Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Covid: hoy vacunan a los funcionarios del hospital

Serán beneficiados 1.100 trabajadores de todas las áreas.
E-mail Compartir

Redacción

Tal como lo habían adelantado, hoy se marcará un hecho histórico dentro de esta pandemia, ya que este día fue escogido para que los funcionarios del Hospital Carlos Cisternas de Calama, reciban la primera dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra el covid-19.

Serán 1.100 funcionarios que accederán voluntariamente a esta primera dosis y en 21 días más deberán inyectarse nuevamente para quedar inmunizados por un tiempo.

A diferencia de otras ciudades del país, en Calama se vacunarán no solo los trabajadores de las Unidades Críticas, serán inoculados todos los funcionarios que lo quieran hacer.

"Es un gran logro, somos una de las primeras regiones que va a tener esto, ya que gente de otras regiones se han vacunado trabajadores de la UCI. Nosotros vamos a vacunar a todo el personal de salud. Esto es un hito increíble, debemos estar casi festejando", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

La autoridad, junto con valorar este hecho histórico dentro de esta pandemia, aclaró que no quedarán inmunizados inmediatamente, ya que esta solo es la primera dosis. En 21 días más, es decir en febrero, tendrán que vacunarse por segunda vez.

Esto sería un gran avance, pero solo el inicio de la batalla contra esta pandemia, ya que para lograr que este contagio baje su peligrosidad, deberán tener vacunados a más del 80% de la población mundial.

Vacunación

Las más de 15 mil dosis de la región, llegaron hoy muy temprano hasta Antofagasta y serán trasladadas vía aérea hacia Calama. A eso del mediodía, esperan ya comenzar con la inoculación del 80% de los funcionarios del hospital de Calama, esto después de un Censo que hicieron ellos mismos, para evaluar quienes querían y quienes estaban en condiciones para inocularse.

En el HCC y considerando que serán sus profesionales los que realizarán este proceso, han debido generar una serie de planificaciones en torno al espacio físico, esto porque la vacuna debe mantener una cadena de frío de ultracongelación a -75°C para su resguardo.

La Estrella del Loa

San Pedro de Atacama tiene un aumento de contagios del 98%

E-mail Compartir

Se han encendido las alarmas en San Pedro de Atacama, luego de que iniciado este 2021, los contagios de coronavirus han comenzado a subir.

Lo que más les preocupa en este momento, es que ellos no poseen hospital dependiendo así de los recintos de Calama y Antofagasta.

"Después de casi cuatro semanas que no tuvimos contagios en estos últimos días hemos tenido más de 48 personas contagiadas, además tenemos 9 personas en residencias sanitarias y eso es debido a la irresponsabilidad de algunas personas que han hecho fiestas o reuniones donde se han provocado contagios masivos", explicó el alcalde de la localidad, Aliro Catur.

Según el último Informe Epidemiológico, esta comuna tiene 67 contagios de coronavirus activos y la última semana de diciembre del 2020 tenía solo 1. Con esto, el aumento de contagio en menos de 15 días, ha sido del 98%.

Además, desde marzo del 2020 a la fecha, llevarían 510 contagios acumulados y producto de esta pandemia, han fallecido 10 sanpedrinos. Esta última semana hubo 20 contagios, los que se suman al gran brote covid-19 en un hotel, donde aparecieron 35 nuevos casos. Lo que preocupa es que San Pedro de Atacama no posee un centro médico con especialidad para atender a los contagiados.

Evalúan de forma positiva la cuarentena

E-mail Compartir

Calama enfrentó el primer fin de semana con cuarentena total debido a que retrocedió a la Fase 2 del Plan Paso a Paso.

Pese a que hubo puntos negros, en general la comunidad se comportó adecuadamente a las circunstancia, tomando estos días con mesura.

"La evaluación que se hace de este primer fin de semana con cuarentena, en la ciudad de Calama es buena, ya que la comunidad ha cumplido de buena manera con las restricciones y el uso responsable de los permisos temporales. Sin embargo aún hay parte de la población que no colabora, haciendo caso omiso a las condiciones en las cual se encuentra nuestra comuna", explicó el jefe de la UFOP Calama, el teniente coronel, Adam Norziglia.

Este fin de semana hubo una masiva reunión de homenaje a una persona fallecida, detenidos en la ribera de río Loa y Carabineros con el Ejército, desbarató un prostíbulo en pleno centro de la ciudad.

"Las infracciones que más repiten en nuestra comuna, es el art.318 del Código Penal, el cual hace referencia a poner en peligro la salud pública no respetando las reglas higiénicas en tiempos de catástrofes, como también el art.495,el cual dice que todo el que contravenga reglas para mantener el orden, debe ser sancionado".