Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Antofagasta está a punto de ser la comuna con más casos activos

La capital regional sólo es superada por Puerto Montt, con apenas 10 contagiantes de diferencia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

10 casos activos. Esa es la mínima diferencia que separa a la comuna de Puerto Montt con la ciudad de Antofagasta respecto a cuál es la comuna del país con más casos activos de covid-19.

La publicación del más reciente Informe Epidemiológico, número 85, difundido ayer al mediodía por la web del Ministerio de Salud, muestra lo grave de la situación de la pandemia en estas dos comunas, las cuales son las únicas del país en tener más de mil contagiantes de covid y la diferencia entre ambas es prácticamente nula.

De acuerdo a lo señalado por el documento, cuyos datos tienen fecha de corte el 10 de enero, Puerto Montt tiene mil 129 casos activos en este momento. En tanto, Antofagasta mil 119 y la que le sigue es Iquique, con exactos 200 contagiantes menos: 919.

Es tan crítica la situación en Antofagasta que la Urgencia del Hospital Regional está prácticamente colapsada y su personal -que no ha tenido descanso en casi un año- muy agotado (ver páginas 2 y 3).

Pero eso no es todo, porque la capital regional también está entre la comunas con más contagios acumulados, con 15 mil 728, sólo superada por otras cuatro ciudades y todas de la Región Metropolitana: La Florida (17 mil 813); Santiago (19 mil 359); Maipú (20 mil 73) y Puente Alto (31 mil 73).

Otro aspecto que arroja el Informe Epidemiológico N° 85 del Ministerio de Salud, es la diferencia gigante entre los casos activos de Antofagasta y Calama, que es la segunda comuna con más contagiantes en la región.

Según señala el documento, Calama tiene 172 casos activos, es decir, casi 950 contagiantes menos que Antofagasta.

Hay que tener en cuenta también la diferencia de los positivos acumulados entre ambas comunas.

El documento señala que Antofagasta tiene más de 15 mil 700 casos en los 10 meses de pandemia. Por otra parte, Calama registra ocho mil 308, aunque este último par de semanas ha tenido fuertes alzas de casos nuevos, al igual que el resto de comunas, ya que a nivel región se han agregado dos mil 395 contagios sólo en lo que llevamos enero.

1.119 casos activos tiene Antofagasta. Es la segunda ciudad de todo el país con las mayores estadísticas.

2 ciudades nortinas concentran la mayor cantidad de contagiantes: Iquique (919) y Antofagasta.

Alcalde de Tocopilla insistirá en instalación de controles sanitarios

E-mail Compartir

Ayer la Provincia de Tocopilla no tuvo nuevos vecinos contagiados de covid, sin embargo, en lo que va de enero ya son más de 40 los que han contraído el virus, transformando este mes en uno de los más complejos, en especial para el Puerto Salitrero.

Con base a las altas cifras de contagiados, el alcalde de la comuna, Luis Moyano, señaló que si las estadísticas se mantienen como estas últimas semanas, "solicitaré al Gobierno Regional y la Seremi de Salud la reinstalación de los controles sanitarios".

No hay que olvidar que hasta octubre, fecha en que Tocopilla pasó de fase 2 (Transición) a 3 (Preparación), tenía cuatro aduanas sanitarias: una marítima, otra en el acceso norte, sur y otra en Quillagua, correspondiente a María Elena.

Sin embargo, esas aduanas fueron desmontadas y actualmente hay sólo dos: en el terminal de buses (abierta hace un par de semanas) y la marítima, que es sólo para las embarcaciones.

Sobre esta problemática, la seremi de Salud, Rossana Díaz, dijo que "por el momento" no se reinstalarán los controles "porque Tocopilla está en fase 3 y en esta etapa los controles terrestres, de parte de la Seremi de Salud, no se pueden instalar porque no es una comuna de alto riesgo. Además tenemos diferentes técnicas de trabajo según las etapas en que estén las comunas".

Y una de esas técnicas es el trabajo de los fiscalizadores, el cual continúa.

Díaz afirmó que seguirán con la estrategia de testeos masivos y fiscalizando tanto en el terminal como en otros puntos.

El 86% de todos los contagios de ayer los tuvo la capital regional

E-mail Compartir

El reporte diario entregado ayer por el Gobierno Regional dio cuenta de 191 nuevos positivos a covid en la región, de los cuales 164 pertenecen a Antofagasta, lo que significa que la capital regional concentró el 86% de todos los positivos.

Con casi 150 casos menos, lo sigue Calama, ciudad que tuvo 15 contagios; luego Mejillones (5) y finalmente San Pedro de Atacama, con un positivo. A ellos hay que sumarle otros seis que no residen en la región.

Respecto a las personas hospitalizadas por covid, hasta ayer había 159, de las cuales 132 se encuentran en la capital regional; 22 en Calama; cuatro en Tocopilla y una en Mejillones.

De ellas, hay 33 que están graves en UCI, lo que hace una ocupación de camas críticas de un 91%.