Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Condenan a poblador a 12 y 4 años por violación y abuso

Víctima de los hechos, ocurridos en Calama durante el año 2015, tenía entonces 13 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las penas efectivas de 12 años y 4 años de presidio, como autor de los delitos consumados de violación impropia reiterada y abuso sexual, respectivamente, condenó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama a un poblador.

En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a J.L.A.V. a las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena, por la violación. Además, le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena, por el abuso sexual.

Junto a ello lo condenó a la interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; a la sujeción de vigilancia de la autoridad por un periodo de 10 años, siguiente al cumplimiento de la pena principal y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Cuando el fallo quede ejecutoriado, se le tomarán muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Los hechos

El tribunal dio por establecido que el 2015, cuando la víctima tenía 13 años, el condenado le realizó un acto de connotación y relevancia sexual en el domicilio de éste, aprovechando que la menor concurría junto a su hermana, la hija del acusado.

Ese mismo año, mientras la víctima estaba con J.L.A.V. en el dormitorio del condenado, éste la violó, "señalándole que todo estaría bien. Dicha conducta se repitió durante el mismo año, en circunstancias que el acusado llevaba a la menor a sectores despoblados cerca del aeropuerto de Calama, para mantener relaciones sexuales al interior de su vehículo", informó el Poder Judicial.

Llegado septiembre de 2016, en medio de un viaje familiar que realizaban desde Arica a Calama, "la madre descubre mensajería de texto entre el acusado y la menor, develando ésta que mantenía una suerte de relación amorosa con el acusado, interponiendo la respectiva denuncia", agrega la información.

13 años tenía la víctima de los hechos, ocurridos durante el 2015 en Calama.

Cédulas de identidad vencidas seguirán vigentes hasta diciembre

E-mail Compartir

Hasta el 31 de diciembre fue extendida la vigencia de las cédulas de identidad de chilenos (as) que vencieron el 2020 y aquellas que vencen este año.

Así lo informó el Servicio de Registro Civil e Identificación, detallando que la medida es una de las acciones implementadas frente a la pandemia por Covid-19.

Según el director regional del organismo, Ricardo Baeza González, "esta extensión de vigencia rige solo para trámites que se realicen dentro del territorio nacional".

La idea es evitar que las personas deban concurrir a las oficinas, lo que se suma a la reciente implementación de la clave única remota. Todo, como medida para prevenir los riesgos de contagio de la población, debido a la contingencia de salud pública.

Llamado

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García hizo un llamado a quienes tienen su carnet vencido "a no acudir a las oficinas del Registro Civil a realizar el trámite de renovación, a no ser que sea estrictamente necesario. Esta prórroga en la extensión de las cédulas, vale aclarar, rige exclusivamente en territorio nacional y no tiene validez en el exterior. Asimismo, prontamente se hará extensiva a ciudadanos extranjeros".

El servicio recordó que el horario de atención de público es de 8.30 a 13.30 horas.

Además, llamó a los vecinos a utilizar los servicios disponibles en el sitio institucional www.registrocivil.cl y la aplicación Civildigital.

Incautan arma y municiones a grupo que atacó a efectivos

E-mail Compartir

Tres pobladores terminaron detenidos por carabineros de la Segunda Comisaría de Antofagasta, luego que se negaran de manera violenta a ser controlados por incumplir la cuarentena que rige en la comuna.

Así lo informó la institución, según la cual los efectivos patrullaban a pie por la intersección de Chiloé con Huanchaca, cuando vieron a un grupo reunido. Al acercarse para fiscalizarlo, los integrantes se negaron y los atacaron con palos y piedras, provocándole lesiones leves a uno de ellos.

Tras ello se dieron a la fuga y uno arrojó una pistola con su cargador y 5 cartuchos .9mm. en su interior. Los carabineros les dieron alcance y detuvieron a tres adultos, encontrando entre sus ropas escondidos 5 cartuchos .9mm y 4 calibre .8mm.