Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El descendido Iquique será uno de los "protagonistas" en la última fecha

Su resultado con Santiago Wanderers enviará a un equipo a la "B" y pondrá a otros dos clubes en el partido de promoción.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Un final de campeonato, como el que se aproxima, no está escrito en ningún libro. El descendido Deportes Iquique, que el jueves perdió la categoría y cayó a Primera "B", es uno de los principales "protagonistas" de la última fecha del torneo, donde otro equipo descenderá en forma directa y otros dos elencos jugarán el partido por la permanencia.

Pero cómo el resultado de un equipo descendido puede influir tanto en el futuro de otros clubes. Ocurre que los "Dragones" se fueron al descenso por su promedio en la tabla ponderada. Ya no hay forma de que los celestes se salven, pero lo que pase con Santiago Wanderers en el Tierra de Campeones será seguido por seis equipos.

Vamos a desglosar la tabla general. Coquimbo Unido necesita derrotar a Palestino y que Iquique pierda con los "caturros" para quedar penúltimos en la tabla y optar al partido de definición, salvando de paso al resto. Si se da este resultado, Iquique desciende por la general y Universidad de Concepción se va a la "B" por la ponderada. En este caso la lista corre y el equipo que termine 16° en la ponderada juega por la permanencia con el 17° de la general (Coquimbo).

Eso, si Iquique no gana, porque si los nortinos derrotan a Wanderers, Coquimbo desciende directo, aunque derrote a Palestino y la UdeC se mantiene con vida esperando rival para el partido definitorio. Ahí toman protagonismo los resultados de Colo Colo, Audax Italiano y La Serena.

Los albos, que visitan a O'Higgins, salen de todo peligro derrotando a los rancagüinos en El Teniente. El empate le sirve al "Cacique" solo si Deportes La Serena derrota al Audax en el partido que juegan entre ellos en La Portada, pero el que termine 16° en la tabla peligra de jugar la promoción, nuevamente dependiendo del resultado de Iquique. Mientras que en la ponderada Universidad de Chile, La Serena y Curicó Unido dependen de ellos no caer en desgracia, mirando de reojo lo que hagan los "Dragones", para no tener que jugar el partido único de promoción el 17 de febrero.

Continúa abierta la disputa por los cupos internacionales

E-mail Compartir

Los ocho primeros de la tabla tienen como premio jugar una de las dos copas internacionales este año. Universidad Católica y Unión La Calera (campeón y subcampeón) disputarán la fase grupal de la Copa Libertadores como Chile 1 y Chile 2, respectivamente. Eso ya no puede cambiar, pero de ahí hacia abajo puede haber modificaciones.

Unión Española, Palestino, Universidad de Chile y Deportes Antofagasta se juegan sus chances por el Chile 3 (3° lugar) y Chile 4 (4° lugar).

Debido a la programación, que comienza hoy (ver tabla), Palestino ingresará a jugar su partido con Coquimbo Unido fuera de la Libertadores. Será sobrepasado en la tabla por la U o el CDA, sea cual sea el resultado, pero tendrá en su estadio la opción de asegurar un cupo al principal torneo de clubes de América.

Mismo caso para Unión Española, que en el peor de los casos podría quedar fuera de la Libertadores si pierde con Cobresal y se dan otros resultados. Un empate entre azules y pumas pone a los hispanos en la copa sin jugar su partido. Un triunfo del CDA también le sirve, pero si gana la U, tiene que ganar o empatar en El Salvador, dependiente del resultado de los árabes.

La Sudamericana tiene dos puestos vacantes y cuatro equipos en la pelea. Huachipato (46 puntos), Cobresal (44, +2), O'Higgins (44, +1) y Santiago Wanderers (44, -9) mantienen intactas sus opciones de clasificarse.

Los acereros tienen la primera opción de quedarse con uno de los dos puestos. Los otros tres equipos deben ganar sus respectivos partidos para soñar con la clasificación internacional.