Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El coronavirus trajo de regreso la "cepa mafiosa" a Sudamérica

Dos horas antes del partido la Conmebol suspendió el partido de Coquimbo Unido y Defensa y Justicia por un brote de covid-19 en el equipo argentino. La semifinal ida se jugará la próxima semana en Asunción, Paraguay. Impresentable.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El trato que le ha dado la Conmebol a Coquimbo Unido no tiene nombre. Primero lo sacaron de su estadio y lo obligaron a ceder su localía jugando en Santiago, pero lo que vino después es simplemente una vergüenza. Dos horas antes de ingresar a la cancha del Estadio Nacional la Confederación decidió suspender la semifinal ida de la Copa Sudamericana por un brote de coronavirus en Defensa y Justicia.

El "Halcón" llegó a Chile con tres casos positivos por coronavirus que fueron detectados por la autoridad sanitaria del país. Según el club argentino, todos sus jugadores salieron con un PCR negativo, pero al aterrizar en suelo chileno fueron hisopados nuevamente, resultados que dieron a tres contagiados. Estos fueron informados debidamente a la Conmebol por la autoridad sanitaria.

Con estos antecedentes la Confederación determinó suspender el encuentro y llevarlo a Asunción, Paraguay. A través de un comunicado confirmaron la información: "En función de la decisión de las autoridades chilenas de declarar a todos los pasajeros del vuelo chárter de la delegación de Defensa y Justicia como contactos estrechos de positivo, y que por lo tanto deben cumplir con medidas de aislamiento, el partido agendado está suspendido. Este será disputado el próximo martes 12 de enero en la ciudad de Asunción, en horario y estadio a ser confirmado posteriormente".

Coquimbo Unido exigirá los puntos por incumplimiento de las bases de las copas internacionales. Así lo confirmó su presidente, Jorge Contador. "No hay espacios para suspender el partido. Aquí los equipos deben acotar todas las medidas para llegar y, si no llegan, cual sea la razón, no cumplieron y debe operar el reglamento", comentó a El Expreso PM.

Ya existen antecedentes sobre equipos que a pesar de tener contagios covid, igual jugaron. Ocurrió con Junior de Barranquilla, que antes de viajar tuvo un brote al interior del plantel, pero de igual forma enfrentaron a Coquimbo, respetando las bases que la misma Conmebol impuso a las copas internacionales.

12 de enero fue programado el partido ida de la Sudamericana en Asunción, perdiendo Coquimbo Unido su localía definitivamente.

ANFP reprogramó los partidos pendientes esperando a Coquimbo

E-mail Compartir

La ANFP reprogramó los partidos pendientes del Campeonato Nacional basados en la clasificación o eliminación de Coquimbo Unido en la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia

Si los aurinegros llegan a la final de la copa, el campeonato nacional se extendería hasta el 24 de febrero, con el partido por el descenso en entre el penúltimo de la tabla general y el penúltimo de la ponderada.

El calendario quedaría de la siguiente forma con los "Piratas" en la final: Cobresal vs U. La Calera (23 de enero); D. La Serena vs Curicó Unido, U. de Chile vs D. Iquique (24/1); U. Católica vs Palestino (25-1); U. Española vs Coquimbo Unido (27-1); Colo Colo vs Coquimbo Unido, U. La Calera vs D. Iquique (30-1); Coquimbo vs U. de Chile (2 de febrero); Coquimbo vs Cobresal (5-2); Curicó vs U. Española (6-2); Colo Colo vs U. La Calera (7-2); D. Iquique vs. Coquimbo (8-2); Coquimbo vs Curicó Unido (11-2).

Pero si los coquimbanos quedan fuera de la copa, la reprogramación adelanta sus fechas: Colo Colo vs Coquimbo (21 de enero); Cobresal vs La Calera (23-1); La Serena vs Curicó Unido, U. de Chile vs Iquique (24-1); U. Católica vs Palestino, U. Española vs Coquimbo (25-1); Coquimbo vs U. de Chile, U. La Calera vs D. Iquique (28-1); O'Higgins vs U. Católica, Curicó vs U. Española (28-1); Colo Colo vs La Calera (31-1); D. Iquique bs Coquimbo (1 de febrero); Coquimbo vs Cobresal (4-2); Partido por el descenso (17 de febrero).

Huachipato derrotó a Unión La Calera

E-mail Compartir

En una "guerra de goles", Huachipato derrotó 4-3 a Unión La Calera en el estadio CAP. Javier Urzúa (52'), Juan Sánchez Sotelo (70') Walter Mazzanti (75') y Matías Navarrete (autogol) anotaron para el acero. Gonzalo Castellani (45'), Nicolás Stefanelli (73') y Fernando Cordero (87') marcaron en La Calera.

En otro partido de la fecha, Universidad de Concepción y Palestino repartieron puntos en el Ester Roa. El "Campanil" abrió el marcador con un golazo de Maximiliano Quinteros (28´) y el empate llegó a los 80' con gol de penal de Luis Jiménez.