Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Una alta participación y filas en el segundo día de vacunación

En menos de una jornada se inocularon a cerca de mil 500 personas, alcanzando casi los 10 mil vacunados en el proceso regional.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La tarde de ayer se dio por finalizado el segundo día de inoculación masiva en el marco del Plan Nacional de Vacunación Covid-19 y que ya ha dejado varias cifras bastante importantes en la Región de Antofagasta y también un aspecto a mejorar en uno de los recintos. Pero vayamos de a poco.

Fue el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, quien expresó que "nos llena de alegría ver cómo los adultos mayores y profesionales de la salud han ido en masa a los recintos de vacunación a recibir la primera de dos dosis de la fórmula Sinovac".

Y aquello se condice con las cifras de inoculaciones de estos días.

Por ejemplo, ayer se vacunaron a mil 483 personas a nivel regional con la vacuna CoronaVac, que es producida por el laboratorio chino Sinovac. Hay que tener en cuenta que aquel dato es con hora de corte alrededor de las 13:30 horas, por lo que la cifra oficial del día completo recién estará disponible hoy.

Esos casi mil 500 se suman a los que hubo el miércoles y además todos los que se registraron a mediados de enero, que fueron las primeras dosis pero de la vacuna Pfizer/Biontech.

Entonces ¿cuántas personas han recibido la inoculación contra el covid?

A grandes rasgos, alrededor de 10 mil personas en toda la región entre ambas vacunas. Eso sí, los que fueron inoculados con Pfizer son exclusivamente profesionales de la salud y personal del Sename y Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (Eleam).

Entonces la división queda más o menos así, de acuerdo a lo informado por la Seremi de Gobierno: 6.106 personas vacunadas con Pfizer/Biontech y 3.070 con Sinovac. Estos últimos son exclusivamente adultos mayores y el personal de salud pendiente.

Larga fila

El gimnasio Guibaldo Ormazábal (ex 21 de Mayo) de Antofagasta es uno de los lugares de inoculación contra el covid pero sólo para funcionarios de salud del área privada y fue allí donde ayer se produjeron extensas filas para poder recibir la vacuna.

Ante esto, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, señaló que "nos llama positivamente la atención la gran cantidad de personas que quiere inocularse y eso es bueno, porque es un llamado de parte de los trabajadores sanitarios a que toda la comunidad reciba la dosis de Sinovac, la cual es una vacuna segura y la demostración de aquello es el interés de los funcionarios de salud por vacunarse, lo que se vio hoy (ayer) en los alrededores del gimnasio 21 de Mayo".

Sin embargo, es innegable que llegó más gente de la que esperaban vacunar a dicho local y de acuerdo a lo expresado por el personero del Gobierno Regional, ya están trabajando para que los próximos días de la campaña de vacunación no se vuelva a repetir esta situación.

"Junto a la Seremi de Salud estamos analizando nuevas estrategias para vacunar al personal sanitario privado. Por ejemplo, se evalúa tener otros sectores donde poder inocularlos. También es importante que los funcionarios que son de otras comunas se vacunen en sus respectivas ciudades, porque ha llegado gente de otras comunas a vacunarse acá (Antofagasta)", expresó Marco Vivanco, seremi de Gobierno

Cierre de semana

Hoy es el último día de vacunación durante esta semana, retomando las inoculaciones desde el lunes y hasta el viernes 12 de febrero.

Y tal como ha sido la tónica desde el miércoles hasta hoy, las vacunas están enfocadas sólo en adultos mayores y la jornada de hoy es el turno de todos los abuelitos que tengan entre 85 y 86 años.

Los demás vecinos de la tercera edad (sobre 71 años para ser específicos) que deseen vacunarse deben seguir el calendario en la parte superior de esta nota.

Nuevamente reiteramos que este proceso es voluntario, es decir, ningún funcionario de la salud ni adulto mayor está obligado a ser inoculado. Sin embargo, es lo recomendable, ya que tanto la vacuna de Pfizer/Biontech como la Sinovac y en un tiempo más la de Oxford/AstraZeneca están aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP), por lo que son seguras, eficaces y previenen casi en un 100% llegar a enfermarse grave por el covid, lo que significa no terminar hospitalizado en una UCI.

Otro aspecto a recordar, enfocado en Mejillones y Antofagasta, comunas que ya están en cuarentena y también en Tocopilla, que iniciará el confinamiento mañana, es que los adultos mayores que están en los grupos de riesgo y que les corresponderá inocularse la próxima semana, deben acudir a su consultorio o centro de vacunación más cercano con su carnet de identidad y acompañado de un familiar. Ninguno de los dos requiere permiso temporal de desplazamiento.

6.106 vacuna Pfizer/Biontech

3.070 personas inoculadas

85-86 vacuna Sinovac

2-8 personas inoculadas