Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

López vuelve a liderar la serie de vehículos ligeros

El piloto leyenda del Dakar junto a su navegante Juan Pablo Latrach recuperaron la primera ubicación en sus categorías.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Francisco "Chaleco" López (Copec-Red Bull), junto a su navegante Juan Pablo Latrach, volvió a repetir la hazaña de hace dos años en el Dakar de Perú 2019: regresar a la primera posición de la clasificación general luego de perderla por un problema mecánico. El binomio nacional avanzó como una verdadera leyenda a través del desierto saudí como el más rápido en las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side.

López-Lactrach registraron para la etapa de 580 kilómetros 5 horas 31 minutos 41 segundos, superando por 11 minutos y medio al qatari Khalifa Al Attiyah, hermano menor del campeón Nasser Al Attiyah, quien compite en autos.

Los chilenos fueron en demanda del liderato desde que perdieron esa posición en la etapa 6 el viernes pasado, justo antes del día de descanso, tras una falla mecánica que lograron reparar después de más de media hora. Siempre estuvo en las cabezas de los nacionales luchar para recuperar el primer lugar en las dos series donde están inscritos.

"Estamos muy contentos con lo logrado hasta ahora. La etapa fue de muchas piedras y de una navegación minuciosa. Hicimos un gran trabajo con Juan Pablo (Latrach) porque cuidamos el Can-Am de principio a fin, con una ruta que tenía varias rocas peligrosas. Aún no está dicha la última palabra. Hemos recuperado el primer lugar que habíamos obtenido al comienzo, así que a continuar empujando. Doy gracias a todos los que nos han apoyado hasta ahora", indicó un regocijado Chaleco López tras estar nuevamente como líder.

"Chaleco" López está claro que aún no es el ganador de los Vehículos Ligeros. Todavía tiene que cumplir con las tres etapas restantes, por lo tanto irá planificando junto a su equipo día a día según las circunstancias.

"Venimos con el objetivo de ganar, pero para ello hay que trabajar la estrategia diariamente. Hasta ahora hemos logrado un buen trabajo con todo el equipo, tanto nosotros como los mecánicos, así que hay que ser rigurosos para poder sostener nuestra posición", concluyó López.

El Dakar desde hoy irá en dirección hacia el sur, hasta llegar a la ciudad de Jeddah (Etapa 12), donde largaron el 3 de enero. Pero antes deberán parar en Al Ula (Etapa 10) y Yanbu (Etapa 11). En total faltan 2.670 kilómetros para la meta final.

El trazado de la Etapa 10 contempla 583 kilómetros en total, 342 de ellos bajo el crono.

Quintanilla sortea un día de terror

E-mail Compartir

El piloto nacional de motos, Pablo Quintanilla fue testigo de graves accidentes en la etapa 9, considerada por el chileno como del terror. "Fue sin duda la etapa más difícil del rally. Muy peligrosa, por lechos de ríos y sobre rocas por todas partes. Al inicio, antes del primer refueling, encontré a Toby (Price) en el piso, estaba siendo asistido por el helicóptero médico. De ahí en adelante fue súper difícil enfocarme y tomar el ritmo de nuevo".

"Llegué al abastecimiento, pude descansar algo, ordenar la cabeza y empezar a correr. Y cuando estaba tomando algo de ritmo de nuevo, encontré a Luciano (Benavides) en el suelo, había tenido un golpe fuerte en el hombro y en el brazo, así que me quedé con él hasta que llegó el helicóptero", relató.

Cornejo amplía su ventaja en la general

E-mail Compartir

En una infernal carrera que dejó a varios favoritos en el camino, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), se consolidó en el liderato de las motos. El piloto iquiqueño obtuvo el tercer lugar en la Etapa 9 que se realizó en Neom, distanciándose en la clasificación general a 11 minutos 24 segundos de su escolta, el argentino Kevin Benavides (Monster Energy Honda Team), vencedor de la etapa.

La novena estación contempló 465 kilómetros de especiales en un trazado complejo que dejó fuera de carrera al australiano Toby Price (KTM) y al trasandino Luciano Benavides (Husqvarna), ambos candidatos al podio, especialmente el australiano que había salido a 1 minuto del chileno. Sin embargo, tuvo un accidente en el kilómetro 155. En tanto el argentino sufrió una fractura de la clavícula derecha.

Por su parte Pablo Quintanilla terminó la etapa en la posición 11 a 23 minutos 30 segundos del líder. El piloto chileno se ubicó en el noveno puesto de la tabla general en las motos a una hora 37 minutos del 'Nacho' Cornejo.

Enrico ganó su primera etapa en el Dakar

E-mail Compartir

El antofagastino Giovanni Enrico hizo historia en su hoja de vida personal al anotarse su primer triunfo parcial en el Rally Dakar al ganar la novena etapa de la competición que se lleva a cabo en las dunas de los desiertos de Arabia Saudita.

El deportista nacional logró un tiempo de 6 horas 24 minutos y 41 segundos en el circuito que recorrió la ciudad de Neom con 109 kilómetros de enlace y 465 de especial, para aventajar en un minuto y medio a su más cercano perseguidor, el francés Alexandre Giroud.

En la clasificación general, el antofagastino completó un total de 46h59'26" para quedar a 24'15" del líder de la competición, el argentino Manuel Andújar.

En tanto, Ignacio Pedemonte remató cuarto con un tiempo de 6h40'41", a 16 minutos de su compatriota, para mantenerse quinto en el listado total.

Ambos pilotos afrontarán la décima etapa, entre Neom y Al Ula, con 342 kilómetros de especial cronometrada.

Enrico y Pedemonte comparten el mismo equipo de asistencia en el Dakar, lo que aumenta las opciones de tener un chileno en el podio de los quads.