Secciones

Madre de menor fallecida por presunta negligencia en Taltal presentó querella criminal

Ignacia González falleció en mayo del año pasado, tras tragarse un objeto de plástico. Inicialmente le habrían dicho que no se observaba ningún elemento que obstruyera su respiración.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Taltal se presentó una querella criminal por el cuasidelito de homicidio de Ignacia González, menor de 5 años fallecida el pasado 29 de mayo, luego de una atención en el Hospital de Taltal. La acción está presentada en contra del médico que la atendió y contra todos quienes resulten responsables.

La querella narra lo sucedido con Ignacia, quien tenía síntomas de estar asfixiada en su casa. Al llegar al hospital, le habrían dicho que no veían nada que estuviera obstruyendo su respiración, pese a que los padres le insistieron que probablemente se había tragado algo. La menor falleció a eso de las 18.15 horas, y posteriormente, de acuerdo a la autopsia, se debió a un plástico que expulsó durante la reanimación en el Hospital.

"Su muerte se pudo haber evitado con los socorros médicos oportunos y eficaces, consistentes primero, en conocer la causa de la asfixia, la que fue informada por los padres oportunamente, siendo además de carga del personal médico identificarla y luego, con los conocimientos adecuados de primeros auxilios que debieron proveerse a la víctima", señala el texto que se presentó.

Sin resultados

En conversación con este diario, la madre de la menor, Tamara Rivera, cuenta que el proceso ha sido bastante largo, y que las constantes reuniones sobre el tema no han dado resultados. "Se tiran la pelota uno con el otro", lamenta, señalando que el cambio de director del hospital tampoco es solución. "Incluso es peor, porque por último, con el director que estaba en el tiempo en que mi hija falleció (…) , con él conseguimos documentos de forma más rápida".

La madre pide justicia. "Nadie ni nada nos va a devolver a nuestra niña. Pero la verdad es que nosotros tenemos tres hijas más, y estas cosas siguen pasando, y las negligencias siguen ocurriendo en Taltal, entonces lo que queremos como familia es que se haga justicia, que se hagan cambios, que pongan a las personas pertinentes a cargo de un hospital".

En tanto, Jennifer Mergá, madre del pequeño Matías Fernández, quien también falleció luego de una atención en dicho hospital, cuenta que están a la espera de informes del Servicio Médico Legal y otros que se presentarán en fiscalía, para continuar con las acciones legales.

La auditoría a la profesional que atendió al menor, cuenta Mergá, ya finalizó, y la resolución estaría la próxima semana.

"La Estrella" intentó contactarse con el Servicio de Salud de Antofagasta para conocer su versión sobre lo ocurrido, pero fue imposible hasta el cierre de esta edición.

5 años tenía Ignacia González al fallecer, luego de ser atendida en el Hospital de Taltal.

Ignacio Araya ignacio.araya@estrellanorte.cl

321 nuevos contagiados y cinco fallecidos por la pandemia

E-mail Compartir

En el informe diario sobre el covid-19 entregado ayer en la región, se detalló un total de 321 casos nuevos de contagios asociados a la pandemia, de los cuales 201 presentaron síntomas y 106 corresponde a casos asintomáticos. La cifra llega a un total de 30.905 personas con el virus en la zona. De ellos, 28.397 corresponden a recuperados y hay 1.838 activos.

Según el reporte, la mayoría de los casos se concentraron en Antofagasta (198), que lleva 18.169 contagiados. También se informó de 16 nuevos contagios en Mejillones (1.230), 1 en Taltal (301), 36 en Calama (8.569), 1 en Ollagüe (34), 32 en San Pedro de Atacama (535), 20 en Tocopilla (663), 3 en María Elena (392) y 14 no residentes (797).

En tanto, se informó de 5 fallecidos, cuatro en Antofagasta y uno en Tocopilla. A la fecha, 642 personas han perdido la vida: 305 en Antofagasta, 9 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 5 en Taltal, 280 en Calama, 12 en San Pedro de Atacama, 12 en Tocopilla, 17 en María Elena. Los exámenes PCR informados, por otra parte, fueron 2.503.

7.149 casos nuevos se han reportado solo en lo que va de enero en la región de Antofagasta.

84.708 exámenes PCR se han realizado en la región de Antofagasta en enero.

Comenzó pago del Bono Covid a 10.500 hogares de la región

E-mail Compartir

Ayer se inició el pago del "Bono Covid" a 10.883 jefes y jefas de hogares que están en situación de vulnerabilidad, luego de postular a este aporte entre el 8 y el 18 de enero pasado. Cada beneficiario, informó el gobierno, recibirá 25 mil pesos, con un tope de hasta 10 integrantes por familia.

El pago se hace vía transferencia a la cuenta RUT del Banco Estado, continuará el lunes y miércoles en otras cuentas e instituciones bancarias, mientras que el pago presencial se programa para el lunes tanto en el Banco Estado como en la Caja de Compensación Los Héroes.

Quienes tengan consultas sobre el tema, se puede ingresar a ingresodeemergencia.cl, donde las personas pueden obtener información sobre la solicitud y el monto que recibirán. Los postulantes a este beneficio es para familias que están en el Registro Social de Hogares con al menos un integrante en el subsistema Seguridades y Oportunidades o un causante del Subsidio Único Familiar (SUF).

La solicitud para un nuevo bono Covid, en tanto, se realizará desde el 8 al 18 de febrero próximo.