Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres condenados a un año del homicidio de chofer de inDriver

Sus penas a cumplir serán comunicadas este miércoles, por el Tribunal Oral de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

P ara este miércoles, a las 15.45 horas, quedó fijada la audiencia de lectura de sentencia para tres condenados por el caso de un conductor de aplicación, que en enero del año pasado fue asesinado en Antofagasta.

Se trata de M.A.S.M. y C.H.O.M. y Y.A.C.Q.,a quienes el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condenó, en el caso de los dos primeros, como autores de los delitos consumados de robo con homicidio y robo con violencia, respectivamente. Al último, en tanto, lo halló culpable como encubridor de ambos delitos.

La votación fue unánime y los jueces dieron por acreditado tanto la ocurrencia de los delitos como la participación culpable de los acusados. Según informó el Poder Judicial, se acreditó que cerca de las 23.30 horas del 17 de enero de 2020 M.A.S.M. y C.H.O.M. viajaban en un vehículo marca Kia, modelo Rio 5, conducido por Carlos Páez Araya, "cuyos servicios habían sido contratados a través de la plataforma inDriver, con la intención de sustraer el móvil, comenzaron a agredir a la víctima con golpes en la cabeza, para luego el acusado M.A.S.M., con su brazo, tomarla del cuello hasta estrangularla y, acto seguido, dirigirse en el vehículo junto a la víctima sin vida, hasta el kilómetro 12 de la Ruta 26, donde escondieron el cuerpo en un sitio eriazo".

La resolución agrega que luego con el automóvil fueron hasta las inmediaciones del domicilio de M.A.S.M., "quien se contactó telefónicamente con el acusado Y.A.C.Q., manifestándole haber robado un vehículo y, además, le pidió ayuda para esconderlo, petición a la cual, éste accedió".

Momentos después, los tres se reunieron y dieron una vuelta en el auto, aprovechando M.A.S.M. de relatarle a Y.A.C.Q., lo que habían hecho con C.H.O.M.. Tras ello, esa misma madrugada, los acusados utilizaron el móvil para ir a comprar droga.

Dolor familiar

La víctima tenía 35 años y según relató entonces a este Diario su padre Daniel, era guardia de seguridad para una firma que presta servicios en una minera de la zona.

En sus descansos del turno 7x7, Carlos trabajaba de manera periódica en la aplicación de transporte. El auto lo había comprado poco tiempo antes su pareja, con quien habló por última vez ese viernes por la noche.

Fue hallado sin vida cuatro días después.

35 años tenía la víctima del brutal homicidio. Los condenados por los hechos conocerán su pena este miércoles,

En La Serena cayó segundo investigado por fatal portonazo

E-mail Compartir

En La Serena, Región de Coquimbo, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Calama detuvo al segundo presunto autor del homicidio del que, el 14 de octubre del año pasado, fue víctima un vecino que quiso defender a su hijo de un portonazo.

El delito fue cometido en calle Línea 21 de la capital loína y llevó a los detectives a realizar una amplia labor investigativa. Luego de un trabajo en el sitio del suceso, además de diversas diligencias, individualizaron " a quienes serían los autores materiales de este robo con homicidio. Los detectives habían detenido el 21 de enero pasado a quien sería el primero de los autores, identificando al segundo sujeto quien se encontraba en casa de unos familiares en el sector norte de La Serena", informó la institución.

Cuatro detenidos por millonario contrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Tres ciudadanos bolivianos y un chileno fueron detenidos por la PDI, tras ser sorprendidos siendo parte de un millonario decomiso de cigarrillos de contrabando.

Con un avalúo cercano a los 600 millones de pesos, según la policía civil "sería uno de los mayores cargamentos de cigarros detectados hasta hoy por la PDI en la Región de Antofagasta".

La incautación fue conseguida en el sector del cerro La Taira, ubicado en la Provincia de El Loa, al poniente de esa comuna, donde el Equipo de Frontera Norte (Efron) de Iquique y Antofagasta exploraba la zona cordillerana buscando posibles rutas de interés vinculadas al contrabando.

Fue así que el cruce de información y análisis de otros procedimientos los llevó a detectar 11 vehículos, que transportaban un total de 407 mil 480 cajetillas de cigarrillos. Cada una de éstas puede alcanzar un valor de mil 500 pesos.

A ello se suma el avalúo de cada vehículo, lo que eleva lo decomisado por sobre los 700 millones de pesos.

En el lugar fueron detenidos los cuatro imputados, "quienes mantenían entre los móviles un vehículo que tenía encargo por robo desde el año 2020 y otro que presentaba su patente adulterada", agregó la institución, detallando que los tres ciudadanos bolivianos se encontraban en una situación migratoria irregular y uno de ellos es un menor de edad.

Respecto al detenido chileno, informó que registra antecedentes por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.