Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Viernes, el "día clave" para que Cobreloa empiece a cerrar sus incorporaciones 2021

La llegada del presidente loíno, Walter Aguilera debería definir varias negociaciones que se encuentran en acuerdo y requieren del "visado" económico. El nuevo entrenador, Rodrigo Meléndez sería presentado el próximo martes.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Conversaciones pendientes, definiciones sobre presupuesto, armar una estrategia para pedir apoyo económico de los hinchas e incluso, confirmar o aclarar intenciones de renuncia de algunos directores tras el "terremoto interno" dentro del club...

Todo debiese entrar en la agenda del presidente de Cobreloa, Walter Aguilera, hasta ahora el principal ausente en medio de las polémicas por diferencias internas y también por el poco presupuesto con que el club cuenta para armar un plantel competitivo en 2021.

Una cosa es que tras la reunión de urgencia en la mesa naranja hace una semana se determinó que Patricio Galaz tiene todas las atribuciones para conformar el plantel de este año y la otra es que la directiva no tenga ninguna injerencia. Por ahora, la dirección deportiva tiene el presupuesto y busca nombres, con los cuales negocia y alcanza un acuerdo que se transforma en propuesta.

Y allí entra a definir Aguilera, quien vuelve tras sus vacaciones y deberá afrontar varias disyuntivas que siguen dando vueltas en el entorno de la institución, sin explicación clara.

Una de ellas, la que en estas últimas horas ha hecho sentir el mismo Patricio Galaz. "Me pone muy triste sabiendo lo que significa este club y las pretensiones que siempre debe tener porque es el más importante en la Primera B y uno de los cuatro grandes de Chile. Pero no voy a engañar a la gente. Con el presupuesto que nos dieron hoy podemos armar sólo un equipo que luche para mantener la categoría", aclara el personero.

Ese presupuesto es el mismo que la dirigencia en pleno dio a conocer en el momento en que asumió Galaz. Es decir, bordea los 80 millones y tendría un recorte de casi 40 millones en relación al del año 2020.

No obstante, las dudas de los hinchas que han hecho sentir a través de redes sociales -y que también avala la petición de asambleas con rendiciones de cuentas- pasa por la oferta que hizo el club en su momento para comprar el 50% del pase del argentino Maximiliano Cuadra, gasto cercano a los 500 mil dólares.

Incluso, esos socios exigen que se transparente con cuáles dineros se pensaba contratar al cuerpo técnico de Luis Marcoleta, una de las principales porfías de la excomisión de fútbol -integrada por el propio Aguilera y Adrián León-, que estuvo vigente hasta la semana pasada y que se sabe, es el DT mejor pagado de la categoría.

Galaz reconoce que "una de las cosas que nos hizo elegir a Rodrigo -Meléndez-, además de su compromiso con el proyecto y sus ganas de estar en el club es que está dispuesto a hacer un enorme sacrificio económico. Nos cuesta menos de la mitad que otros entrenadores que estaban en la lista de probables".

Campaña

Galaz se desmarca de esa polémica y reconoce que "todos los temas presupuestarios dependen totalmente de la decisión que se toma a nivel de directiva. Nosotros no tenemos mucho que ver en eso ni tomamos decisiones al respecto. Trabajamos con el presupuesto que se nos entrega y que además del primer equipo contempla los entrenadores de cadetes y el fútbol femenino".

El director deportivo hace el mismo llamado que realizó en el momento en que se le presentó como funcionario del club y que subrayó al ser confirmado en el cargo. "Yo no voy a renunciar, me siento más comprometido a ayudar pero ojalá los hinchas puedan hacerlo también. Habrá que definir una forma para que podamos recaudar recursos", cerró.

Cormudep abre "asesoría al deportista"

E-mail Compartir

Con el objetivo de complementar profesionalmente la labor de los atletas de Calama, CORMUDEP abrió en su página web las postulaciones para quienes necesiten apoyo a través del programa denominado "asesoría al deportista", el cual incluye 5 módulos de intervención.

"El programa prestará asesoría a los deportistas de Calama, y lo importante de esto es entregar todas las herramientas para el entrenamiento de los deportistas a través de la nutrición del deporte, la sicología del deporte, la kinesiología, preparación física y hemos incluido para este año un nuevo módulo en medicina del deporte", detalló el director deportivo de Cormudep, Antony Ventura.

Sobre cómo postular a estos beneficios, Ventura explicó que "todos estos módulos pueden ser solicitados a CORMUDEP a través de nuestra web, y son para la comunidad deportiva de Calama que esté en el ranking deportivo y que hayan podido competir durante el año 2019, que durante el año 2020 lo hayan hecho de manera online, y puedan entregar su currículum deportivo, entregar su solicitud, y nosotros poder aportarles en esta asesoría deportiva que vamos a tener el 2021".

Cada una de estas asesorías cuenta con una serie de objetivos para quienes reciban el apoyo como plan de entrenamiento, coaching deportivo, sesión de contención socio-emocional COVID, evaluación psicodeportiva, entre otras que se postulan en la página www.cormudepcalama.cl.