Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Subió la trazabilidad, pero sigue siendo la más baja del país

En positividad, la región marcó 13% en la semana entre el 23 y 29 de enero.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya

Ayer, el Ministerio de Salud publicó su índice semanal de testeo y trazabilidad a nivel nacional. En la región de Antofagasta hubo un repunte en la trazabilidad: la semana entre el 16 y el 22 de enero fue del 72,6%, mientras que entre el 23 y el 29 de enero, subió al 81,1%. Sin embargo, sigue siendo el porcentaje más bajo de Chile. El promedio nacional es de 89,4%, y es Ñuble la región con mejores indicadores, al alcanzar el 100%.

A nivel de comunas, el porcentaje más bajo de trazabilidad de casos se reportó en María Elena, con un 17,6%. En tanto, hubo 100% de trazabilidad en Ollagüe, 92,3% en Tocopilla, 86,9% en Calama, 82,9% en Antofagasta, 81,1% en San Pedro de Atacama, 73,2% en Mejillones y 66,7% en Taltal.

Testeo

Por otro lado, la positividad también se elevó. Entre las dos semanas señaladas, del 11,7% se pasó al 13%, por sobre el promedio nacional (9,2%) y entre las regiones con mayor porcentaje: Los Lagos también marcó 13%, siendo más alto solamente en La Araucanía (14%) y Los Ríos (14,6%).

En las comunas, la mayor positividad se ha marcado en Mejillones, casi duplicando el promedio regional (25,3%). Siguen siendo altas las cifras en María Elena (18,8%), Tocopilla (17,3%), San Pedro de Atacama (15,3%), Ollagüe (14,3%), Antofagasta (13,2%) y Taltal (13%). Bajo el promedio regional están Calama (8,6%) y Sierra Gorda (0%), al no reportarse contagios en ese período de tiempo.

25,3% fue la positividad, reportada en Mejillones en la semana. O sea, 1 de cada 4 PCR salió positivo.

La Estrella

Nuevamente, los casos activos bajan

Informe epidemiológico detalló 1.875 contagiantes Covid en la zona. Antofa sigue siendo la comuna con más casos.
E-mail Compartir

Por tercera vez consecutiva, el informe epidemiológico que entrega el Ministerio de Salud reflejó una baja en el número de casos activos (contagiantes) con el Covid-19, al reportarse 1.875 personas en dicha situación, con datos al 31 de enero. Anteriormente, el 28 de enero, eran 1.955. Sin embargo, la cifra sigue siendo alta si se compara la situación de la región hace un mes: el 31 de diciembre eran 614 casos activos.

El Minsal define como "casos activos" a las personas confirmadas o probables con fecha de inicio de síntomas, toma de muestra o notificación menor o igual a 11 días a la fecha del reporte. A nivel nacional, se informó un total de 29.984 casos al 31 de enero, siendo la región de Antofagasta la sexta región del país con más casos activos.

Comunas

Desglosando la situación en comunas, hubo descensos en Antofagasta en los 3 días entre ambos reportes (pasó de 1.360 a 1.253 casos activos, pero continúa siendo la comuna con mayor cantidad de activos a nivel nacional), Calama (240 a 207) y Ollagüe (2 a 1). Por otro lado, hubo alzas en María Elena, que más que triplicó los casos (11 a 35), Mejillones, que desde enero no ha parado de subir sus números de casos activos (128 a 134), San Pedro de Atacama (58 a 66, más detalles en la página 4), Tocopilla (90 a 95) y el apartado de los casos que no residen en la región de Antofagasta (48 a 66).

Se mantienen igual tanto las comunas de Taltal (18 casos activos) y Sierra Gorda (en cero desde el informe del 17 de enero).

20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

E-mail Compartir

Antofagasta 1.253

Puerto Montt 1.169

Iquique 745

Arica 687

Osorno 659

Valdivia 670

Talca 574

Puente Alto 549

Punta Arenas 510

Chillán 525

Temuco 524

Valparaíso 470

Viña del Mar 449

Santiago 419

Concepción 381

A lto Hospicio 375

Curicó 375

Rancagua 336

La Serena 319

Talcahuano 331

Bajaron los casos y también los PCR: 144 nuevos contagios ayer

E-mail Compartir

Menos de la mitad de los casos que se habían reportado el martes (293) fueron los informados ayer en la región de Antofagasta, al contar 144 nuevos casos de Covid-19 en la zona. Y si bien bajó la cantidad de contagiados, también el número de exámenes PCR informados, al contabilizarse 1.713, la cifra más baja de la semana. El martes fueron 5.685.

De los casos de ayer, 123 presentaron síntomas y 13 son asintomáticos. En lo que refiere a los contagiados por comuna, ayer se informó de 108 casos en Antofagasta (que suma 19.027 contagios), 4 en Mejillones (1.296), 27 en Calama (8.720) y 5 casos de no residentes en la zona (830). No hubo nuevos contagios en Sierra Gorda (donde hay 176 casos), Taltal (310), Ollagüe (34), San Pedro de Atacama (557, aunque el Cesfam reportó cifras actualizadas, ver página 4), Tocopilla (749) ni María Elena (425).

El total de contagiados en la región alcanza las 32.164 personas, considerándose como recuperados epidemiológicos a 29.828 y como casos activos, a 1.648. Se informó además de un fallecido en Antofagasta: debido al Covid-19 han muerto 660 vecinos, la mayoría en la capital regional (318).

En tanto, hay 75 hospitalizados con ventilación mecánica, manteniéndose 21 ventiladores mecánicos disponibles.