Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Copa Chile partirá en marzo y la Primera B en abril

Cobreloa debería comenzar su pretemporada la próxima semana una vez que sea presentado el nuevo DT.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Una vez que el nuevo entrenador minero, Rodrigo Meléndez sea oficializado por el club a principios de la próxima semana, dependerá de cuándo arribe a Calama para ponerle fecha definitiva al inicio de la pretemporada.

Lo claro es que dentro de este mes ya habrá trabajos en el club de campo y es probable a que a fines de la próxima semana, los 15 futbolistas con contrato vigente puedan iniciar la preparación para la temporada 2021. A ellos se deben sumar inmediatamente futbolistas incorporados que cumplan con el mínimo de dos semanas de vacaciones que exige el Sifup para sus asociados.

Sobre el inicio del torneo, este debiese ser a mediados de marzo con la primera fase de la Copa Chile, que se programaría para el fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo.

Sobre lo mismo, el presidente del club minero, Walter Aguilera especifica que "es un tema que no está totalmente definido porque aún se deben cuadrar las fechas con las semanas de vacaciones que se exigen para los futbolistas y el mínimo de tiempo para las respectivas pretemporadas. Pero esa es la fecha que se estableció en un principio a nivel de la ANFP", lo que no debiera cambiar mucho en cuanto a las semanas de eventual retraso.

Patricio Galaz confirma que "la fecha que nosotros manejamos es la del fin de semana del 19 de marzo para Copa Chile y en abril para el inicio del torneo de Primera B, aunque se debe confirmar porque todavía no hay oficialización".

Fichajes

Hay jugadores que aún se encuentran en tratativas, pero su incorporación podría ser rápida. Juan Ignacio Duma tiene dos propuestas, pero está cerca de sumarse a las filas mineras, lo mismo que Freddy Munizaga y Jimmy Cisternas, a quienes les seduce el proyecto de Galaz. Mientras, el exdefensor de Deportes Temuco, Joaquín Aros alcanzó acuerdo y debe ser anunciado.

Una vez que Walter Aguilera se reúna con el vicepresidente del club, Duncan Araya más Patricio Galaz y les entregue la visión de la regencia naranja respecto de que "hay que asegurar a los jugadores base para armar un plantel y después se verá cómo se hace con el resto. Nosotros habíamos alcanzado un primer acuerdo con Gustavo Sosa, Alfredo Ábalos o Byron Bustamante y si hay que pagar primas, eso se debe hacer porque es una inversión", es probable que se retomen algunas negociaciones que estaban "congeladas".

Aguilera responde polémica: "Si Patricio Galaz se va, yo me voy de la mano con él"

E-mail Compartir

A un día de retornar al mando del club tras sus vacaciones y confirmando que hoy será el día clave con una reunión para aclarar diferencias y distribuir puestos, el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera salió a responder la nueva polémica generada desde la dirección deportiva encabezada por Patricio Galaz, quien transparentó que el presupuesto de 80 millones de pesos es "un monto que sólo permite armar un equipo para mantener la categoría".

El timonel desglosó en una entrevista con radio María Reina los montos con los que se cuentan y afirma que "es el problema que enfrentamos todos los años porque nosotros podemos gastar sólo el 70% de nuestros ingresos mensuales de acuerdo a la fiscalización de dos organismos que regulan el fair play financiero. La suma de los 80 millones, que es sólo para el primer equipo y que puede aumentarse con gestión es incluso superior para lo que generamos, ya que desde que no tenemos público en los estadios, hay 44 millones de pesos que no entran en el balance mensual".

Junto con entregar claras cifras, Aguilera hizo un llamado a trabajar juntos y "raya la cancha" con las últimas declaraciones de Galaz. "Qué va a pensar un jugador al que vas a buscar si aparece ese discurso de que sólo se va a pelear por mantener la categoría. Cómo voy yo donde un sponsor nuevo a pedirle plata con ese mensaje. Comunicacionalmente, no es el momento para decir que te da pena el presupuesto sino que debes salir a aumentarlo con gestión".

Posición

El presidente aclara que "para mí era fácil salir ahora, renunciar, pero eso demuestra que siempre pensé en el club antes que todo. Renunciar era entregar una señal de ingobernabilidad del club justo cuando se arma el plantel. Eso no podía pasar", dice.

El directivo confirma que no habla con Patricio Galaz desde antes de su eventual renuncia, que hay conversaciones pendientes, pero confirma el respaldo a su gestión. "Hay que dejarse de marcar diferencias y trabajar, trabajar y trabajar con la boca cerrada. Galaz es nuestro director deportivo y está a cargo de las decisiones deportivas. Para eso lo trajimos, no hay egos de por medio. Si Patricio Galaz se va, yo me voy de la mano con él", aclara descartando los rumores de que habría intenciones de apartar al exgoleador de sus funciones.

Walter Aguilera no elude su etiqueta de "patrón de fundo". "Sé que se dice eso, entiendo por qué y quizás mi error está en que cuando llegué a Cobreloa, se necesitaba un patrón de fundo que fuera pesado y le cerrara la puerta a mucha gente que usufructuaba del club. Se logró. Probablemente, hoy esa figura no sea necesaria y sí la de un presidente que genere mucho diálogo porque hay mucha gente con buenas ideas".

Finalmente, en el día en que los socios presentaron una carta para exigir asamblea extraordinaria, el mandamás del club afirma que "buscaremos la forma de realizar la asamblea, presentaremos la inquietud a la autoridad para que ellos nos guíen en cómo podemos cumplir eso sin saltarnos las medidas sanitarias que se exigen. Siempre di la cara en todas las asambleas con información real. No le tengo miedo a una asamblea".