Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

172 casos nuevos, la tercera comuna a nivel país con más contagiantes... y ni aún así Antofa se va a cuarentena

Aunque se esperaba el retroceso a fase 1, el Minsal determinó que la capital regional continúa en Transición. Autoridad dice que se implementan "medidas intermedias", como reforzar fiscalización.
E-mail Compartir

La región de Antofagasta marcó ayer la mayor cantidad de nuevos contagiados en un día hace casi seis meses. En el último reporte, se informaron 225 casos nuevos. La última vez que se registraron tantos fue el 13 de julio, cuando eran 235.

Y, nuevamente, la mayor cantidad de casos provinieron de Antofagasta, al contarse 172 (el 76%) nuevos contagios. Ayer, y pese a que Antofagasta aparece en el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud como la tercera comuna a nivel nacional con más casos activos, no hubo novedades desde la capital en el sentido de retroceder a la fase 1 de cuarentena.

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, dijo que se está apostando por "medidas intermedias". A esto se refirió con el refuerzo de personal para mantener la alta trazabilidad de los casos, potenciar ciertos puntos los fines de semana, no solo en los ingresos a la capital regional, sino también en el centro, e incluir en las fiscalizaciones a servicios públicos que puedan apoyar el trabajo. "Por supuesto que nunca se descarta poder bajar a una etapa en cuarentena y se está evaluando", señaló la autoridad.

Sin embargo, pese a las medidas, Vivanco volvió a pedir a la comunidad enfocarse en el autocuidado porque, dijo, se pueden poner muchas medidas para la fiscalización o la implementación de más gente en la calle, "pero lo más importante siempre va a ser el autocuidado personal".

La seremi de Salud, Rossana Díaz, pidió usar mascarilla y no acudir a lugares donde hay mucha aglomeración de gente. Con respecto a las altas cifras informadas, mencionó que son resultados de lo que ocurrió previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. "Tenemos esperanza de que si hacemos un buen control, podamos empezar a mejorar los números", dijo. En ese sentido, agregó que si se logra mantener la trazabilidad, se puede contener la cifra.

Díaz informó que se están fiscalizando las playas a propósito de la temporada de verano, sobre todo el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Desde inicios de diciembre que se trabaja con las patrullas sanitarias. "Creemos que la sanción no siempre es la solución, la educación es lo más importante". La autoridad sanitaria enfatizó que este proceso debe ser constante para que las personas internalicen este conocimiento "y de esa forma se logren resultados".

Informe

En las cifras del día, además de Antofagasta (que totalizó 13.625 contagiados), se sumaron 6 nuevos casos en Mejillones (903 en total), 36 en Calama (7.859), 5 en San Pedro de Atacama (414), 3 en Tocopilla (438) y 3 casos de no residentes en la zona (631).

No hubo nuevos contagios en Sierra Gorda (acumula 171 casos), Taltal (258), Ollagüe (30) ni María Elena (375). Se informó de dos fallecidos en la jornada, uno en Calama y otro en Antofagasta, con lo que en la región, a la fecha, han muerto 588 personas por la pandemia.

Los hospitalizados por el covid-19 subieron a 116 (seis más en la jornada), mientras que en la UCI hay 42 internados y 39 se encuentran conectados a un ventilador mecánico. Los ventiladores disponibles suman 24 aparatos y la ocupación de camas UCI, 88,4%. La positividad de ayer llegó a un 10,3% (2.173 exámenes PCR).

San pedro

La seremi también habló sobre los casos reportados en San Pedro de Atacama, luego de publicarse en las redes sociales del municipio un informe con alta cantidad de contagiados en la zona. Díaz señaló que se trata de un brote puntual de 35 casos, los cuales ocurrieron en un alojamiento de trabajadores.

"Estamos haciendo todo el estudio epidemiológico para que no se nos aparezca una gran cantidad de casos, se está haciendo un control a los contactos estrechos y se está haciendo un testeo masivo", dijo la autoridad, señalando que uno de los funcionarios de la Seremi de Salud estaba subiendo ayer para ayudar en la situación que se vive en la comuna de la provincia de El Loa.

225 casos nuevos Covid-19 registró la región ayer, la cifra más alta desde el 13 de julio (235).

2 nuevos fallecidos se informaron en la jornada: uno en Antofagasta y otro en Calama.

953 casos activos se reportaron en la región de Antofagasta a fecha de ayer.

Redacción

La Estrella

twitteos Es bueno saber que Antofagasta tiene tantos sueldos seguros y buenos que piden cuarentena.

E-mail Compartir

@Centauro_x

@Langostina_

¡Ayudaaaa! En Antofagasta necesitamos cuarentena, o por último que cierren los pubs y centros comerciales, no podemos seguir en fase 2, con 225 casos nuevos, y sin camas UCI, ya colapsó el sistema, ¡la situación es grave!

@cuverdug

Muchos más contagios y sin camas uci... Pero no hay cuarentena. Lo malo es que la gente no sale con responsabilidad. Se sacan las mascarillas y no respetan distancias (y se enoja cuando se las pides). A mí me da igual, pero wn... Los niños po, necesitan socializar.

@ElArielin

Más que preocuparse si pasamos a cuarentena en #Antofagasta... Deberiamos cuidarnos y evitar ir a lugares con alta aglomeración, excepto cuando sea necesario.

@Les_Lita

No puedo creer que Antofagasta no pase a cuarentena con las estadísticas actuales.

@kenoshields

#Antofagasta sigue sin cuarentena porque hay que producir, embarcar, extraer, gastar. El PIB es más importante que la vida.