Secciones

La "pugna" interna que mantiene lejos de la banca minera a Rodrigo "Kalule" Meléndez

A la negativa de Luis Marcoleta por mayor pretensión económica se sumaría el descarte del actual DT de Deportes Colina que no convence al directorio del club. Sin técnico a un mes del reinicio del fútbol, ya analizan "Plan C".
E-mail Compartir

Deportes

Parece un "deja vu" de años anteriores. Lo cierto es que como en varias temporadas en que se buscaba entrenador para un nuevo proceso en Calama, los que parecían seguros se caen y los que estaban descartados vuelven a la lista de probables.

No es equívoco decir que hasta mitad de semana había sólo dos candidatos en carrera: Luis Marcoleta y Rodrigo Meléndez. Como tampoco era erróneo decir que la prioridad directiva era la del actual estratego de Rangers y que debido a diferencias económicas, quedaba descartado y allí entraba fuerte la alternativa de "Kalule".

Pero hay algunas alternativas que han sido "infladas" desde dentro que están alejadas de la realidad. La primera, que las pretensiones económicas de Marcoleta son muy altas pese a que aceptó conversar. Desde el entorno del adiestrador reconocen que han tenido contactos informales con varios clubes y que nunca se han puesto cifras en la mesa. Incluso, aseguran que la prioridad del técnico es escuchar a Rangers de Talca, quien pondría una propuesta de renovación en la mesa si el equipo clasifica a la final por el segundo ascenso ante Unión San Felipe.

Otras dos realidades que se afirmaban para esta semana aparecen en escena allí y se caen a pedazos. La primera, que Meléndez entraba como el candidato único para reemplazar a Nelson Soto en la banca loína. Y la segunda, que el tema se iba a definir ayer viernes. Hoy, ambas son sólo imaginación...

Distancias

Rodrigo Meléndez y su cuerpo técnico aseguran que no han tenido contactos con Cobreloa como para que se les de como quienes asumirán el desafío 2021. Es más, al parecer la única referencia que tienen es una conversación conPatricio Galaz, desde la total informalidad.

Allí surge un problema nuevo, el de los intereses distintos. Porque mientras el directorio del club insiste en que el técnico que llegue debe entregarles garantías de que conoce la división y que arma equipos competitivos que pelean la promoción, Galaz quiere sentar una base, criterios para el futuro y un proyecto a mediano plazo. Y en esa búsqueda, su elegido era "Kalule".

Entonces, al no conseguir al entrenador que buscaron al menos en otras dos oportunidades -Marcoleta-, a la comisión de fútbol se le presenta la opción de que Meléndez, Jorge Carrasco y Pablo Abdala encabecen el proyecto a dos años. Y no les gustó, principalmente porque la obsesión de ser "la directiva que consiga devolver a Cobreloa a primera división" está superando cualquier idea de sentar bases futbolísticas sin la premura del tiempo.

Consenso

Si uno no quiere venir -Marcoleta- y responde a las tratativas desde la informalidad, otro no sabe siquiera si lo van a contactar para hacerse cargo. Dos polos opuestos a la hora de aunar criterios y que sólo tendría un acercamiento a la hora que definan ir por un "Plan C".

Allí, algunos nombres que estaban totalmente descartados como Jorge Aravena -que no es del gusto de la comisión de fútbol pero dejó Puerto Montt y es bien visto por un sector de la hinchada-, Héctor Almandoz, Francisco Arrué o Héctor Adomaitis nuevamente entran en la nebulosa del rumor, una alimentada por el silencio "estampa" desde el club.

Hoy requieren de consensos. Porque lo claro es que ese discurso de que Galaz contaría con total autonomía para tomar las decisiones y armar el plantel que compita durante 2021 parece más bien "letra muerta" que realidad...

Realizan clases de porteros online

E-mail Compartir

Es una de las ideas que se está instalando en la nueva modalidad de talleres deportivos vía internet. Pese a la dificultad que pudiese traer al no contar con el suficiente espacio físico, algunos entrenadores profesionales de arqueros modificaron su forma de entregar conceptos y están generando una interesante oferta de taller de porteros, con creciente demanda.

En Calama también existe esa modalidad y la imparte Diego Cadima, quien además de ser integrante del último cuerpo técnico de Cobreloa -como analista audiovisual- tiene un título profesional de monitor, estudios que realizó en el Instituto Nacional del Fútbol.

"Tiene muchos beneficios el poder ser parte de este taller. Primero y por sobre todo el ejercicio, la realización del deporte, luego tendríamos las mejoras técnicas del punto de vista analítico tanto individual como colectivo" afirma el entrenador que tiene cuatro alumnas mujeres dentro de su grupo y que en la última temporada tuvo que adaptarse a los formatos online.

"Lo más difícil en este proceso son las estrategias a llevar a cabo en el live. Los alumnos captan de mejor manera cuando se hace presencial debido al contexto, cercanía, lenguaje corporal, cosa que por internet se vuelve más frío tanto para el emisor como para el receptor", dice.

Las clases se realizan los lunes, miércoles y viernes a las cinco de la tarde y las inscripciones son al contacto de Whattsapp +56942150353.