
Foto denuncia: Enorme y peligroso
@memovaras denuncia un: "Peligroso socavón en calle Ossa frente Liceo de Hombres sin ninguna señalización. Misma situación en Orella. ¿Quién fiscaliza a @Aguas_Antof ? @MOPAntofagasta @CarabAntof".
foto destacada
Escuchar el mar
El usuario @_DavidBuenviaje subió esta foto a las redes sociales para manifestar: "Siempre dese un tiempo y disfrute lo simple de la vida como por ejemplo escuchar el mar".
Cartas
Estimado director:
Ante la contratación de Martín Lasarte como el nuevo DT de la "Roja" de todos, de lo rápido que resultó el trámite después de tener una larga lista de destacados candidatos, surge la pregunta ¿Francis Cagigao, flamante Director Nacional de las Selecciones Nacionales, contratado por la ANFP entre otras materias para buscar al nuevo DT para la "Roja", tenía en su larga lista que traía de Europa a Martín Lasarte considerado, le conocía su currículo deportivo, sabía cómo jugaban sus equipos, y tantas otras materias que debería haber conocido para decidir contratarlo o lo que sería lamentable, Francis Cagigao, al llegar a la ANFP, se contagió, a propósito del COVID 19, con la desastrosa gestión que estaba haciendo la dirigencia de la ANFP para buscar al DT, sin hacer valer su mostrada experiencia europea, ni volver a revisar su lista que traía bajo el brazo, desenfocándose absolutamente del principal objetivo para el cual fue contratado, o sea más de lo mismo, frustrando todas las grandes expectativas que se hicieron los hinchas con su anunciada llegada, de que las cosas en el fútbol chileno iban a cambiar de una vez?
Una de dos... "Mucho ruido y pocas nueces" o "Más vale DT conocido que otro por conocer".
Luis Enrique Soler Milla
Ojo con los cambios
Señor director:
Cuando se reformó el sistema electoral -ampliándose con ello el número de parlamentarios- ¿se nos advirtió de la polarización que iba a producir o de los costos extra a las arcas fiscales? No, más bien todo lo contrario: los legisladores nos prometieron que los parlamentarios adicionales "no costarían un peso más". Cuando se derogó el DL 600 en 2015 con el fin de "modernizar" la regulación de la inversión extranjera directa ¿se pensó en una posible disminución de la inversión? No, incluso el Mensaje Presidencial de la reforma advertía que el régimen de excepcionalidad del DL 600 ya no era necesario, sin perjuicio de que la inversión bajó de forma dramática. Estos dos ejemplos son una prueba de que no siempre los cambios son para mejor. Dicha advertencia en caso alguno nos debe llevar al inmovilismo, pero sí debe brindarnos una dosis de prudencia para afrontar nuestro próximo cambio a la Constitución repudiando el voluntarismo y el constructivismo tan propios del oficio del político.
Juan L. Lagos