Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman 35 casos covid-19 en hotel de San Pedro de Atacama

Quedaron aislados y haciendo cuarentena. Seremi de Salud se encuentra investigando y realizando la trazabilidad correspondiente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

San Pedro de Atacama nuevamente tuvo un aumento en sus casos de coronavirus, debido a que se presentó un brote de 35 contagios en un hotel de esta localidad.

Desde la Seremi de Salud, indicaron que están en medio de las respectivas investigaciones, pero los contagios ya estarían aislados y haciendo sus cuarentenas respectivas.

"Nosotros ya lo tenemos en estudio, el Cesfam (consultorio) de San Pedro de Atacama, está ahí y además nuestros funcionarios van hacia la localidad para ayudar en el estudio epidemiológico. Son 35 casos, los 35 casos fueron aislados y están siendo trazados", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Sería un grupo de trabajadores que llegó a utilizar alojamiento en este hotel, donde comenzaron aparecer los síntomas, para dar paso a la realización de los exámenes PCR que dieron con 35 contagios en esta primera instancia.

"Como era un grupo cerrado la trazabilidad es mucho más fácil, yo siempre les he dicho cuando hay gente que nos dice que han ido a bancos o pasaron por la feria y luego las tiendas, es mucho más difícil. Pero cuando un brote se da un espacio cerrado en un determinado grupo de trabajo es un poco más fácil", agregó Díaz.

Las autoridades descartaron que se tratara de turistas y el aislamiento se habría hecho a tiempo. No obstante, igual están haciendo una investigación a cada uno de los contactos estrechos de estas personas contagiadas.

"Eso está bajo control y estamos haciendo todo el estudio epidemiológico donde esperamos que no nos aparezcan más cantidad de casos. Se está haciendo también el estudio a los contactos estrechos y además un testeo masivo para verificar que el resto de los trabajadores no esté contagiado" añadió la seremi.

Este brote estaría con todos los casos aislados y siendo trazados, no obstante hechos como éste preocupa a sus pobladores. "San Pedro de Atacama no cuenta con los medios, es decir, un hospital especializado para enfrentar estos casos, por lo mismo, somos enfáticos en solicitar el mayor resguardo y autocuidado a las personas que visitan la localidad, para así no tener que subir la cantidad de casos", explicó el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Sergio Cubillos.

Fiesta de funcionarios del HCC dejó a 14 personas en cuarentena

E-mail Compartir

Una fiesta privada a la cual asistió un grupo de funcionarios del Hospital Carlos Cisternas de Calama y otras personas, terminó con dos contagios positivos de coronavirus.

Además, de esta reunión, 14 personas tendrán que hacer una cuarentena preventiva, incluyendo trabajadores de este recinto. Autoridades no descartaron que se realice un sumario, pese que sea fuera del horario laboral.

"Esto es una situación externa por lo tanto, esto tiene que ver con un actuar extra laboral, pero claramente influye en el funcionamiento de los hospitales", explicó la subdirectora médica del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Yoselyn Castillo.

Los antecedentes aportados por las autoridades, indicarían que estos funcionarios compartieron con familiares y dentro de ellos, había un contagiado de coronavirus.

Ante este hecho, se activaron inmediatamente las alarmas, de forma de realizar las investigaciones epidemiológicas correspondientes.

"Se hace el catastro y solamente se van a cuarentena preventiva, los contactos que la seremi determina que son contactos estrechos, por lo tanto, no es una cuarentena en el hospital, es una cuarentena de funcionarios y de familiares", añadió Castillo.

Serían 14 personas en cuarentena debido a esta reunión privada, entre ellos personal de salud que pertenece a la Unidad de Pabellones de este recinto.

Desde el SSA, descartaron que se trate de un brote al interior de este recinto y tampoco hay pacientes involucrados.

"Con respecto a los brotes intrahospitalario eso es un manejo y un resorte tanto de la Seremi de Salud como el IA, uno debe hacer un estudio y una investigación para saber cuántos funcionarios tienen contacto", añadió la subdirectora.

La situación será investigada y no se descarta que haya un sumario interno, para generar sanciones.

Hospital

En horas de la tarde de ayer, desde el Hospital de Calama se emitió un comunicado en el que se señala que "durante los primeros días de este mes de enero y, a través de informaciones generadas por el Área Epidemiológica de la seremi de Salud, se detectó que dos funcionarios/as del Hospital Carlos Cisternas resultaron positivos de COVID-19" y agregó que, "estas personas habrían participado de un evento social en un lugar externo al recinto hospitalario y en sus horarios de tiempo libre".

Indicaron que al ser estos funcionarios de la unidad de pabellón, "se determinó el aislamiento de algunos trabajadores públicos de esta área que podrían haber estado en contacto con uno de estos casos, de tal manera de disminuir el riesgo de contagio".

Ello también provocó el reagendamiento, "en algunos servicios médicos de cirugía de menor riesgo, centrándose en operaciones de extrema urgencia que existen actualmente".

Finalmente manifestaron que, "como institución de salud, lamentamos que situaciones como estas afecten a nuestros pacientes y ratificamos nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de la provincia, además de los sectores aledaños a nuestro Hospital".

Y ratificaron que los antecedentes están siendo investigados por el Servicio de Salud de Antofagasta.

Ayer se notificaron 36 nuevos casos en Calama después de casi 5 meses en baja

E-mail Compartir

El 9 de agosto del 2020, fue la última vez que Calama había presentado una notificación de más de 30 casos de coronavirus. Ayer nuevamente mostró un aumento considerable, según el Informe de la Intendencia Regional.

Después de cinco meses, los contagios llegaron a 36 diarios en Calama. Una cifra que según las autoridades, pertenecen a los contagios provocados en las fiestas de Año Nuevo.

Según el último Informe Epidemiológico, Calama llegó a 8.127 contagios acumulados desde el 14 de marzo del 2020 a la fecha, de los cuales 67 son pacientes con el virus activo.

Frente a esta situación, el análisis que hace la seremi de Salud, Rossana Díaz, es tajante: "La ciudadanía no ha aprendido nada", explicó luego de consultar en el avance de esta pandemia.

Si bien Calama, continúa con una baja cantidad de contagios de coronavirus en comparación de otras comunas, las autoridades proyectan con este panorama, que la segunda ola se puede dejar aparecer desde la próxima semana.

Por lo mismo, reiteraron el autocuidado y por esta semana, Calama continúa en la Fase 3 del Plan Paso a Paso. En la región ninguna comuna retrocedió.