Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Roger Federer le puso fecha a su retorno a la competencia

El tenista suizo de 39 años anunció su vuelta a la actividad en el torneo de Doha.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Ya ha pasado más de un año desde que el suizo Roger Federer pisó por última vez una cancha de tenis. No ha vuelto a jugar desde su caída ante Novak Djokovic en las semifinales del Australian Open 2020. Pero la cuenta regresiva para verlo otra vez en acción ha comenzado: el tenista suizo de 39 años confirmó que su intención es volver en el torneo de Doha, que comenzará el próximo 8 de marzo.

En diálogo con la emisora de radio suiza SRF Sport, Federer confirmó que está listo para retomar su exitosa carrera, truncada por dos cirugías en su rodilla derecha el año pasado y por retrasos en su rehabilitación a causas de la pandemia de coronavirus.

"Llevo mucho tiempo pensando en cuándo y dónde volver. Australia llegó demasiado pronto para mi rodilla. Y eso duele. Es uno de los lugares donde más amo jugar. Pero quería regresar a un torneo más pequeño para no estar completamente concentrado y donde el estrés también fuese un poco menor. No jugaré torneos porque sí. Si la familia o el cuerpo no funcionan, pararé", comentó.

Este sería el primer paso para un Federer que después de Doha tiene pensado jugar algunos torneos más, incluso los de polvo de ladrillo, pese a que su prioridad es el césped y los torneos más importantes: "Intentaré volver a jugar en tierra batida. Todo, por supuesto, sabiendo que lo importante es Halle, Wimbledon, los Juegos Olímpicos y el US Open"

Su hambre de gloria sigue intacto. Con 39 años, tras haber ganado 20 títulos de Grand Slam y después de haber sido número uno durante 310 semanas, Su Majestad dijo que estaba "deseando volver a celebrar grandes victorias" y que "preparado para afrontar el largo y duro camino" de volver a ganar partidos.

De hecho, en su charla con este medio de su país, Federer confesó que durante su periodo de inactividad ha estado más pendiente que nunca de los resultados de los torneos disputados. "En este tiempo pensé que no seguiría mucho el deporte y estaría más ocupado con mis hijos y mi rehabilitación. Pero me sorprendió seguir comprobando resultados y viendo partidos. Y normalmente no hago eso si no participo en un torneo", reveló.

8 de marzo comienza a jugarse el torneo de Doha donde estará de regreso Federer.

Bárbara Hernández fue elegida "Mujer del año"

E-mail Compartir

La "Sirena del Hielo", Bárbara Hernández fue reconocida como la "Mujer del Año" por la Asociación Mundial de Natación en Aguas Abiertas.

"No imaginan cuánto significa para nosotros viniendo de familias y lugares de tanto esfuerzo siquiera tener la oportunidad de ganarte un lugar junto a los deportistas que admiras desde hace décadas!", escribió Hernández en su cuenta de Instagram.

Consignar que la Asociación (Wowsa en su sigla en inglés) la reconoció por sus tres logros del 2020, el cruce del Canal de Beagle, su nado en el lago Chungará, y la vuelta a Manhattan.

La profesional y magíster en sicología de la Universidad de Chile se prepara para varios desafíos a pesar de la pandemia. "Si algo nos enseñó el 2020 fue que tengo que estar preparada para las grandes metas y propósitos. En mi caso, son dos carreras de los cuatro océanos que me falta por cruzar. La primera competencia es en mayo de 2021 (Hawái, Estados Unidos), la segunda es Escocia. También tengo planificado nadar en el Cabo de Hornos, pero estoy dispuesta y flexible", enfatizó la nadadora chilena.

Equipo de cuarta eliminó al Leverkusen

E-mail Compartir

El Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz fue eliminado de la Copa de Alemania por el RW Eissen de la Cuarta División germana.

Pese a la diferencia de categorías, el duelo fue equilibrado y se mantuvo el empate sin goles hasta el final de los 90 minutos. En el alargue, el cuadro del volante chileno tomó ventaja con gol de Leon Bailey. Sin embargo, RW Eissen no se rindió y logró el milagro: a los 108 minutos, Oguzhan Kefkir empató, y en el 117', Simon Engeimann decretó el 2-1 definitivo con que dejó fuera a uno de los grandes de la Bundesliga.

De esta forma, Leverkusen no pudo reeditar los resultados de la edición anterior de la Copa de Alemania, en donde terminó subcampeón, tras perder la final con Bayern Munich.

Aránguiz fue titular y estuvo hasta el final del encuentro como capitán de las "Aspirinas".

"Estar en un mundo sin tapabocas, es prácticamente irreal"

E-mail Compartir

La ATP Cup, el torneo que compite con la Copa Davis y que enfrenta a los mejores tenistas y países del planeta, sirve como antesala al Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. Sin embargo, este certamen, también le está permitiendo a los deportistas vivir una realidad diferente a la que se vive en la mayoría del planeta.

Los tenistas argentinos son testigos de una realidad muy distinta al resto del mundo. "La sensación de libertad no te la cambio por nada en el mundo", recalcó Guido Pella en sus redes sociales.

Estar en un mundo sin tapabocas, sin coronavirus, es prácticamente irreal", confesó su compatriota Diego Schwartzman.

Ambos están jugando la ATP Cup en la ciudad australiana de Melbourne.