Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Juzgado de Familia de Calama inició gestiones para abordar vulneraciones en menores extranjeros

La creación de una mesa de trabajo intersectorial del sector público ya comenzó a trabajar en esta temática. Según explicaron desde el tribunal, se trata de que cada servicio se cruce con los otros y dar respuestas.
E-mail Compartir

Redacción

La articulación de una mesa de trabajo que incluye a instituciones y organismos públicos y municipales de protección al menor, inició el Juzgado de Familia de Calama, para abordar la situación de menores extranjeros y que estén experimentando vulneración a sus derechos producto de la crisis sanitaria y los efectos de la migración irregular que se ha manifestado en la ciudad en los últimos meses.

"Preocupa esta situación, en los últimos meses hemos evidenciado a menores de edad bajo en circunstancias que sí evidencian vulneración a sus derechos, y eso nos ha motivado a coordinar y articular una mesa de trabajo intersectorial para tratar el tema, y en lo posible dar algunas soluciones", explicó la magistrada del Juzgado de Familia, Silvia Portilla.

La jueza precisó que "en los casos competentes al tribunal se trabajará de forma directa. Y eso es importante que se distinga. Como uno de los poderes del Estado tenemos ciertas facultades en temas de nuestra competencia, y cuando hay una grave vulneración de derechos, no adoptando políticas públicas o generalizadas, nuestro campo tiene sus límites, e insisto facultades legales, pero sí adoptamos las requeridas en casos que sí hemos detectado y en los que se trabaja".

Mesa

Al trabajo de coordinación que inició "se ha invitado a Carabineros, porque la institución inició un trabajo en terreno muy importante de empadronamiento, con la Policía de Investigaciones y su área de Policía Internacional, con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y su área de Salud, con el área social del hospital Carlos Cisternas y la Gobernación Provincial de El Loa, y se ha sumado también la pastoral social Caritas", explicó Silvia Portilla.

La idea, según explicó la magistrada, "es ir abordando de manera rápida, oportuna y también en cada caso en lo posible sobre cada una de las que podrían ser vulneraciones a los derechos de éstos menores que podemos ver en distintos puntos de la ciudad, y determinar el caso a caso, bajo las competencias de cada organismo y sus posibilidades de ayuda".

Derechos

La jueza del tribunal de Familia hizo énfasis que "nuestro país, se actúa sobre la base del principio de no discriminación. Es decir que sean chilenos, extranjeros, extranjeros no regularizados, las niñas y niños en Chile, a todos se les garantiza acceso a Salud y Educación, derechos fundamentales; a ser matriculado en un establecimiento educacional, o a recibir controles periódicos de niño sano, se les entrega un Rol Único Nacional provisorio para tales efectos; no quedan al margen de estos derechos".

"Como mesa vamos a suscribir un protocolo de acción para situaciones en que sean frecuentes y se adviertan en el tiempo, y para dar pronta respuesta", explicó la jueza sobre las acciones ya programadas para "cada campo de quienes la integran, cruzar información y así agilizar procedimientos o medidas necesarias a cada caso y su complejidad".

Silvia Portilla explicó además que "en los próximos días se nos sumará el Servicio Nacional del Menor de la región para colaborar y ser parte de este trabajo que esperamos vaya en la dirección de ir abordando estos casos, y que pueden ser distintas características, pero donde advertimos vulneraciones".

"Cruzar datos, e información es clave dentro de este esfuerzo conjunto, porque hay fenómenos complejos como la migración irregular, de salud pública y otros que están dentro de todo este contexto que viven éstos menores", dijo la magistrada.

Nubosidad intermitente y vientos moderados se mantendrán en la ciudad

E-mail Compartir

La nubosidad inestable que ha presentado Calama,y la provincia de El Loa en general, se debe a la manifestación de un núcleo frío que afecta a la zona, y que trae además vientos que han alcanzado los 66 kilómetros por hora, según los registros de la Dirección Regional de Meteorología.

Esta condición climática se "mantendrá bajo esa condición, y no se prevén ni proyectan otro tipo de eventos meteorológicos", explicó el meteorólogo de ese servicio, Branko Tepes. Y agregó que "los vientos tendrán ciertas oscilaciones que son arrastradas por este núcleo, y la variación de nubosidad".

Altas de bolivia

Sobre la condición del fenómeno altiplánico Altas de Bolivia, Branko Tepes explicó que "este no ha tenido mayores eventos salvo algunas tormentas eléctricas en la alta cordillera, y y no ha afectado al centro de la misma, se han producido algunas lluvias en la zona norte de la región, hacia Ollagüe, pero muy pocas", dijo el profesional de la Dirección Regional de Meteorología.

En cuanto a las temperaturas para Calama, la máxima oscilará entre los 24 y 25 grados, siendo las mínima de 6 para las próximas horas, condición que se proyecta se mantendrá en los próximos días.

En la fronteriza Ollagüe se pronostican máximas de entre 19 a 23 grados, y con mínimas de entre los cero a dos grados.

San Pedro de Atacama experimentará máximas de "entre 28 a 29 grados, y con mínimas de 8 a 7 grados, y será la comuna donde se experimente mayor calor, y que en este contexto es una constante en esa comuna", explicó Branko Tepes.

Se informó además que la conectividad en la provincia se encuentra completamente activa, y sin eventos que presenten alteraciones a la conexión entre comunas ni en accesos y salidas de las distintas comunas de la provincia de El Loa.

En tanto Branko Tepes explicó que "si bien las proyecciones no muestran lluvias convectivas u otros eventos meteorológicos en el pronóstico, hay posibilidad de cambios, el clima es muy volátil durante este tipo de temporadas y con la manifestación de La Niña. Hay cambios que pueden darse. De momento no se proyectan cambios bruscos y quIzá según los pronósticos que se haga a nivel de meteorología estacionaría, se puedan prever cambios a estas condiciones en las próximas semanas".