Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chile dio la pelea hasta el final en su estreno mundialista

La selección chilena perdió 35-29 con Egipto en su estreno en la copa del mundo. Las exclusiones terminaron por afectar a la "Roja" que este sábado juega con Suecia por la segunda fecha.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Jamás bajaron los brazos ante una de las potencias del balonmano mundial. Chile dio la pelea hasta el final en su estreno mundialista, pero no pudo ante Egipto que se quedó con el partido por 35-29.

La "Roja", que vistió de blanco, no tuvo un buen primer tiempo. Las constantes exclusiones de jugadores (2 minutos fuera) por faltas cometidas mermaron el rendimiento nacional. La primera mitad (30 minutos) terminó 18-11 a favor de los africanos.

Sin embargo, en el complemento Chile mostró otra cara. Ordenó su defensa y el ataque tuvo mayor efectividad. Cerca del final del segundo tiempo Chile estuvo a punto de darle caza a los anfitriones del mundial, desatando el enojo del técnico de Egipto, Roberto García. Sin embargo, la experiencia de los faraones rindió frutos cuando terminaron el juego a su favor.

El próximo desafío para Chile será el sábado 16 de enero ante su símil de Suecia, a las 16:30 horas de nuestro país (CDF / Directv Sports)

Antes habrá que estar atentos al partido que disputarán hoy las selecciones de Macedonia del Norte y Suecia (16:30 horas), porque a la siguiente fase de la copa del mundo clasifican los tres mejores del grupo y la diferencia de goles podría ser clave.

Chile en este momento está último con cero puntos y seis goles en contra. Egipto es el líder 2 puntos (+6).

32 selecciones

El Mundial de Balonmano tiene a 32 selecciones repartidas en ocho grupos.

Una copa que tuvo que reemplazar a dos selecciones a última hora por coronavirus. Primero se bajó República Checa, que integraba el grupo de Chile y antes de la inauguración el equipo de Estados Unidos decidió no asistir al mundial en El Cairo, tomando su lugar Suiza.

Dinamarca es el actual campeón del mundo (2019) que en aquella final derrotó a Noruega.

Chile en aquel mundial terminó en la posición 16, siendo su mejor actuación en estas competencias.

Campeón olímpico entre los que ingresaron al Capitolio de EE.UU.

E-mail Compartir

El estadounidense Klete Keller, dos veces campeón olímpico de natación, fue identificado como parte de la turba que irrumpió en el Capitolio en Washington la semana pasada, en el marco de las protestas a favor del presidente saliente Donald Trump, reportaron distintos medios locales.

The New York Times y SwimSwam -este último un sitio web de noticias sobre natación- informaron que Keller se encontraba entre los partidarios del mandatario que se abrieron paso hasta la sede del Poder Legislativo el miércoles pasado, buscando bloquear la certificación del resultado de las elecciones presidenciales.

Un video publicado por el sitio web conservador Townhall capturó imágenes donde se lo ve a Keller, quien se destaca entre la multitud por sus casi dos metros de altura, con una chaqueta del equipo olímpico de Estados Unidos.

Herrera se desmarca en caso de corrupción

E-mail Compartir

Miguel Herrera, extécnico de las Águilas del América y de la Selección Nacional de México, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán, pues una investigación periodística difundida por el portal ElQuintanaRoo.Mx coloca al "Piojo" en una supuesta red de promotores y entrenadores que venden jugadores a sobreprecio. El reportaje fue titulado como: "El Cartel del Gol, corrupción en el fútbol mexicano".

Luego de la publicación editorial, Herrera decidió mostrar su postura al respecto y defenderse del texto que lo vincula con casos de corrupción en la Liga MX, esto junto al nombre del promotor Greg Taylor.

En entrevista con El Universal, Miguel Herrera se sinceró y dijo no tener una comunicación directa con Taylor, ya que solamente lo conoció cuando era representante de Raúl Jiménez, pero sí ha sido testigo cómo promotores le han ofrecido dinero. "Lo saludé un par de veces y ya. Todos saben que me manejo solo, no tengo promotor, lo que me representa es mi trabajo", declaró.

Final brasileña en la Copa Libertadores: Santos vs Palmeiras

E-mail Compartir

Por tercera vez en la historia de la Copa Libertadores dos equipos brasileños jugarán la final del torneo (2005 y 2006).

Palmeiras eliminó en semifinales a River Plate por un global de 3-2, mientras que Santos goleó anoche a Boca Juniors por 3-0.

La final del próximo 30 de enero en el Estadio Maracaná será la cuarta para el "Verdao", que solo ha ganado el trofeo en una ocasión, a Deportivo Cali en penales (1999). Las otras tres fueron derrotas ante Peñarol (1961), Estudiantes (1968) y Boca (2000).

Santos por su parte vuelve a una final después de diez años tras derrotar a Peñarol en 2011. En su historial tiene las finales ganadas de 1962 (Peñarol) y 1963 (Boca). El 2003 perdió ante Boca Juniors.