Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tips de especialistas para practicar deporte en verano

Profesionales del Mindep-IND Promesas Chile entregaron recomendaciones para no dejar de entrenar en pandemia.
E-mail Compartir

Deportes

El verano es una buena época para comenzar a practicar deporte, pero debido a la pandemia provocada por el coronavirus, las instancias deportivas presenciales han disminuido, mientras las digitales han incrementado.

Pablo Ayala, kinesiólogo del programa de alto rendimiento perteneciente al Mindep-IND Promesas Chile, hace énfasis en la importancia de la práctica deportiva, de forma continua y respetando las normas sanitarias. "Todo aquel que va a comenzar a retomar sus actividades deportivas debe hacerlo de manera paulatina, estábamos acostumbrados al ejercicio, pero debemos tener en cuenta que estuvimos mucho tiempo sin poder realizarlo. Nuestros músculos, articulaciones, estructura ósea y sistema cardiorrespiratorio perdieron el ritmo que se llevaba anteriormente y es posible que sea más fácil verse afectados", agregó Ayala.

Por otro lado, las altas temperaturas propias del verano son factor clave a considerar, sobre todo durante los meses de vacaciones donde los entrenamientos al aire libre aumentan. "Con todo el tema del covid es importante que cada persona tenga su hidratación personal, esto para disminuir riesgos de posibles contagios al compartir artículos como botellas de agua. Lo ideal es mantenerse hidratado con agua, las bebidas isotónicas solo se recomiendan cuando se realiza una hora o más de ejercicio continuo", agregó el médico del programa Promesas Chile, Pablo Ramos.

Ambos profesionales coinciden en que la práctica de actividad física sistemática es fundamental para el desarrollo de las personas en general, por lo que destacan los siguientes 5 consejos:

1) Práctica sistemática de deporte:

Está comprobado que el factor deporte y alimentación estarían directamente relacionados con la forma en que enfrentamos el covid 19 en caso de contagiarnos, por lo que se recomienda realizar actividad física 5 veces por semana a una intensidad media o 3 veces por semana a una intensidad alta. Lo anterior según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2) Entrenamientos con intervalos y de media intensidad:

Debido a la contingencia y al trabajo cardiorrespiratorio que requiere un entrenamiento de alta intensidad, se recomienda privilegiar entrenamientos cortos, con intervalos (pausas) y de mediana o baja intensidad.

3) Hidratación antes, durante y después:

Un factor fundamental para la práctica deportiva es mantenerse hidratado no solo durante la ejecución de la actividad física, sino que antes, durante y después. Lo anterior permitirá evitar calambres, dolores de cabeza y malestares generales provocados por las altas temperaturas.

4) Práctica deportiva sin mascarilla y con distanciamiento:

En caso de realizar actividad física al aire libre es recomendado no utilizar mascarilla durante el entrenamiento y con un distanciamiento ideal de 10 metros corriendo o 20 en bicicleta. Sin embargo, es necesario recordar que es obligatorio su uso al momento de llegar al lugar donde se realizará deportes y al finalizar la actividad.

5) Privilegiar actividades individuales y en casa:

La recomendación de los especialistas del Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes es a privilegiar la actividad física individual, cumpliendo las normas sanitarias. También la recomendación es elegir la práctica deportiva en el hogar, la que puede ser realizada gracias a iniciativas como la campaña #EntrenaEnCasa, que transmite clases dirigidas a través de los fan page Mindep Antofagasta y Ministerio del Deporte Chile.

La Estrella

"Mi historia naranja" vio la luz

E-mail Compartir

El aniversario 44 de Cobreloa tuvo como regalo especial el lanzamiento (online) del libro "Mi Historia Naranja" 2020, que recoge más de 40 relatos escritos por socias, socios y seguidores del cubil naranja en Chile y el mundo, a través de un concurso literario convocado por el programa deportivo "club La Línea Deportes" de Radio Fm Mundo de Calama.

En la actividad participaron los exjugadores naranjas Héctor Puebla, Óscar Wirth, Juan Covarrubias, Luis Fuentes y José Puente, entre otros, quienes compartieron sus sensaciones con los concursantes que participaron de esta inédita obra literaria.

Uno de los oradores de la jornada fue el "Ligua" Puebla, quien expuso sus sentimientos sobre el libro que contiene un relato sobre su amigo, el histórico utilero, Luis Becerra Constanzo (Q.E.P.D.). "Tenemos con Alejandro (Becerra) una historia inmensa junto a su familia, y a su padre, que ya partió y que era un gran amigo. Muy contento que me hayan elegido para participar (con un prólogo) en este libro", indicó.

Becerra (hijo) agradeció las palabras del excapitán naranja y seleccionado nacional. "Crecí con Cobreloa, siempre he dicho que tengo la sangre naranja, y lo que soy ahora se lo debo a Cobreloa. Mi relato también tiene que ver con eso", indicó quien ocupó el primer lugar con su cuento "La Última Conversación" que detalla un emotivo diálogo con su fallecido progenitor.

La obra también tendrá un fin solidario. Todo lo que se recaude irá en apoyo de la joven calameña e hincha naranja, Martina Sánchez Torrico, quien sigue en tratamiento tras ser sometida a un trasplante de médula ósea en una clínica de la capital.

El libro de 130 páginas comenzó su proceso de pre-venta. Mayor información al correo electrónico hmarambi@enlalinea.cl.