Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decomisan casi 8 kilos de droga en el terminal de buses de Tocopilla

Dos mujeres fueron detenidas en una fiscalización de orden público en el lugar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En una fiscalización del tipo migratoria en el terminal de buses de Tocopilla, Carabineros de la Cuarta Comisaría, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y Policía Internacional de la PDI arrestaron a dos personas con casi 8 kilos de cocaína de alta pureza.

Este operativo se desarrolló en conjunto entre la Gobernación Provincial, Seremi de Salud, Carabineros y PDI, con la intención de controlar la situación migratoria de varios viajeros extranjeros, quienes se trasladan a diversos puntos del país a través de los buses interurbanos que pasan por el Puerto Salitrero.

Detenciones

En una de estas fiscalizaciones desarrolladas por Carabineros se detectó a una mujer de nacionalidad boliviana, quien presentó un permiso temporal de Comisaría Virtual adulterado.

Sumado a ello, los uniformados le encontraron un paquete sospechoso, el que -al ser analizado- traía ovoides.

Tras la prueba de campó se comprobó que se trataba de cocaína de alta pureza, con un peso de 1,8 kilos, es decir, 50 mil dosis listas para su comercialización. La droga fue avaluada en $51 millones.

Por su parte los detectives de la Bicrim, en conjunto con Policía Internacional, controlaron a otra mujer de nacionalidad boliviana, quien transportaba entre sus pertenencias dos paquetes elaborados con cinta adhesiva negra conteniendo alrededor 240 ovoides cada uno, haciendo un total de casi 6 kilos de cocaína de alta pureza, con un valor superior a los 180 millones de pesos.

Ambas fueron detenidas y dejadas a disposición de la Fiscalía Local de Tocopilla, donde -según informó el fiscal jefe Andrés Godoy- las dos quedaron en prisión preventiva y se decretó un plazo de investigación de 120 días.

Fiesta con música en vivo: 27 detenidos

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama detuvieron ayer a 27 personas, todos de nacionalidad boliviana, tras ser sorprendidas en medio de una fiesta clandestina.

El procedimiento fue realizado pasada la una de la madrugada, cuando los efectivos realizaban un patrullaje por el sector Nuevo Amanecer y constataron que en una parcela era desarrollada una fiesta con música en vivo y venta de alcohol clandestina.

"Al interior había una gran cantidad personas, que infringían el toque de queda y las normas sanitarias por Covid-19, siendo detenidos 26 infractores y la regente", informó la institución.

Se trata de 11 mujeres y 16 hombres y, además, en el lugar habían 5 menores, de 2, 4, 8 (2) y 10 años, "situación que es puesta en conocimiento del Juzgado de Familia que instruye su entrega a un adulto responsable", agrega la información.

Fueron incautadas sillas, mesas, equipos electrónicos, bombo eléctrico, mesa amplificadora, parlantes, set de amplificación y, además, 471 latas de cerveza.

Fiscalía entregó su cuenta online

E-mail Compartir

El fiscal regional de Antofagasta(S), Cristian Aguilar Aranela, rindió ayer la Cuenta Pública 2020 en una transmisión online, vía youtube, debido a la crisis sanitaria.

La exposición tuvo énfasis en los resultados del trabajo desarrollado y del compromiso de los fiscales y funcionarios durante la gestión enero-noviembre del año pasado en materia de persecución penal, atención de usuarios, coordinación con otras instituciones y gestión interna.

Aguilar indicó que 52 mil 979 causas ingresaron en el año, en las Fiscalías Locales de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal junto a la Oficina de María Elena, lo que significó un aumento de 3,1%.

La Fiscalía Local de Antofagasta concentró el 58% de los ingresos regionales y Calama un 32%. Tocopilla, Taltal y Mejillones, representaron el 10% del ingreso.

Seis camionetas recuperó Carabineros en pleno desierto

E-mail Compartir

Nuevamente patrullajes realizados por carabineros de la Tenencia de Baquedano permitieron recuperar vehículos robados en plena pampa.

Al hallazgo de 3 vehículos robados y encontrados en una quebrada, a comienzos de semana, se sumaron ahora seis camionetas.

La máquinas habían sido sustraídas en Antofagasta de madrugada y estaban ocultas en una quebrada. "De no ser por el trabajo de Carabineros quizás habrían terminado fuera del país o desarmadas para la venta de sus partes y piezas", informó la institución respecto al procedimiento.

Este fue concretado en la ruta B-385, a la altura del kilómetro 94 y un kilómetro internándose hacia el desierto.

Las máquinas fueron devueltas a sus dueños.