Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Premian a ocho documentales en Encuentro Internacional Conecta

Más de 70 producciones latinoamericanas, invitados de 22 países, fueron parte de la cita de este certamen que galardonó a las distintas piezas audiovisuales.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

La quinta versión del Encuentro Internacional de Industria Documental, "Conecta", organizado por la Corporación Chilena del Documental (CCDoc), tuvo recientemente su clausura.

El encuentro incluyó en su programación 16 paneles abiertos al público, entre ellos una clase de promoción audiovisual en tiempos de dominio digital, impartido por el montajista, editor y productor estadounidense, Jeremy Workman, experto en producción de tráilers.

La actividad dio paso al cierre que estuvo a cargo del equipo de Conecta que incluye a las directores de CCDoc compuesto por Paola Castillo, Flor Rubina y Diego Pino.

Tras las palabras de despedida, se dio el pase a la entrega de reconocimientos. El primer premio, a cargo de la Cineteca Nacional de Chile, se lo llevó "Edita", dirigido por Pamela Pollak Aguiló y producido por María Carolina Ojalvo Pressac. Fue entregado por Pablo Insunza, coordinador de Preservación de la Cineteca Nacional, en la categoría Work in Progress y Conecta Distribución, que considera los procesos de post producción valorados en US $6.000.

Otro de los ganadores fue "Eudaldo, tengo una cita con un árbol", dirigido por Benjamín Delattre, un documental producido por Miguel Soffia & Sophie Faudel, quienes recibieron el Premio Kiné Imágenes y fue otorgado por Daniel Dávila, director de Kiné Imágenes.

Por su parte, "Los sueños de mi padre", de Juan Ignacio Fernández Hoppe, producido por Carolina Campo, recibió el Premio Sonamos, que consiste en una asesoría de tres jornadas de mezcla a cargo de Sonamos, expertos en diseño y postproducción de audio.

Entre otros galardones, el Premio Sofá Digital, de la reconocida distribuidora digital brasileña que tomará la distribución en plataformas de América Latina, se lo llevó "Arica", dirigido por Lars Edman & William Johansson, y producido por Andreas Rocksén.

Otro de los favoritos fue "Ida en Ida", ganador del Premio R2 Media. La película de María Inés Arrillaga, y producida por Inés Vázquez Messano.

DocMontevideo, un encuentro de mercado para la televisión latinoamericana, entregó dos premios para participar en las rondas de negocios de sus Meetings para Series de TV, en su versión 2021. Los seleccionados fueron "Los niños del agua", de Joy Penroz y producido por Sylvain Grain; Y Memorias de luz, de Sebastián Fernández y producido por Francisco Bisañez, que recibirá una acreditación automática para participar de seminarios y masterclases del encuentro.

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsMX, premió dos documentales: "Los hijos", de Leonardo Pakarati, producido por Paula Rossetti y Macondoamérica, de Ana Teixeira, producido por Janaina Moraes, para participar en el taller Plataforma IB de la 14ª edición de DocsLab (16º DocsMX), del 18 al 22 de octubre de 2021.

Y para finalizar, el Premio DAFilms, de un mes gratuito de suscripción en la plataforma, para todos los proyectos participantes de Conecta.

La Estrella

"Cami" recibirá sumario sanitario

E-mail Compartir

La cantante chilena Camila Gallardo, más conocida como "Cami", sumó un nuevo problema. Si ya había sido detenida la noche del sábado por estar en una fiesta clandestina superando el aforo permitido, ahora es por incumplir la cuarentena.Y es que según los registros de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana la artista ingresó al país el pasado martes 26 de enero en un vuelo internacional.

Por ende, debía estar 10 días en confinamiento en su domicilio, o bien en alguna residencia sanitaria.

Es por esto que desde la Seremi revelan a Emol que "el sumario será uno, pero con dos hechos graves, por lo que la sanción será más alta".El sábado había sido detenida luego de participar en una fiesta clandestina junto a otras siete personas en un departamento en el Hotel W en Las Condes. Ella es la propietaria de la vivienda.

Por esta razón fue llevada junto a los demás asistentes a la 17 Comisaría, para luego quedar apercibida. Ahí ya se le había cursado el sumario por la fiesta. Y ahora a ese mismo se le sumará un nuevo agravante.

Y la artista se manifestó a través de sus redes sociales: "A raíz de los hechos conocidos públicamente la mañana del 31 de enero, quiero no solo asumir mi error, sino también disculparme por haber transgredido las medidas del Plan Paso a Paso impulsado por el Ministerio de Salud", comienza. Agrega que "los hechos fueron los siguientes: el día sábado excepcionalmente invité a comer a amigos a la terraza de mi departamento, al aire libre. Esta invitación, por cierto, la extendí luego de haberme realizado un PCR que salió negativo el día martes. A la comida invité a siete personas, pero desde principios de enero el aforo máximo es de grupos de 5. Por último, quiero aclarar que en ningún caso esta reunión fue de carácter clandestino".