Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Chaleco" López acaricia el título del Dakar 2021

Llega a la última etapa (12) con una ventaja de 18 minutos en la tabla general.
E-mail Compartir

Deportes

Una ventaja de 18 minutos 24 segundos y una etapa de 449 kilómetros separan al binomio chileno Francisco Chaleco López-Juan Pablo Latrach de cantar victoria por segunda vez en la categoría Vehículos Ligeros y Side by Side en el Rally Dakar. La dupla chilena alcanzó la segunda posición en VL y la primera en SSV en la Etapa 11, la penúltima del certamen que ya suma en total 7.197 kilómetros de recorrido.

Ligeramente acortada por las lluvias que convirtieron en impracticable un tramo de unos cincuenta kilómetros, la 11ª etapa del Dakar se anunciaba como un escenario propicio sobre un piso compuesto por tierra y matas de pasto, sumado a las dificultades de una navegación exigente, de mucha concentración al inicio del recorrido, y por otra, un último tercio compuesto por una extensa zona de dunas, que pudieron aprovechar los expertos como Chaleco López.

Bajo estas características de un día muy especial entre Al-Ula y Yanbu, el nacional fue acortando distancia con los rivales que lo anteceden, llegando a la meta en segundo lugar, detrás del juvenil estadounidense Seth Quintero, a 12'13", quien partirá abriendo ruta este viernes entre Yanbu y Jeddah, de 449 kilómetros, 202 de especiales.

"Fue una etapa bastante clave porque veníamos liderando la competencia. Hoy estiramos un poco más la distancia para mañana (viernes 15) administrar los 18 minutos con respecto al segundo lugar. Con Juan Pablo (Latrach) hicimos un buen trabajo. Al comienzo tuvimos unos kilómetros de mucho lecho de río donde rompimos un neumático. Reparamos rápidamente y después atacamos en las dunas. Así pudimos tomar cierta ventaja respecto a los rivales más cercanos. No está todo dicho, queda menos. Mañana (viernes) intentaremos cerrar el Dakar de la mejor manera", comentó Chaleco López a su llegada al campamento de Yanbu.

La etapa 12 será una mezcla de pistas rápidas y suaves dunas desérticas en el camino hacia la última bandera a cuadros del evento.

La Estrella

Gio Enrico está a 225 kilómetros de conseguir el soñado podio

E-mail Compartir

El antofagastino Giovanni Enrico se afianzó en el podio de los quads en el dakar tras ganar la Etapa 11 y escalar a la segunda posición de la tabla general de su categoría.

El deportista nacional sumó su segundo triunfo parcial al completar la especial cronometrada entre Al Ula y Yanbu en 6 horas 21 minutos y 16 segundos, sacándole 1 minuto 12 segundos de ventaja al argentino Manuel Andújar, segundo en la jornada.

Una carrera donde el francés Alexandre Giroud sufrió con la rudeza del terreno. El piloto galo, que antes de la largada estaba segundo en la general por arriba de Enrico, tuvo problemas con su moto y terminó por abandonar la competencia.

Esto le permitió al antofagastino quedar segundo con un tiempo total de 57 horas 45 minutos y 03 segundos y de no mediar ningún imprevisto tiene asegurado el podio, pues le sacó más de dos horas y media a su más cercano perseguidor, el argentino Pablo Copetti.

No obstante, sus opciones de alcanzar el título son reducidas, dado que está 25 minutos por debajo de Andújar, líder de la competencia a falta de una etapa.

Con el podio asegurado, Enrico optaría por mantener el segundo puesto sin poner en riesgo la moto en la última etapa, logrando así su sueño de estar entre los mejores del mundo Dakar.

La última etapa se correrá hoy entre Yanbu y Jeddah, con 225 kilómetros de especial cronometrada, la distancia que aleja a Gio de cumplir su sueño.

Cornejo seguirá internado en Jeddah

E-mail Compartir

El piloto iquiqueño Ignacio Cornejo, que sufrió el miércoles una fuerte caída que lo dejó fuera de competencia en las motos, seguirá internado en el hospital de Jeddah, fundamentalmente por los dolores en el cuerpo producto del accidente que lo dejó incluso varios minutos inconsciente.

Lo más preocupante es el traumatismo craneoencefálico (TEC) por lo que le efectuaron un escáner cerebral para comprobar su estado, quedando pendiente otro examen para evaluar la evolución y que no haya secuelas tras el golpe en la cabeza que partió el casco que lo protegía.

Cornejo agradeció las muestras de apoyo de Chile y dijo sentirse bien.

La mejor etapa de Pablo Quintanilla

E-mail Compartir

La mejor actuación en este Dakar tuvo Pablo Quintanilla, tras arribar segundo en los 465 kms de la undécima etapa entre Al Ula y Yanbu, que fue ganada por el británico Sam Sunderland en la categoría de las motos.

Quintanilla avanzó al séptimo lugar en la clasificación general, que encabeza el argentino Kevin Benavides, seguido de Sunderland y del estadounidense Ricky Brabec.

El tramo que pondrá fin a la cuadragésima tercera edición del Dakar, comenzará en Yanbu y tendrá 255 kms de carrera, para luego cubrir otros 227 kms de enlace por carretera hasta el podio de meta en Yeddah.