Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Messi demandará a quienes filtraron su millonario contrato

El diario El Mundo reveló que "La Pulga" firmó por más de 555 millones de euros en 2017 con Barcelona.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Después de que Barcelona emitiera un comunicado público, negando "categóricamente cualquier responsabilidad" en la publicación del documento que reveló el periódico madrileño El Mundo, en el que sacó a la luz el contrato multimillonario que firmó Lionel Messi en 2017 por más de 555 millones de euros con el club catalán, desde España aseguraron que el propio futbolista tomará cartas en el asunto.

Además de las acciones legales que emprenderá Barcelona contra el diario, parece ser que el argentino también se sentará junto a sus abogados para estudiar la situación y denunciar a quienes podrían haber difundido la información desde el club.

Así lo aseguraron varios medios hispanos, como Sport y RAC 1, quienes advirtieron que "La Pulga" no solo irá contra el diario sino también contra un grupo reducido de personas que serían los responsables de filtrar los pormenores de un contrato que estaba envuelto en una estricta cláusula de confidencialidad.

Messi "estudiará qué personas tenían acceso al documento", y que podrían haber filtrado los detalles, para iniciar acciones legales.

Marca, en su edición digital, explicó que "esas personas serían Josep Maria Bartomeu y Óscar Grau, que fueron los encargados de firmar el contrato con el jugador, y Carles Tusquets, presidente en funciones del club que tenía conocimiento de este documento, además de otras dos personas".

El diario El Mundo publicó el contrato del jugador del FC Barcelona, el último que firmó en noviembre de 2017 y que está vigente hasta el 30 de junio de este año, con unos emolumentos totales de 555.237.619 euros brutos a cobrar en cuatro temporadas.

En el análisis minucioso del "contrato más caro de la historia del deporte" -tal cual lo definen en España- se visualiza que los ingresos son de 210.297 euros netos al día (187 millones de pesos), aunque aclaran: "Hay que añadir los rendimientos de la explotación de su imagen, apartado en el que el jugador se reserva, además, hasta el 80% de los ingresos obtenidos por este concepto". El salario fijo por temporada es, en total, de 72.151.200 euros.

555 millones de euros es el contrato firmado por Lionel Messi el 2017 con la dirigencia del Barcelona.

30 de junio se termina el vínculo del argentino con los catalanes en medio de una serie de polémicas.

Todo listo para el comienzo del Mundial de Clubes en Qatar

E-mail Compartir

Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, se quedó con el último boleto al Mundial de Clubes 2020. El certamen, que reúne a los ganadores de las distintas confederaciones y que fue postergado hasta principios de este año a raíz de la pandemia de coronavirus, se disputará del 4 al 11 de febrero en Qatar.

Junto a los brasileños, los equipos clasificados para el certamen son Bayern Munich de Alemania (ganador de la Champions League en Europa), Tigres de México (como campeón de la Concachampions), Ulsan Hyundai de Corea del Sur (se alzó con la Liga de Campeones de la AFC), Al-Ahly de Egipto (se quedó con la Champions de África) y Al-Duhail, como representante del país anfitrión. Auckland City de Nueva Zelanda debía participar en representación de Oceanía, pero el conjunto debió darse de baja por la pandemia y las medidas de cuarentena exigidas por las autoridades de su país.

El certamen debía comenzar con una ronda de eliminación entre Al-Duhail y Auckland City, pero la baja del equipo de Nueva Zelanda le dio por ganada la llave a los locales, que avanzaron directamente a los cuartos de final.

El 4 de febrero el mundial comienza con los partidos entre Al-Duhail vs Al-Ahly (llave A- estadio Qatar Foundation) y Tigres vs Ulsan Hyundai (llave B - estadio Ahmed bin Ali).

Las semifinales del 8 de febrero enfrentan al Bayern Munich vs ganador al de la llave A (estadio Ahmed bin Ali) y Palmeiras vs ganador llave B (estadio Qatar Foundation). Los ganadores accederán a la final de la competencia.

Tenista Gonzalo Lama se coronó campeón en M15 de El Cairo

E-mail Compartir

El tenista nacional Gonzalo Lama (741° del ATP) demolió en menos de una hora al estadounidense Nicolás Moreno (595°) por un doble 6-0 y se coronó campeón del M15 de El Cairo.

La quinta raqueta nacional alcanzó su decimoprimer título en individuales sin perder ningún set y viniendo de la ronda previa. Previamente, Lama se quedó con 8 títulos de futuros, además de 2 challengers.

Con este título, que no lograba desde 2016 cuando se quedó con el Challenger de Sao Paulo, el tenista chileno aparecerá 100 puestos más arriba en la actualización semanal del ranking ATP. Además, completó su sexta victoria consecutiva jugando en arcilla. Sumado a lo anterior, esta victoria le permitió entrar al cuadro principal del M15 de Antalya, Turquía.