Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El ascensor de la "B" espera por sus ocupantes

Coquimbo e Iquique podrían perder hoy la categoría si se dan algunos resultados. La Serena, Audax Italiano y Colo Colo también están involucrados en el fondo.
E-mail Compartir

Deportes

A falta de una fecha para el final, el descenso podría definirse antes de tiempo. Coquimbo Unido y Deportes Iquique son los principales candidatos para caer a la "B", tanto en la tabla anual del 2020 como en la ponderada.

Si se dan algunos resultados, se puede dar la situación de que ambos sellen hoy su descenso. Este es el panorama de cada equipo: Coquimbo recibe a Everton en el Francisco Sánchez Rumoroso. A la misma hora, en el Bicentenario de La Florida, Audax Italiano se mide con Iquique. Si Coquimbo no gana y los "Dragones Celestes" se imponen o empatan, los "Piratas" bajan.

El caso de los iquiqueños es igual de complicado, porque aunque ganen a Audax, un triunfo como visita de la Universidad de Concepción sobre Wanderers en Valparaíso, los mandará a la categoría de plata como los últimos de la tabla ponderada. Ahí Iquique es último con 1,025 y los del "Campanil" tienen 1,075, que equivale a cuatro puntos más.

Caso colo colo

La tabla también está muy apretada para quienes deben jugar el partido de promoción, que hasta el momento es Colo Colo con la UdeC. Pero los albos tienen una fórmula para zafar.

Un empate ante Cobresal en el Estadio Monumental los salva del descenso directo. Pero si quieren evitar la temida promoción, deben sí o sí derrotar a los mineros.

Además, necesitan que los itálicos no ganen ante Iquique, en el mencionado duelo que se jugará en La Florida. Esto porque en la última fecha justamente chocan verdes y granates, lo que condenará a uno de los dos a ese partido. En tanto, Coquimbo para salvarse debe sí o sí vencer a Everton y a Palestino en La Cisterna, sumar 37 puntos y esperar eventualmente los resultados de Iquique y Colo Colo para ver su futuro.

Bolados y Paredes vuelven a la citación alba

E-mail Compartir

El técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros incluyó en la citación de los albos a Esteban Paredes y Marcos Bolados, jugadores que pueden ser claves para el partido de hoy ante Cobresal.

El "Tanque", que no fue considerado para el encuentro con Iquique, es una de las principales novedades en la lista alba que además incluye a Bolados que vuelve a ser convocado luego de una larga lesión que lo tuvo cuatro meses fuera de las canchas. El antofagastino sufrió un esguince en su rodilla derecha en octubre pasado ante Everton, el cual requirió una cirugía.

Ambos jugadores irían al banco de suplentes, esperando su oportunidad de ingresar, si así lo determina su entrenador.

Y durante la previa del partido con los mineros, Paredes adelantó que a final de año se retira del fútbol. La duda está en qué equipo lo hará porque la dirigencia de Blanco y Negro no tendría en sus planes renovar con el goleador albo, lo que llevaría al jugador a buscar un nuevo club para dar por cerrada su exitosa carrera deportiva.

Se mantendría el sistema de campeonato largo

E-mail Compartir

La idea de volver a los torneos cortos quedó descartada al interior de la ANFP. Tras una reunión dirigencial se habría determinado continuar con el sistema de campeonato largo, el mismo que se está jugando actualmente.

Según informó El Mercurio, la Comisión Campeonato de la ANFP presentará esta propuesta al consejo de presidentes para que sea votada, la que contempla dos ruedas de 17 de fechas, por lo que cada equipo completará 32 partidos jugados, pues serán 17 equipos y en cada jornada quedará un cuadro libre.

El sistema de clasificación a copas internacionales. que también debe ser aprobado por el consejo, sería igual a los años anteriores donde el campeón y subcampeón van a la Copa Libertadores en forma directa. El tercero a la fase grupal, misma situación para el campeón de la Copa Chile 2021.

El cuarto, quinto y sexto clasificarán a Copa Sudamericana. Finalmente, el último cupo al segundo campeonato de la Conmebol se lo disputarían el séptimo de la tabla general con el ganador de la Copa Chile 2020, cuya realización también debe ser votada.