complicidad en intento de chantaje y participación en una asociación delictiva".

Por su parte, Valbuena tiene actualmente 36 años y desde hace dos temporadas forma parte del Olympiakos de Grecia tras haber vestido entre 2017 y 2019 la camiseta del Fenerbahçe turco. Aquel 2015, año en el que era parte del Olympique de Lyon, también marcó su salida para siempre de Les Bleus. "Fui duramente castigado por algo de lo que fui una víctima", declaró en noviembre del 2019 en una entrevista con el medio de su país RCM Sport.