Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

576 adultos mayores ya han sido vacunados, 18 de ellos son del Alto Loa

Se informó que del total, 176 superan los 90 años y que fueron inoculados con éxito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Continuando con la programación establecida de inoculaciones de la vacuna Sinovac, el Área de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), visitó ayer el Alto Loa, y totalizó 18 adultos mayores a los cuales se les aplicó el medicamento, quedando inscritos como parte de los 576 adultos mayores en el Registro Nacional de Inmunización que tiene la comuna de Calama.

Según la Comdes 576 son los adultos mayores que ya han sido vacunados contra el virus, y que además, cumpliendo con el protocolo sanitario, quedaron en observación por treinta minutos tras ser inoculados, seguimiento que se debe aplicar en cada vacuna aplicada.

En el consultorio Enrique Montt Por ejemplo hubo bastante interés de los beneficiarios de recibir este medicamento, y así iniciar el proceso de espera de 28 días más para ser inoculados nuevamente y siguiendo así el protocolo de vacunación establecido para este grupo de riesgo, de entre 90 a 75 años.

Contentos

Elba Ticona, beneficiaria que se acercó al recinto de avenida Granaderos dijo "Yo decidí por mí misma. No le tengo miedo a la vacuna, y espero que sea favorable para mí, dijo la paciente perteneciente al grupo de riesgo que está siendo inoculado. Y tras recibir la inoculación, mientras esperaba pacientemente por recomendación médica agregó que "me siento bien, sin problemas".

Vicente Mouro, otro de los pacientes del grupo de riesgo comentó que "como se trata de una situación compleja hay que vacunarse. Sin miedo, y ojalá que esta vacuna sirva para que nos olvidemos de esta pandemia que se ha llevado a tanta gente. No hay que temer la vacuna nos va a ayudar", dijo, y agregó hay esperanza de vencer a esta enfermedad".

En alto loa

Desde ayer en tanto los equipos de Salud Primaria de Comdes iniciaron el itinerario de vacunación en los poblados del Alto Loa. Caspana, Turi y Toconce fueron los sectores en donde se efectuaron 18 inoculaciones a los adultos mayores de esos poblados precordilleranos de la comuna de Calama.

Hoy se continuará con más poblados y también las inscripciones en el Registro Nacional de Inmunización, y que son parte de la agenda establecida por los profesionales de la Atención Primaria de Salud de Calama.

Según datos emanados desde Salud de Comdes, son 576 los adultos mayores ya inoculados en la comuna, de los cuales 176 tienen o superan los 90 años, y son parte de los primeros en recibir la Sinovac, y que según se informó han recibido la vacuna con éxito, y sin presentar reacciones adversas.

La programación de inoculaciones establece la apertura de los liceos Francisco de Aguirre (B-8), Jorge Alessandri (A-27), la escuela Pedro Vergara Keller y el anexo del hospital Carlos Cisternas, ubicado en el Lider Express de la villa Kamac Mayu.

Se ha establecido además que los horarios de vacunación se harán desde las 9 de la mañana y hasta las 18 horas de forma, continua, "la idea es que cada procedimiento se efectúe de forma paralela en sectores lo más cerca de cada comunidad", dijo Jimena Velásquez, tras el inicio del proceso a este grupo etario en el Cecof Sur de Calama.

41 camas más para pacientes Covid en el hospital de Calama

E-mail Compartir

Con prácticamente mil nuevos contagios por coronavirus en la comuna de Calama, en lo que va del presente año, situación que genera diversas medidas que están adoptando en el hospital Carlos Cisternas de Calama, con la finalidad de enfrentar el aumento de requerimientos de camas críticas originados por la pandemia.

De acuerdo a lo informado por el director del servicio de salud pública en la comuna, José Luis Pastor, se ha llegado a la ocupación de 27 de las 30 camas críticas disponibles.

"Y de estos 27 pacientes, 21 están ventilados para una ocupación actual en el hospital de 18 camas. Por esta razón hago un llamado a nuestra comunidad a seguir protegiéndose, evitar los contagios, evitar salir de sus casas, no movilizarse fuera de la ciudad", puntualizó al tomar en cuenta el aumento de contagios significativos en la capital regional, al igual como en otras ciudades del país.

Además de manifestar que "hemos realizado una adecuación y aumento de camas para pacientes Covid en el segundo piso de nuestra unidad".

" Hoy día tenemos una unidad con 41 camas disponibles para pacientes Covid más lo que se encuentra en las dos UPC que tiene este hospital. Con esta cantidad de camas creemos que podemos soportar la carga asistencial de pacientes Covid que tenemos hoy día disponible", explicó el profesional médico en la oportunidad.

Aunque de igual manera reiteró el llamado al autocuidado, al aislamiento social, al lavado de mano, a utilizar alcohol gel y mascarilla en todo momento, ya que todos los días aumentan los casos de contagios por coronavirus en la provincia El Loa, considerando además que en la jornada de ayer, retrocedió de Fase 3 de Preparación a 2 de Transición la comuna de San Pedro de Atacama.

Y no debemos de olvidar que los pacientes más críticos del poblado precordillerano son derivados al hospital de Calama, algo que preocupa por el aumento permanente que ha registrado dicha localidad en lo que va de este año.

"Pero, siempre tenemos un plan B, un plan C para ir ejecutando acciones para cambiar unidades", detalló al respecto, considerando en este aspecto el comportamiento de la comunidad, y la necesidad de aumentar los espacios para pacientes Covid. Aunque la principal problemática del momento pasa por la falta de profesionales especializados.